Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Nevadin y el Miro de Rabón

16 Julio 2025

distancia 20.12 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 843 metros
descenso 1214 metros

descarga y visualización de track


Salida con el G.M. Ensidesa de Gijón al Occidente leonés.
Hoy haremos una guapa y cómoda travesia entre Vivero y Villablino ascendiendo a las cumbres del Dos Hermanos, Nevadin, y el Miro de Rabón.
Partimos de Vivero donde nos deja el bus, y después de atravesar el pueblo tomamos el camino que nos lleva al Alto del Portillin, previo paso por la braña de Vivero.
Desde aqui acometemos la fácil ascensión al Dos Hermanos, y después continuamos hacia el Nevadin pasando por el Collado Fuentefria.
Hay que perder altura para bajar al Alto de la Forcadona y coronar posteriormente el Miro de Rabón.
El descenso lo hacemos hacia el Collado Trasmundo y bajamos a la espectacular braña de la Brañina que se encuentra totalmente en ruinas.
Un largo descenso por el bosque nos baja al arroyo Brañina donde hay una serie de molinos.
El camino continua para pasar por Rabanal de Arriba y Llamas de Laciana antes de entrar en villablino por la parte baja donde se encuentran las antiguas instalaciones ferroviarias de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (aqui) y (aqui).


mapa


ruta


perfil


Comenzamos la ruta en Vivero


atravesamos el tranquilo pueblo


tomamos el camino que va al Alto del Portillin


a nuestra izquierda queda la braña de Vivero



a lo lejos el Alto del Portillin



el Valdeiglesias desde el alto del Portillin, de aqui no pasaremos, cambiamos de rumbo hacia el Dos Hermanos


el Dos Hermanos 


una mirada atrás donde se puede ver la silueta de Peña Ubiña




la ascensión  es cómoda, aunque tiene este pindio tramo


cumbre del Dos Hermanos


panorámicas



el Nevadin


hacia el valle de Vivero, a lo lejos Ubiña, a la derecha y a lo lejos también el Alto de la Cañada


cumbres conocidas




hacia Vivero, por donde hemos subido anteriormente


nos encontramos con este ganadero que reune el ganado con su moto


muy pronto llegamos a la cumbre del Nevadin



panorámicas desde el Nevadin



al fondo Villablino



Sierra de Villabandin a lo lejos





en primer plano la Majada de la Culebra, y más allá el valle que baja a la Braña de Cubacho


continuamos hacia el Miro de Rabón


valle que baja a Caleiro, cerca de Salientes, al fondo las cumbres del Valdeiglesias y del Lago


en el centro el Cueto Nidio, detrás y al fondo el Cornón


llegando al Miro de Rabón



una mirada al Nevadin desde el Miro de Rabón


el Valdeiglesias y el Lago


Villablino y el embalse de las Rozas


Villablino


con zoom la Brañina, por donde pasaremos más tarde


en el centro la Braña de Cuvacho, encima el Cueto Nidio, y al fondo el Muxivén


continuamos el camino para bajar a la Brañina


Collado Trasmundo, por donde pasaremos



cambiamos el sendero por un ancho camino durante un tramo



en este punto nos desviamos para bajar a la Brañina



la Brañina, el sitio es espectacular, no queda una sola cabaña  con el techo bien, pero los restos nos demuestran el arte que tenian los constructores de cabañas de esta zona





queda un largo tramo de descenso por el bosque



durante la bajada cruzamos un par de arroyos





por fin llegamos al arroyo Brañina


en las inmediaciones hay varios antiguos molinos



el camino suaviza la pendiente y desciende hacia Rabanal de Arriba


embalse de las Rozas



fuente de Rabanal de Arriba



continua el descenso pasando por Llamas de Laciana


entrada en Villablino por la zona del ferrocarril


las últimas fotos para los vagones de mineral estacionados en la playa de vias de Villablino.
 Pongo un par de enlaces interesantes sobre la historia del ferrocarril de esta zona,  (aqui) y (aqui).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página