Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peña Rueda

9 de Diciembre 2013

distancia 14.59 kms
tiempo 8 horas 12 minutos
ascenso 1540 metros
descenso 1540 metros

descarga y visualización de track


En este caso  me voy con la gente del Polifemo, cambiamos las torcas por los montes, nos vamos a raquetear a Peña Rueda, pero como somos "asi", dejamos las raquetas en la furgo, y nos llevamos los crampones, enfin, todo al revés.
La cosa es que salimos de Lindes y tomamos el camino de la Foz Grande, para desviarnos a la altura de el Caleru, y encaminarnos al Joyo de Rueda, pasando por debajo del Vaso de Rueda, y haciendo cumbre en la siempre bonita peña Rueda.
Para no regresar por el mismo sitio, nos tiramos para el otro lado bajando a la Cardosina, y después de atravesar los bosquetes de acebos seguir el curso del rio de la Foz Grande para llegar ya de noche a Lindes, donde estaba abierto el chigre de Vidal, donde hicimos una buena parada.
El dia fue muy bueno con sol y unas vistas increibles para todos los lados.


Pico Morgao y Peña Laguna

3 de Diciembre 2013

distancia 20.98 Kms
tiempo 8 horas 5 minutos
ascenso 1851 metros
descenso 1851 metros

descarga y visualización de track


Nueva raquetada, en esta ocasión me voy a hacer un tramo de la cordillera Cantábrica, a caballo entre Asturias y León.
Salida desde el pueblo de Rioayer, y siguiendo el arroyo Foz voy ganando altura para a los 1100 metros más o menos, donde me tengo que  poner las raquetas, y asi llegar sin problema a la braña de Foz.
Desde aqui subo por una loma que me saca directamente al cordal,  donde para mi sorpresa me encontré con una manada de jabalis ozando entre la nieve.
Una vez arriba, la cosa era seguir el cordal hasta el puerto de Piedrafita, donde llegué después de subir al Morgao, y a la Peña de la Laguna, disfrutando constantemente de las vistas para los dos lados.
La pista que es perfecta en su tramo leonés  se convierte en un bonito camino en el lado asturiano, que en este caso está muy guapo por la abundancia de nieve.
Así poco a poco voy bajando y llego hasta la Paraya, continuando hasta Rioaller después de atravesar las preciosas foces de Aller.


Peña Michu y Peña Negra

1 de Diciembre 2013

distancia  17.04 Kms
tiempo  7 horas 19 minutos
ascenso  889 metros
descenso  889 metros

descarga y visualización de track


Primera raquetada de este invierno, no habian dado muy buen tiempo, y si mucho frio, pero habia caido una buena paquetada de nieve estos dias de atrás, asi que era una pena desperdiciarla, y me me fui para allá a ver que salia.
Subi hasta el puerto de San Lorenzo con el coche de milagro, ya que la carretera estaba helada, y arriba lo que más apetecia era quedarse en el coche ó volver a casa a meterse en la cama. 
Así que opté por abrigarme, bajar del coche y ponerme las raquetas, a los 5 minutos estaba mas feliz que una lombriz, ya que el paisaje era tremendamente bonito, aunque habia algo de niebla.
Poco a poco subí hasta Peña Michu donde me recibió una ventisca de escándalo, después de la foto de rigor bajé hasta el "juego de la bola", y subí hacia Peña Negra, me quedé a un par de metros de la cumbre, ya que la nieve de arriba del todo no me inspiró mucha confianza, y no estaba la cosa como para andar haciendo el cabra.
Después bajé a comer el bocata en la braña de la Corra regreso al puerto.
Pensaba que este último tramo sería el más sencillo, pues tremendo error, fue el más complicado del dia, ya que la nieve estaba blandisima, me iba enterrando por encima de la rodilla, y tuve que atravesar el rio varias veces, además el bosque por el que iba era tremendamente dificil de andar, ya que estaba lleno de maleza.
Cerca del final, y cuando estaba saliendo de él casi me arrolla un venado, (literal, pasó un par de metros por delante mio, y no le vi hasta que estaba encima, no se de que venia huyendo, pero los dos nos llevamos un susto de muerte).


Recuenco, Zorro y Luengo

11 de Noviembre 2013

distancia 21.3 Kms
tiempo 8 horas
ascenso 1522 metros
descenso 1522 metros

descarga y visualización de track


Vuelta a Ponga, como es otoño es época de bosques, asi que allá que nos fuimos Manolo y yo. 
Salimos desde les Bedules y  nos acercamos a la base del Recuencu,  entre la niebla fuimos ascendiendolo poco a poco, y cuando llegamos a la cumbre solo nos veiamos uno a otro, ya que aquello seguia cerrado, así que esperamos un poco a ver si abria, .........y abrió, brindandonos unas bonitas vistas de Sobrefoz y las cumbres de alrededor.
Descendemos, y tomamos dirección de la collada de Pumerin para subir al Zorro, y cuando estabamos en ello, tuvimos la suerte de ver un lobo que pasó entre los dos que en ese momento ibamos separados unos 100 metros, (nunca habia visto ninguno en libertad). 
Después de estar un ratillo en la cumbre, tomamos el camino de regreso, no sin antes hacer una corta trepada al Luengo.
La vuelta disfrutando de los colores del otoño, y aprovechando para desviarnos un poco y ver el grandioso Roblón de Bustiello.