19 Junio 2016
distancia 19.12 Kms
tiempo 9 horas 51 minutos
ascenso 1835 metros
descenso 1835 metros
descarga y visualización de track
Hoy me voy a León, y como la predicción es de sol y los dias son muy largos, voy a hacer una larga ruta, un rompepiernas de sube y baja con tramos muy aéreos y trepadas y destrepes muy entretenidos.
Desde Casares ya se ve casi todo el cordal, y voy subiendo hacia el Palero, y disfrutando de las hermosas vistas al pantano y a todo el valle en general.
El último tercio de la subida es muy expuesto y aéreo teniendo unos paredones tremendos hacia el norte, pero también muy entretenido, y así llego a la cumbre y disfruto de unas vistas que no voy a perder en todo el dia.
Bajo por el mismo sitio y doy la vuelta a la montaña para volver a ascender a la segunda Maria, y de esta manera seguir sin problema hasta la Barragana, pasando antes por la Peña Esquina, la Brazosa y el Alto de los Hoyos, y atravesaré por unos bonitos sitios con cantidad de pequeños jous, y pequeñas chimeneas tanto de subida como de bajada.
La ascensión a la Barragana no plantea ningún problema, siendo muy aérea la cresteria hacia el norte.
Desde la Barragana vuelvo sobre mis pasos un poco y me voy a lo que para mi fué más complicado del dia, y era el paso a las Peñas Negras.
Lo hago por una brecha en la pared casi vertical que hay en frente, y a donde se llega después de una breve y corta trepada más espectacular que peligrosa. Y cuando parece que no hay salida y vas a tener que retroceder, de repente se abre un paso hacia el otro lado y casi en horizontal por unas buenas viras se llega al collado de Prado Bueyes.
Por atajar subí directamente a la cresteria haciendo otra trepaduca, pero sin problema, ya que tiene muy buenos agarres, y de esta manera se llega a la cumbre de una de las Peñas Negras.
Retrocedo por la afilada cresta hasta el collado que separa las Peñas del Prado del Pico Prado de la Segá a donde se sube sin mayor problema haciendo otra corta trepaduca de unos 4 ó 5 metros.
Aqui lo delicado es toda la cresteria aérea que hay para llegar a su cumbre más occidental, ya que es tremendamente estrecha, con paredones verticales a ambos lados (hay varias vias de escalada).
Vuelta otra vez por la crestería y bajo buscando rodear la montaña para llegar a la collada de Aronga, desde donde haciendo un último esfuerzo encaro la subida al Meloita.
Primero por un pindio prado lleno de flores, y después por una estrecha chimenea que me deja en la parte alta, desde donde rápidamente llego a la cumbre, que tiene unas fantásticas vistas al pantano de Luna.
Bajo por la via normal de ascensión al pico, y después de llegar a la carretera que viene del puerto de Aralla en un bonito paseo llego de nuevo a Casares de Arbás, donde finalizo esta ruta tan larga y espectacular en este magnifico dia.
