Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Abedular, Cordal de la Bolera y Valle de Ambenes

12 Noviembre 2025

distancia 15,65 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 657 metros
descenso 1469 metros

descarga y visualización de track


En esta ocasión el Grupo Ensidesa de Gijón programa una travesia entre el Puerto de Tarna y Sobrefoz.
Unos cuantos hariamos una variante para pasar por el Cordal de la Bolera, Valloseru y Valle de Ambenes, y así evitar la pista que baja de Ventaniella a Sobrefoz.
Partimos del Alto del Puerto de Tarna donde nos deja el bus, y después de pasar por los restos de las fortificaciones que cubrian el valle, seguimos unnos cientos de metros por el camino para desviarnos y ascender entre las escobas y el matorral al cordal, y ascender al Abedular, también llamado Filispardi.
Tenemos alerta por fuertes vientos, (este inconveniente nos haría desistir posteriormente de ascender a las cumbres del Montobiu, Cueto, Pico del Alto Paso, y Cerra del Alto Paso, aunque pasamos a escasos metros de dichas cumbres).
Así que nos vamos rápidamente, y bajamos al Collado Llagu, para faldear el Montobiu, y salir al guapisimo Cordal de la Bolera, donde apenas quedan restas de la cabaña, continuando por la Collá Texediellu hacia el Cueto y el Pico Alto Paso.
Evitando las partes altas, rodeamos el amplio valle por el Cordal de Valloseru teniendo que hacer un corto, pero fuerte descenso, para retomar el sentido de la marcha hacia la Collada de Valloseru.
Seguiremos un tramo del Cordal del Maciedome antes de llegar a una collada que nos permitirá pasar al valle de Ambenes.
Descenderemos por el sendero Becerreru hacia la majada de Ambenes, y en su parte baja cruzaremos la riega, y remontaremos por un nuevo hayedo al Collado Porciles.
Seguimos hacia la Viciella, y en vez de bajar a las Casas de Faeda, tomamos un camino que nos llevará por esta margen del rio cruzando nuevas praderias y bosques hasta llegar al rio Ponga que cruzaremos por un rústico puente, y enlazar con la pista de Ventaniella.
De esta forma solo haremos unos 2 Kms por la pista, habiendo recorrido unos hayedos espectaculares, y disfrutando de los colores de los bosques en otoño.

mapa


ruta


perfil


Comenzamos a caminar en el alto del Puerto de Tarna, a la izquierda el Remelende


a pocos metros se encuentran los restos de dos fortines, por debajo de la carretera hay otro fortin más grande. Los fortines fueron construidos por el bando republicano en 1937, y pudieron frenar durante unos 12 dias la ofensiva franquista hasta ser abandonadas las posiciones por ser desbordadas por los flancos




continuamos por el camino, para posteriormente abandonarlo y ganar el cordal a través de un terreno de escobas y matorral


una mirada atrás al Remelende y el Mongayo


cumbre del Abedular, detrás Pileñes a la izquierda y Peña Ten a la derecha



panorámicas desde el Abedular



se ven perfectamente cumbres conocidas de la Cordillera y de Redes


continuamos hacia el Montobiu, bajando al Collado LLagu, (Collada la Forcá), en esta ocasión iremos por el camino que faldea el Montobiu debido al fuerte viento. A la derecha sale el sendero a los Llobiles y la Salguerosa



magnificas vistas hacia los grandes hayedos por los que pasaremos. el Maciedome, y el Cordal de Valloseru, a la derecha y al fondo el Recuencu, más cerca y también a la derecha la Cerra del Alto Paso



podemos ver la Posada de Ventaniella abajo en el valle, por encima como en cascada las cumbres de les Pandes de Pileñes, Pileñes y Peña Ten al fondo a la derecha


nosotros nos adentramos en el hayedo que recorreremos por el Cordal de la Bolera, es realmente bonito en esta epoca del año



además recorriendo este cordal vamos protegidos del viento, por lo que es un placer para los sentidos el recorrido por este tramo




entre los árboles se adivina el Pico Cueto, aunque en esta ocasión no ascenderemos a él debido al fortisimo vendaval



podo después haremos lo mismo con el Pico el Alto Paso, que bordearemos en un corto pero pindio descenso hasta dar con un sendero que nos llevará a les Campes


delante el hayedo de Valloseru y su Collada, por donde pasaremos, teniendo al fondo el Recuencu y el Zorro


entramos en las grandes praderias de les Campes, y rodearemos por la derecha el "circo", para llegar a la collada que indico en la foto, y que da acceso al Valle de Ambenes


fuente en les Campes



seguimos en dirección a la Cerra del Alto Paso, se aprecia el sendero que la rodea, (tampoco ascenderemos a su cumbre, ese sería el punto donde el viento fué más intenso, incluso algunos compañeros darian con sus huesos en el suelo por este motivo), antes de bajar al hayedo que da paso a  la Collada de Valloseru.


Posteriormente llegaremos a la Collada de Ambenes, punto donde comienza la cresteria del Maciedome, y que da paso al valle de Ambenes


vamos rodeando la Cerra, al fondo el Maciedome


una mirada atrás nos permite ver parte del recorrido realizado


a la izquierda y a lo lejos el Pierzu, en el centro el recuencu, y delante el Zorru


después de dejar a a nuestra derecha la Cerra del Alto Paso, bajaremos al bosque para ir hacia el Cordal de Valloseru, en esta pequeña collada era donde más soplaba el viento, y tenemos un pequeño tramo muy pindio de bajada antes de entrar en el bosque
 

Entramos en el precioso bosque del Cordal de Valloseru


pasamos por la Collá de Valloseru hacia las estribaciones del Maciedome


vamos buscando el paso que salva los contrafuertes del Maciedome para dar paso al valle de ambenes



mirada atrás, en primer plano el Cordal de Valloseru, detrás la Cerra del Alto Paso, al fondo Peña Ten


foto hacia la majada de Vega Baxio



por fin llegamos a la collada que nos permitirá acceder al Valle de Ambenes



Collada de Ambenes


cambiamos de vertiente


tenemos un primer tramo de descenso muy pindio



mirada atrás


Colladina del Valle, que da acceso a la Majada de Maciedome


continuamos la bajada por el guapo valle de Ambenes, al fondo tenemos el Porrón de Viaño con su elegante cresteria, Sierrazana y Pileñes


el viento sigue azotandonos, se puede ver en las crines de los caballos como soplaba



contrafuertes del Maciedome




el valle es muy cómodo de transitar, al fondo el Zorru


en la parte baja hay una gran praderia que cruzaremos antes de desviarnos hacia el Collado de Porciles


restos de cabañas en la majada de Ambenes


después de cruzar la riega en la parte baja, remontamos hacia el Collado de Porciles



encontramos algunas cabañas en ruinas



recorremos algunos tramos tapizados por las fojas de las fayas







en la Viciella en vez de seguir hacia las Casas de la Faeda, continuamos por esta margen del rio empalmando caminos y senderos que nos permitan acercarnos a Sobrefoz 




al otro lado del Rio Ponga discurre la pista que va a Ventaniella, y que evitaremos casi en su totalidad


a partir de aqui ya es terreno conocido, este camino nos llevará a un viejo puente por donde cruzaremos el rio



rio Ponga



desembocamos en la pista que nos llevará a Sobrefoz, recorriendola durante unos 2 Kms


al lado del camino el Arroyo Vallizón forma unas cortas pero bonitas cascadas


hacia el Tiatordos


Cordal del Maciedome, a la izquieda de él se obseva perfectamente la Colladina del Valle



pronto llegaremos a Sobrefoz, donde finalizaremos esta interesante travesia




vista general de Sobrefoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página