Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Siirru Miriu y bosques de Parana

29 Marzo 2025

distancia 25.3 Kms
ascenso 1374 metros
descenso 1374 metros
tiempo 10 horas 50 minutos

descarga y visualización


Hoy vamos a recorrer una zona poco frecuentada, nos vamos a los bosques de Parana, y para ello tenemos un guia nativo que a lo largo del recorrido por el que nos llevará, nos irá indicando todos los detalles, curiosidades y nombres de las zonas por las que transitaremos, que serán espectaculares.
Partimos de Parana para perder altura hasta cruzar el Rio Fierros y ascender atravesando un bosque de castaños hasta salir a un pequeño promontorio al lado del collado Sabradiel desde donde contemplamos el valle.
Continuamos el ascenso pasando por el Ferriru y el collado Torones, y dejando el pequeño promnontorio de la Carva a nuestra izquierda llegamos a las cabañas del collado Muertu.
Ahora tendremos un largo tramo en ascenso por el fayeru hasta el Prau Rancón, previo paso por la fuente la Rexiná, teniendo que atravesar por las cabeceras de los arroyos que descienden hacia el valle (a lo largo del dia serán muchos), y que bajan bastante crecidos por el deshielo.
Volvemos a meternos en otro tramo de espectacular bosque hasta el Mayáu Bostavide donde se encuentra la cabaña que actualmente tiene el techo caido. La niebla sigue presente en los altos, pero decidimos ascender al Siirru Miriu.
Por terreno abierto ascendemos al collado Bostavide, y continuamos hacia el cercano Sirru Miriu cuando parece que las nubes comienzan a disiparse y comenzamos a tener buenas vistas a lo lejos, pudiendo contemplar todo el valle de Parana.
Descendemos hacia el collado Chagüezo y continuamos hasta la Collá Propinde teniendo que atravesar algún tramo cerrado de escobas.
En el mismo collado se encuenta la Peña el Cuirvu que es eun espectacular mirador al valle.
Continuamos por el histórico camino de la Carisa, y poco después de pasar por la Argaxá la Moena lo  abandonamos para ir en dirección a Chastras, por lo que entramos de nuevo en el bosque, volviendo a encontrar tramos algo cerrados.
En Chastras el dia ha despejado completamente, por lo que aprovechamos para comer algo contemplando el paisaje, una pena que hacia las Ubiñas no llegó a abrir el dia.
Continuamos volviendo a entrar en el bosque para seguir dando la vuelta al valle, alternando tramos de bosque con otros cerrados de piornos y brezo antes de llegar a Llenuspisu.
A partir de aqui el terreno va mejorando y salimos a la pista que continuaremos hasta la preciosa braña de Piedrafita, antes Celso nos enseñerá los restos de las instalaciones por donde se bajaba el mineral hacia la estación de Navidiello.
Desde Piedrafita descendemos hacia la estación de Navidiello pasando por el Remaúriu y la Felguera, y pasando por encima del túnel llegamos a los restos de las casas de la estación de ferocarril, (tristemente todo en ruinas, ya que hubo un incendio que devoró todo, incluido el "bar/fonda" Paris).
Solo queda seguir el camino en descenso hasta regresar a Santandrés, y continuar por la carretera hasta Parana, a donde llegamos después de recorrer su gran valle.


mapa


ruta


perfil


Iniciamos la ruta en Parana



dejamos atrás el pueblo


cruzamos el rio Castiellu


ascendemos atravesando el bosque que en este primer tramo es de castaños




la mañana está muy nublada, y apenas podemos ver algo hacia arriba


ascendemos a un pequeño promontorio cercano a la collada Sabradiel desde donde hay una buena vista hacia el valle y los pueblos de Parana y Santandrés



abandonamos el pequeño mirador y continuamos en ascenso hacia el collado Torones, al fondo se ve la cumbre homónima, el collado se encuentra el collado


una mirada atrás 


la Carva, detrás se encuentra el Ferriru, por donde pasaremos dentro de un rato


collado Torones y la modesta cumbre del Pico Turones


dejamos atrás el collado Muertu y el pico la Carva


atravesamos las cabañas de la majada del Muertu



ahora nos introducimos en el bonito bosque


cazamos el regional (uno de los escaso trenes que circulan por la Rampa de Pajares) entrando en el túnel la Raigosa camino de Gijón


continuamos por el bosque y vamos cruzando todas las cabeceras de los arroyos que vamos encontrando y que forman preciosas cascadas




fuente la Rexiná


ahora transitamos por el fayeru camino del prao Rancón




el cauce de los arroyos está tan pulido que es un auténtico tobogán



llegamos al prao Rancón


por un momento se van las nubes y podemos ver el Siirru Miru, así que decidimos ascender hacia él


volvemos a entrar en el bosque 




poco antes de llegar al Mayéu Bostavide cambiamos el bosque de abedules por las escobas


llegamos a la solitaria cabaña de Bostavide



un pequeño descanso antes de continuar el ascenso hacia la collada de Bostavide



llegando al collado una mirada atrás hacia el prao donde se encuentra el Mayéu Bostavide


una panorámica hacia León desde el collado de Bostavide, a la izquierda el valle del Cuadro, y a la derecha el de Pendilla. Las cumbres de momento siguen tapadas por las nubes


valle de Pendilla


continuamos hacia el Sirru Miriu



cumbre del Siirru


comienzan a levantar las nubes y casi se puede ver el cordal del Tres Concejos y el del Cuadro que cierran el valle. Lo que se aprecia perfectamente es el antiquisimo Camino de la Carisa


bajaremos hacia el collado Chagüezo, (la campera que se ve)


ya podemos ver perfectamente montes conocidos


mirada atrás al Sirru desde el collado Chagüezos


llegamos a la Collada Propinde y nos acercamos hasta la Peña el Cuirvu, magnifico mirador sobre el valle



por fin podemos ver las altas cumbres de la Cordillera con una buena nevada


el Cuadro y el Cuérravo 



continuamos por la Via de la Carisa un tramo antes de bajar a Chastras


panorámica desde la Via de la Carisa, se pueden ver las cabañas y la campera de Chastras abajo a la derecha de la foto, hacia allí nos vamos


una foto a la "atalaya" de Chastras con aumento de zoom


nos volvemos a meter en el bosque



llegamos a Chastras con sus dos cabañas en bastante buen estado, y aprovechamos para comer algo y contemplar el paisaje




.....................aunque las Ubiñas no se dejan ver bien


después del descanso continuamos el camino


antes de irnos de Chastras subimos a un pequeño promontorio para contemplar los montes de Mudrielos y la Traviecha


retrocedemos por el mismo sitio hasta el primer arroyo, que cruzamos, y seguimos rodeando el valle




Arroyo de Parana


de nuevo un tramo de cotoyas y brezo bastante incómodo de andar


.....volvemos al bosque, se anda muchisimo mejor


Arroyo de Sorribas


al fondo el Tres Concejos


pasamos por Llenuspiso donde prácticamente se acaban los tramos más cerrados, al fondo ya podemos ver el camino que enlaza con la pista por la que continuaremos



al fondo el Tres Concejos, y en primer plano la cabaña de Llenuspiso


continuamos por la pista 


a lo lejos la braña de Piedrafita con el Homón del Faro ó Cerrón detrás


nos acercamos a ver los restos de las instalaciones por donde bajaban el mineral a la estación de Navidiello


regresamos hasta Piedrafita



seguimos por el camino en descenso y llegamos al Remaíriu




más abajo pasamos por la Felguera



damos vista a la estación de Navidiello




nos acercamos hasta el barrio de la estación, donde solo quedan ruinas de las casas y de algunas instalaciones ferroviarias


en unas piedras grabadas en una pared reza "Navidiello año 1917", ....ni rastro del bar/fonda Paris de muy grato recuerdo


solo nos queda descender por el buen camino hasta Parana



un pequeño descanso en Santandres


a la salida del pueblo se encuentra la Cruz de la Colladiella


...última foto para el pueblo de Parana al que llegaremos dando un rodeo por la carretera en vez de bajar directos a él, y donde completaremos esta espectacular ruta después de haber dado la vuelta a todo el valle de Parana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página