11 Julio 2025
distancia 16.7 Kms
tiempo 7 horas 25 minutos
ascenso 1605 metros
descenso 1517 metros
tiempo 7 horas 25 minutos
ascenso 1605 metros
descenso 1517 metros
descarga y visualización de track
Ultima etapa de este entretenido e interesante trekking por esta zona de Pirineos.
Partimos del refugio de Artiga de Lin, para caminar en llano por las praderias antes de meternos en el bosque y encarar la ascensión al Estanhet des Puis.
Continuamos hacia el Còth des Aranesi, collado que da acceso a los valles de la zona baja del Aneto, en concreto al Forau de Aguaillut.
Nosotros continuamos la ascensión entrando en una zona donde abundan los pequeños ibones, y rodeando el Ibon Alto de Escaleta, nos dirigimos por terreno totalmente rocoso y salpicado de neveros hacia la cumbre del Molièrs.
El descenso lo hacemos hacia el Collado Mulleres para bajar hacia el valle por la vertiente de Noguera Ribagorzana.
En la bajada pasamos por los Estanets de Molièrs, y posteriormente nos descolgamos por la Canal del mismo nombre cuando se desata la tormenta sobre nosotros, (afortunadamente esta no se encuentra mismamente encima).
De esta manera continuamos bajando hacia el valle, y pasamos por Espitau antes de finalizar la jornada y estos 6 magnificos dias en el refugio de Conangles, donde comenzamos este circuito.
Partimos del refugio de Artiga de Lin, para caminar en llano por las praderias antes de meternos en el bosque y encarar la ascensión al Estanhet des Puis.
Continuamos hacia el Còth des Aranesi, collado que da acceso a los valles de la zona baja del Aneto, en concreto al Forau de Aguaillut.
Nosotros continuamos la ascensión entrando en una zona donde abundan los pequeños ibones, y rodeando el Ibon Alto de Escaleta, nos dirigimos por terreno totalmente rocoso y salpicado de neveros hacia la cumbre del Molièrs.
El descenso lo hacemos hacia el Collado Mulleres para bajar hacia el valle por la vertiente de Noguera Ribagorzana.
En la bajada pasamos por los Estanets de Molièrs, y posteriormente nos descolgamos por la Canal del mismo nombre cuando se desata la tormenta sobre nosotros, (afortunadamente esta no se encuentra mismamente encima).
De esta manera continuamos bajando hacia el valle, y pasamos por Espitau antes de finalizar la jornada y estos 6 magnificos dias en el refugio de Conangles, donde comenzamos este circuito.
mapa
ruta
perfil
Dejamos atrás el refugio de Artiga de Lin
a la izquierda el grupo del Malh dera Artiga, y a la derecha la Pena Nera, vista desde el mismo refugio
nosotros nos vamos hacia el Pont de Garonetes para encarar la subida al Estanhet des Puis, delante tenemos el Tuc des Neres
nos metemos en faena, la primera parte es por bosque
mirada atrás
superamos esta primera parte
a la izquierda la Forcanada ó Malh des Pois se hace notar
dejamos atrás un pequeño lago
y pronto llegamos al Estanhet des Puis con la Forcanada encima mismo
el lago está lleno de ellas
dejamos atrás el Estanhet y continuamos la ascensión
nos topamos con este muro que cierra el circo, nos iremos hacia la derecha para ascender a la parte alta
lo haremos por esta canal
última foto al Estaneth des Pois
la Forcanada va cambiando de aspecto, y cualquiera de sus caras parece bastante agreste
seguimos la ascensión, y dejamos atrás los Ibones de Escaleta
la Forcanada y el Turó de Tres Puntes con su cordal
seguimos ascendiendo entre los bloques y encontrando algunos neveros que vamos esquivando sin problema
último escalón antes de salir a la parte alta previa a la ascensión final al Molièrs
sin mayor problema superamos el muro
dejamos abajo los pequeños ibones
encaramos la ascensión final a la cumbre
cumbre del Molièrs
panorámicas, en este caso hacia el valle de Molièrs y los estanys del mismo nombre que finaliza en Espitau y Conangles, cerrado por los cordales de la Sierra Gerbosa a la izquierda y el cordal de Salenques a la derecha
hacia el Aneto
a la izquierda la Sierra Gerbosa con el Tuc del mismo nombre y en el centro el valle de Molièrs con los Estanys
Estanhost de Molièrs
Sierra de Salenques con la Tuca Feixán ó Pic de la Tallada
continuación
dejamos la cumbre y nos vamos hacia la collada para descender al valle de Molièrs
seguimos el cordal hacia el collado
la primera parte es completamente vertical
una vez finalizado este primer tramo el terreno se hace más cómodo de caminar, tendremos que descender todo el valle, que se hará muy largo
Estanhost de Molièrs
hacia el grupo de la Tallada
una mirada atrás a la cumbre de Molièrs
vamos perdiendo altura para descender hacia los estanys
comienza a cambiar el tiempo, y se acerca la tormenta
pasamos al lado del refugio de Molièrs
último estany por el que pasaremos
justo por esta zona comienza a llover, y los truenos estaran siempre presentes, aunque la tormenta debe de estar lejos, ya que no vemos en ningún momento rayos
continuamos descendiendo hacia el valle
los arroyos entran en carga y forman auténticas cataratas
en el descenso atravesamos tramos de bosque
una última mirada atrás
pasamos por Espitau
boca sur del túnel de Vielha
el bbarranco de Espitau que hace de desague del Estanh Redon baja con el cauce crecido debido a la tormenta
últimos metros antes de llegar a Conangles
después de una buena ducha el descanso habitual y satisfacción general al finalizar el recorrido sin mayores problemas
después de la tempestad vuelve la calma, el cauce del rio vuelve a la normalidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página