Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Del Collado Pelúgano a Soto de Agues (Peña Mea, Peña Negra, la Forcada y el Cuchu)

18 de Junio 2014

distancia 21.68 Kms
tiempo 8 horas 40 minutos
ascenso 1643 metros
descenso  2232 metros

descarga y visualización de track


Tenia Manolo ganas de recorrer esta sierra interior, asi que hoy vamos a hacer una parte, nos vamos unos cuantos sin saber muy bien por donde vamos a ir.
Comenzamos en el collad de Pelúgano a donde nos suben en coche.
Estamos debajo de Peña Mea, e iniciamos su ascensión, con acercamiento a su "ojo" por la parte de atrás, antes de  coronar y hacer cumbre en ella.
Parada obligatoria en la fuente del Gato para coger agua y continuar más o menos por la cresta, pasamos por debajo de las peñas Negras, y seguimos por la cresta al collado de la Pandiella y el pico de la Forcada, disfrutando de las vistas a ambos lados.
Llegamos al collado de los Abedules y el Cuchu, donde tenemos a nuestros pies todo el intrincado monte de fayas que sube desde la ruta del Alba, y después de estudiar la situación decidimos bajar por él siguiendo más ó menos los riachuelos que nos van surgiendo.
La bajada a la Cruz de los Rios fué caótica, escobas, ausencia total de camino, y varios cortados que hubo que destrepar.
La cosa se soluciono con varias caidas y unos cuantos juramentos, pero al final después de jabalinear un buen rato llegamos a la embocadura de la ruta del Alba, y sin problemas por la pista continuamos hasta que apareció Diamantina con el coche a un par de kilometros de Soto y nos recogió, acabando ya de noche en el pueblo de Soto de Agues.


Peña Taranes y la Llambria

15 de Junio 2014

distancia 22.41 Kms
tiempo 8 horas 18 minutos
ascenso 1935 metros
descenso 1935 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca otra de esas rutas mágicas, habia oido hablar de la foz de la Saolla, que era un lugar increible, pues bien no me decepcionó, es una maravilla.
Entre el Campigüeños, la Llambria, y Peña Crespa está el bosque de Purupintu que desemboca en la Foz de la Saolla, y será uno de los puntos que tenia ganas de conocer, hoy pasaré por él.
Salgo de Taranes, y llego a la foz de la Escalada, precioso tajo entre las montañas que me lleva a los puertos.
Después de superarlos me situo en la cresteria de Peña Taranes.
Comienzo a recorrer el cordal, y se va metiendo la niebla, así que sin perder tiempo hago la cresteria hasta la Llambria, pero no llego a tiempo, y cuando llego a la caseta la niebla se cierra alrededor.
No consigo ver apenas nada hacia la zona de Vallemoru, espero un buen rato y la niebla no abre, asi que me voy.
Bajo por unos sitios muy bonitos y salvajes, y algunos tramos por el cauce del rio que se filtra.
Después de una larga bajada llego a la foz de Saolla, un sitio donde el rio se encajona de tal manera que hay que buscar el paso, y después de superarlo me encuentro en un lugar donde parece que se ha parado el tiempo.
Es todo de un verde intenso, musgo y humedad por todos los lados, ni un ruido, un precioso lugar.
Me voy recreando con el paisaje,  y me voy adentrando en el bosque de la Llambria. 
Después de cruzar varias veces el arroyo encuentro los primeros senderos, que se debieron de utilizar hace mucho tiempo para la explotación maderera.
Después de caminar un buen rato llego a la collada Llués, y ya por buen camino retorno a Taranes disfrutando de las vistas a la Llambria ahora que se ha ido la niebla.


Ubiña Pequeña, Ubiña Grande, y Peña Cerreos, recorrido por los restos de la guerra civil

7 de Junio 2014

distancia  13.93 Kms
tiempo 6 horas 8 minutos
ascenso 1360 metros
descenso 1360 metros

descarga y visualización de track


Hoy la idea es hacer un recorrido por los restos (abundantes por cierto) de trincheras, bunqueres y demás restos de nuestra triste guerra civil.
El dia es muy plomizo, con abundantes nieblas, y después de llegar en coche hasta la casa de Mieres empiezo subiendo después de pasar la pequeña presa.
Sigo por la cresta que al poco me lleva hasta las primeras trincheras y fortificaciones de lo que fue el frente entre 1936 y 1937, que se van sucediendo hasta que llego a la base de Ubiña la pequeña, a la cuál subo entre la niebla, y a medida que voy subiendo se va yendo la niebla, la idea no era subir a Ubiña la Grande, pero al estar cerca, decido ascenderla también.
Lo que si quería era subir a Peña Cerreos, así que después de bajar de la Ubiña Grande y pasar por el collao Cerreos, dura ascensión para llegar a la cumbre de Cerreos y volver a reencontrarme con la historia, e ir recorriendo las trincheras, túneles y demás restos de la guerra.
Voy recorriendo todo el valle de Riotuerto, y al final voy sin rumbo fijo hasta volver a la casa de Mieres.


Salamanca a Badajoz pasando por las Hurdes, sierra de Gata y Portugal

Mayo 2014

Semanita bicicletera que dió comienzo en Salamanca a donde llegué con un amigo que coincidia que iba para allá.
Por problemas de ordenador en su dia, perdí todas las fotos de este viaje, y solo he podido rescatar las unas pocas, así que contaré brevemente el viaje.
He hecho un álbum con los 6 dias seguidos.