15 Febrero 2023
distancia 15.21 Kms
tiempo 5 horas 11 minutos
ascenso 784 metros
descenso 849 metros
tiempo 5 horas 11 minutos
ascenso 784 metros
descenso 849 metros
Hoy el G.M Ensidesa va al Occidente Asturiano, a Tineo, en plena comarca vaqueira. Transitaremos por montes suaves con repoblaciones de pinos y salpicado de pequeñas aldeas. El paisaje se ha transformado recientemente por la instalación de parques eólicos en algunas de las sierras cercanas como la del Estoupo, Bullacente y Buseco.
Salimos del pueblo de Naraval para avanzar por el valle del rio Naraval hasta llegar a Nera, donde ascendemos a la aldea de Businán.
Bajamos a un nuevo valle para ascender sin descanso hasta el cordal que nos lleva a la cumbre del Piniella.
Continuamos hacia la siguiente cumbre, para ello tenemos que bajar a un pequeño collado antes y remontar al Liebres.
Bajamos al collado de la Bobia y ascendemos al Fontes. Nueva bajada a un collado para ascender al Monteriza.
Después de pasar por el Carbaín y el Oru nos adentramos en un pinar que abandonamos un poco por encima de la aldea de la Atalaya.
Ya podemos ver el pueblo de Navelgas a donde llegamos rápidamente.
Bajamos a un nuevo valle para ascender sin descanso hasta el cordal que nos lleva a la cumbre del Piniella.
Continuamos hacia la siguiente cumbre, para ello tenemos que bajar a un pequeño collado antes y remontar al Liebres.
Bajamos al collado de la Bobia y ascendemos al Fontes. Nueva bajada a un collado para ascender al Monteriza.
Después de pasar por el Carbaín y el Oru nos adentramos en un pinar que abandonamos un poco por encima de la aldea de la Atalaya.
Ya podemos ver el pueblo de Navelgas a donde llegamos rápidamente.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos a caminar en el pueblo de Naraval
estamos en plena comarca vaqueira, aqui posa un buen ejemplar
remontamos el valle por donde discurre el rio Naraval
rio Naraval
al fondo los molinos de viento de la Sierra de Estoupo
pasamos por la aldea de Nera donde se encuentra esta gran casona
al fondo el Piniella, será nuestra primera cumbre de hoy
los árboles están cargaditos de muérdago
dejamos el buen firme para ascender a Businán por unos bonitos caminos delimitados por los cierres de las fincas
cascarones de las grandes casonas que hubo en su dia, y que dan idea de la despoblación de la zona
al otro lado del valle la aldea de Escardén rodeado por los praos con cierres de piedra
la Sierra de Estoupo con el pueblo de Folgueras del Rio debajo
el pico Liebres por donde pasaremos más tarde
seguimos ascendiendo contemplando los bonitos paisajes. La aldea de Businán por donde pasamos hace un rato
pico Sorrapiu encima de Escardén
dejamos el bosque y ascendemos al cordal, al fondo el Piniella
a la izquierda el pico Sorrapiu
cumbre del Piniella donde ya hay un buen grupo de compañeros
cumbre del Piniella
a la derecha el Cyanón
sierra de Estoupo con la cumbre de Capiella Mar
el Liebres y su gran antena, al fondo con algo de nieve el Mulleiroso
bajamos al collado para ascender directamente al Liebres
el pico Liebres es una gran explanada muy redondeada donde hay una enorme antena
una foto de grupo en el Liebres de los que coincidimos en ese momento
panorámicas desde la cumbre
el Piniella en primer plano, detrás al fondo a la derecha el Estoupo
el Mulleiroso
el Cyanón
abajo en el valle de Navelgas la aldea de Conto
bajamos al collado de la Bobia para continuar hacia la siguiente cumbre de Fontes
hacia el norte la aldea de Escardén a los pies del Sorrapiu
hacia el suroeste
en una mirada atrás el pico Liebres después de pasar por el collado de la Bobia y ascendiendo al Fontes
cumbre del Fontes, realmente son de montes muy redondeados
un pino puede ser un buen mirador
el Mulleiroso
el Liebres
en primer plano el Piniella empastado con el Capiella Martin
el Estoupo
hacia el valle de Navelgas
continuamos hacia el Monteriza
cumbre del Monteriza, las vistas son muy parecidas a las anteriores, al fondo el Mulleiroso
el Fontes
el Estoupo
las casas diseminadas de Monterizo
Naraval, el pueblo donde iniciamos la ruta
continuamos hacia el Carbaín
al fondo el Monteriza
descendemos por un cortafuegos
valle de Naraval
......y por buen camino continuamos bajando hacia Navelgas
Navelgas
rio Navelgas
terminamos la travesia callejeando un poco por el pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página