17 Septiembre 2025
distancia 14.56 Kms
tiempo 6 horas 23 minutos
ascenso 1036 metros
descenso 1075 metros
tiempo 6 horas 23 minutos
ascenso 1036 metros
descenso 1075 metros
descarga y visualización de track
Preciosa travesia la que plantea para hoy el G.M. Ensidesa de Gijón por el corazón de Somiedo en un espectacular dia en el que la visibilidad fué perfecta.
Comenzamos a caminar en Santa Maria del Puerto para ascender directamente al Diente, y continuar el cordal por la Encarralina, el Putracón y llegar a Peña Salgada.
Continuamos en descenso por el Robezo y Peña Orniz hasta el Collado el Muñón, donde después de atravesar un pequeño tramo algo cerrado, ascendemos directamente al cordal de Peña Chana de Somiedo, donde tenemos un tramo de arista entretenido antes de llegar a la cumbre de Peña Chana.
Descendemos hacia el Collado Sobre el Agua antes de encarar el pindio ascenso a la Paredina, para seguir el cordal que nos lleva a los Picos Blancos, previo paso por el Pico Cebolléu.
En el descenso hacia la Cueta metimos la pata. La idea era bajar a un primer collado para remontar al Pico la Llana, y continuar el descenso hacia el pueblo, pero sin darnos cuenta bajamos demasiado, y ya era más fácil finalizar el descenso hacia el Puente Bustusil que volver a remontar.
Una vez en el camino nos queda un cómodo paseo por él hasta llegar a la Cueta y finalizar esta magnifica travesia por Somiedo.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos la travesia en Santa Maria del Puerto, y nos vamos desperdigando, mientras alguno/as compañero/as siguen el PR-AS-16. otros nos desviamos para acceder directamente a la cresteria y recorrerla entera
vamos ganando altura rápidamente, y van apareciendo cumbres conocidas
Santa Maria del Puerto, al fondo a la derecha asoma el Muxivén
la Penouta y el Mocoso del Páramo
una panorámica de los valles de Santa Maria del Puerto
hacia el sur todas el grupo de cumbres de la zona sur de Somiedo
pronto llegamos a la primera cumbre, el Diente, teniendo a la vista parte del cordal a realizar
desde el Diente una panorámica hacia el este, donde se pueden ver algunas de las cumbres a donde ascenderemos
Puerto de Somiedo
pronto llegamos a la Encarralina Sur, y continuamos hacia la cercana norte, muy vistosa y con verticales cortados hacia el sur
Encarralina Norte, a la izquierda el Mocoso del Páramo
excelentes vistas hacia las cumbres oestes de Somiedo
el Cornón, la Penouta, y el Mocoso del Páramo
abajo en el valle el pueblo de Caunedo, más cerca las brañas de Llamardal y Bustiechu
continuación de las vistas hacia el este, en el centro de la foto, y a los pies del Pico Alto la braña de Bustiechu
dejamos atrás la Encarralina y nos vamos hacia el Putracón
Peña Salgada desde el Putracón, donde ya hay compañeros del grupo
hacia atrás la Encarralina
seguimos el cordal para llegar a Peña Salgada disfrutando de las vistas
hacia atrás podemos ver el recorrido que vamos haciendo y todas las cumbres somedanas de la zona oeste
hacia el sur también cumbres conocidas
y hacia el este el Robezu empastado con Peña Chana de Somiedo, y los Picos Blancos, por donde también pasaremos
pronto llegamos a la cumbre de Peña Salgada, donde coincidimos con más gente del grupo que habian accedido por otro sitio
el Muxivén
el Cornón, la Penouta y el Cogollo de Cebolledo como cumbres más representativas en la foto
hoy la visibilidad es perfecta, es un placer reconocer algunas cumbres, hacia el norte
cordal de Peña Chana de Somiedo, a donde iremos ahora, pasaremos por el Robezo, a la derecha. En la foto dos cumbres con el mismo nombre, el Pico Muñón, (la del fondo en el cordal de los Bigaros, y la otra muy cerca, pasaremos al lado de ella)
al fondo desde el Montihuero a la Peña Grachera
continuamos hacia el Robezo y el Collado el Muñón para pasar a Peña Chana de Somiedo, y continuar hacia los Picos Blancos
el Robezo, más allá el Muñón empastado con la Peña Chana, a la izquierda el pequeño cordal del Floríu, por encima del Faspayón
hacia el pueblo de Valle del Lago, en el centro de la foto la braña de Sousas
Peña Chana de Somiedo desde el Robezo
pasamos por el Collado el Muñón, hacia atrás Peña Orniz, continuación del Robezo
atravesamos una zona algo incómoda para iniciar la ascensión a Peña Chana, una foto hacia atrás donde cambia totalmente la perspectiva de las cumbres. En este caso el Pico Muñón tapa la Peña Valdecuélabre
tras una corta subida ganamos la arista de Peña Chana
hacia la mitad del cordal se encuentra la parte más entretenida, en los circulos amarillos los compañeros, y la linea roja indica más ó menos el recorrido a realizar
desde el cordal hay una excelente vista hacia la parte oriental de Somiedo y las Ubiñas, en el circulo el lago - embalse de Lago del Valle
llegamos a la cumbre de Peña Chana de Somiedo
posteriormente seguiremos hacia el este por ahí, para pasar por esa cumbre que solo tiene 8 metros menos que la cima en la que estamos, para iniciar el descenso hacia el Collado Sobre el Agua
al fondo el gran valle salpicado de colinas, y la Cueta, punto final de la ruta, a la derecha Santa Maria del Puerto, donde comenzamos a caminar
cordal de Peña Chana de Somiedo
dejamos atrás Peña Chana, y continuamos la ruta
bajamos hacia el Collado Sobre el Agua, y decidimos ascender a la Paredina para recorrer el cordal hacia los Picos Blancos pasando por el Pico Cebolléu
pasamos por el Collado, y ascendemos directamente a la Paredina en una corta pero pindia subida, en la foto el Pico Cebolléu y los Picos Blancos
desde la Paredina, estamos en la vertical de la braña de Murias Chongas
los Picos Blancos
hacia el este el grupo de las Morteras
hacia las cumbres que rodean Peña Chana de Babia por el sur
nos vamos hacia los Picos Blancos, previo paso del Pico Cebolléu, por el que pasaremos sin parar en él
último tramo de ascensión a los Picos Blancos, donde podemos ver a gente del grupo en su parte final, y donde coincidiremos de nuevo
Picos Blancos
panorámicas desde los Picos Blancos
algunas vistas son muy parecidas a las cumbres anteriores
sin embargo en otras cambia totalmente la perspectiva
en primer plano el cordal de las Morteras, más al fondo el de Peña Orniz, con el Cuetalbo a la derecha
grupo del Montihuero, con Peña Chana de Babia, Peña Redonda, los Años, Punta la Sierra, Salgueiro y Gagucheiro, a la izquierda el Puente Bustusil, punto donde bajariamos a tomar el camino que va a la Cueta.
La idea era descender a un primer valle, para remontar al Pico la Llana, y continuar por terreno "limpio" hacia la Cueta, pero sin darnos cuenta bajamos más de la cuenta, y cuando nos dimos cuenta, era más fácil culminar el descenso, que volver a remontar
la Cueta, al fondo la Peña Orvia
descendemos por muy mal terreno de los Picos Blancos, y como comenté antes, una pequeña engatada nos hizo bajar directamente al Puente Bustusil
una vez en el camino, solo nos queda un agradable paseo hasta la Cueta
la última foto como es habitual para el molino de la Cueta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página