Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Ruta de los 2000 - Tres Concejos, Pisones, Reboqueras, Estorbin, Cuadro y Cuérravo

13 de junio 2013

distancia 17.5 kms
tiempo 7 horas 23 minutos
ascenso 1379 metros
descenso 1377 metros

descarga y visualización de track


Hoy voy a hacer un circuito con un montón de cumbres que pasan de los 2000 metros. Llego en coche al pueblo leonés de Pendilla de Arbás, y cuando me estoy poniendo las botas llega un perro que será mi acompañante de turno y que se hace toda la ruta conmigo.
Salimos por la via romana de la Carisa, (aqui), hasta el collado Propinde donde hubo un campamento romano.
Abandonamos el camino y giramos a la derecha, y por entre las cotoyas vamos subiendo  hasta alcanzar el cordal y la primera cumbre que es el Tres Concejos, se llama así porque hace vértice con los concejos de Lena y Aller en Asturias y Villamanin en León.
Continuamos al  Pisones, Reboqueras, y al final  al Estorbin de Valverde.
La vuelta la vamos a hacer siguiendo los cordales para ascender a las sucesivas cumbres, que son el Cuadro, el Cuérravo, las Corralinas, y el cueto del Restiellu.
Finalizado todo el circo, descendemos hacia el pueblo donde finalizamos esta larga ruta.
La compañia del perro me vino muy bien.


La Cruz de Priena, Cibeo y el pico Sienra

25 de mayo 2013

distancia 15.9 kms
tiempo 7 horas
ascenso 1451 metros
descenso 1460 metros

descarga y visualización de track


Desde la basilica de Covadonga se asciende cómodamente sin perder de vista en ningún momento todo el recinto de Covadonga, viendo también el pico Sienra y el valle de Orandi por donde pasaré esta tarde a la vuelta. 
Así después de varias revueltas llego a la gran cruz que corona el pico Priena, y que tiene una buena vista a los valles de Onis y a los picos de Europa, aunque estos últimos hoy los voy a ver poco.
Se continua por un senderin que recorre toda la sierra de la Estaca.
En vez de llegar al final, hago un atajo, no sin dificultad y "echando manos" bajo a la carretera que sube a los lagos de Covadonga. 
Retrocediendo un poco por ella, tomo un camino a la izquierda que me lleva en una subidilla hasta la braña de la Trapa, y posteriormente a las Llacerias.
Toca bajar hasta el rio las Mestas, cruzarlo, y en una subida a pincho ascender al pico Cebeo. 
Desde aqui hasta la cumbre del Sienra, y a pesar de ser poca distancia fue lo más complicado de la ruta con diferencia, di un millón de vueltas por un terreno malo de andar con zarzas, escobas, etec, parecia una jungla, y por fin llgo al pico Sienra, desde donde veo la Cruz de Priena por donde subí por la mañana. 
La bajada la hago por un bonito bosque me lleva al valle de Orandi, donde en una cueva sumidero se oculta el rio Mestas, que vuelve a resurgir en la gruta de la basilica de Covadonga en una cascada espectacular. 
Ya solo queda bajar el bonito bosque que me saca precisamente al lado de la gruta donde hay un montón de turistas.


El Horru y la Sierra de la Manteca

24 de mayo 2013

distancia 16.4 kms
tiempo 7 horas 38 minutos
ascenso 1167 metros
descenso 1164 metros

descarga y visualización del track


Salida con Carlos a la Sierra de la Manteca. 
Salimos del pueblo de Balbona, y por buena pista llegamos al collado de la Palanca, y desde aqui por entre las cotoyas subimos a la cresteria, y la recorremos en su totalidad.
Hubo que "echar manos" un par de veces, ya que la cresteria es bastante agreste, aunque ibamos salvando los pasos más delicados por abajo, y asi llegamos al Urro.
Las vistas a la cordillera son muy buenas, también a todas las cumbres de Somiedo.
La vuelta la hacemos bajando al Collau la Espina y a la braña del Fuexu, y nos asomamos a un colladin para ver el valle de Cigüedres.
Continuamos por la cuerda para bajar otra vez a Balbona por un bonito sendero a media montaña, y que más adelante baja al fondo del valle.


El Cornón

10 de mayo 2013 

distancia 16.60 kms
tiempo 6 horas 36 minutos
ascenso 947 metros
descenso 947 metros

descarga y visualización de track


Hoy voy a ascender al techo de Somiedo con 2188 metros.
Salgo de Santa Maria del Puerto por el ya conocido y bonito camino de Prefustes para llegar a sus altos.
Voy acompañado por una perrina como la anterior vez que anduve por aqui y subí al Muxiven, debe de ser una prima suya esta perra, ya que al regresar por la tarde al pueblo encontré al de la otra vez y se fueron los dos juntos. El caso es que realmente esta perrina me llevó en todo momento ejerciendo de guia.
Puesta de crampones porque la nieve estaba muy dura y a la cumbre directos, donde la vista es espectacular.
La bajada la hacemos cresteando un poco para volver otra vez al collado, y después a la altura del collau el Estrecho nos descolgamos por una pared para pasar debajo de Peña Blanca y llegar a las lagunas que hay en la base del Penouta.
Desde aquí queda un cómodo regreso por el camino hasta llegar al pueblo.