Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Urro y Peña Aguda, la Sierra de Begega

14 de Febrero 2013

La sierra de Begega es una sierra interior que por un lado cae sobre el rio Pigüeña, y por el otro sobre el rio Narcea, un poco al norte separada de ella está peña Aguda. Paisajisticamente hablando está destrozada por un parque eólico. 
Dejo el coche cerca de los restos de la mina que explotaron los romanos por esta zona, y subo primero a peña Aguda.
La ascensión es muy fácil, se hace por una pista que va a las antenas que hay en su cumbre, pero  cuando llegué habia niebla y no pude ver los paisajes que se despliegan al norte.
Después de esperar un buen rato me fui a hacer la segunda parte de la ruta planeada para hoy, y bajando por el mismo sitio cogí un senderin que me llevo a la cresteria de la sierra de Begega, que como dije antes a pesar de no tener mucha altura tiene buenas vistas.
Recorro el fácil cordal entre los molinos de viento, y aprovechando que estaban los operarios de mantenimiento por allí, y había uno abierto metí el hocico a ver , e hice unas fotos por dentro.
La verdad es que cuando estás debajo de uno son realmente espectaculares.


Pico Redondo y brañas de Vicenturo y Valmuerto (invernal)

14 de Febrero 2013


Hoy voy a realizar una buena raquetada, en un dia de sol con abundante nieve, y sin nadie que me vaya abriendo huella.
Salgo del pueblo de Taja, y pongo las raquetas nada más dejar el coche.
Voy ascendiendo hasta la sierra de la Espina, para pasar a la vega del Prau, y que en esta ocasión con la nieve está todo muy bonito.
Por aqui pasa el GR-101, el archiconocido camino real de la Mesa, que empieza en Torrestio y acaba en Grao.
Sigo por el valle, y me voy acercando al pico Redondo, que es muy fácil de subir. 
Después de gozar de las vistas un rato bajo a las brañas de Vicenturo, y por no bajar por el camino directo a Urria, atravieso una pequeña sierruca y encuentro un camino que me lleva a la guapa braña de Valmuerto.
Un sitio realmente bonito, después de descansar un buen rato, bajo por otro camino entre la nieve a Urria.
Quito las raquetas y me voy por la carretera hasta Taja. Dia espectacular, sin mucho sol, pero claro y mucha nieve.


El Requexón de Valdunes

30 de Enero 2013

Salgo del pueblo de Bezanes, y después de pasar el rio Nalón, voy ascendiendo por caminos de servidumbre a los praos de  esta zona.
Poco después llego a una pequeña cascada que forma el rio Ancio, atravieso  una corta pero bonita foz, y llego a la braña de Vega Llagos.
Por aqui la nieve empieza a ser abundante, sigo ascendiendo por la ladera hasta salir a la zona denominada los Foyancos, y desde aqui subir a la cumbre del Requexón, que está colgada encima del rio Orlé y la foz de Conforcos con unas caidas impresionantes para esa zona.
La bajada la voy a hacer por un sendero que más adelante se convierte en un bonito camino que sale del collau Llagos, primero baja siguiendo el reguero de los Argayus, y más tarde pasa al reguero del Pendón. 
El camino es espectacularmente bonito, siempre viendo los montes que tengo enfrente y cambiando cada poco de óptica.
Un poco antes de Soto por no volver a Bezanes por la carretera cojo un camino que va paralelo a ella y al rio, y sigo más en menos en llano hasta que me meto en una zona llena de espinos y maleza, sería la engatada del dia.
En plan jabalí mal que bien lo atravieso,  y salgo al camino de ascenso de la mañana muy cerca de Bezanes.


El Muxivén

7 de Enero 2013

Hoy la idea era subir al Cornón, pero como no había traido ni raquetas  ni crampones, y me parecia que había mucha nieve para andar sin ellas, cambié de opinión sobre la marcha y puse rumbo al Muxiven que está cerca. Lo normal es que se suba desde el pueblo de Lumajo, pero ya que estaba aqui, pues.....
Desde Santa Maria del Puerto sale un camino que va a los altos de Prefustes, pero como hoy estaba en plan cabra, en vez de seguir el camino normal, me desvié por un tramo bastante malo de andar, para bajar posteriormente al valle de Almozarra.
Desde el valle remonto para recorrer las cumbres de las Rebezas y la Bobia antes de llegar a la cumbre del Muxiven.
El regreso la hice un poco más abajo, campo a través para salir a la majada de las Brañas Viejas, y desde ahí continué sin saber exactamente por donde iba, con frio y muy cansado. hasta que subí al collado de Tres Cruces y ya por fin me aclaré.
Un dia bastante caótico, cogí frio y me costó un buen catarro.
Me acompañó una perrina muy maja, tenía unos ojos azules preciosos, y dado lo mal que fué el dia fue una gran compañía.