Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

La Lloral

1 Noviembre 2018

distancia 17.21 Kms
tiempo 8 horas 17 minutos
ascenso 863 metros
descenso 863 metros

descarga y visualización del track


Hacía muchos años que no subia a la Lloral, es una cumbre con buenas vistas, pero no es atractiva de subir, aunque si cambiamos la subida y la hacemos desde Banduxo y a eso le añadimos nieve y un regreso por un bosque de cuento nevado, cambia totalmente la historia.
Partimos desde Banduxo, y en el acercamiento al pueblo vemos los estragos que hizo la nevada de hace un par de dias al coger todos los árboles con mucha hoja y derribarlos por no aguantar el peso.
Realmente es un espectáculo de destrucción a lo largo de las carreteras y caminos que transitaremos hoy.
Salimos del pueblo  de Bandujo que conserva una capilla de hacia el año 900 además del torreón medieval (aqui).
Subimos por pista hasta el collado Pando, para perder unos metros y volver a remontar a la Collada. En este trayecto volveremos a contemplar los estragos de la nevada.
En la Collada haremos una circular por la parte alta, y nos calzaremos ya las raquetas.
Primero atravesaremos la Campa San Bartuelu para dejar Cuevallagar a nuestra izquierda y ascender directamente a la Lloral .
De vuelta bajamos a la collada Cadavina y nos internaremos en un pequeño bosque con la nieve recién caida y las hojas de los árboles aún verdes.
Iremos atravesando el bosque dejando los Forcaos Viechos a nuestra izquierda y Piedra Hedrada a la derecha para salir a las lagunas de la Barrera y empalmar con el GR-101 para volver de nuevo a la Collada.
El cielo que habia estado plomizo durante todo el dia ahora se cierra y empieza a llover. asi que la sensación térmica es de mucho frio, comemos un poco refugiados en el alero de una cabaña y bajamos por la pista al pueblo llegando cuando empieza a hacerse de noche.


Travesia desde puente Taranes a Sobrefoz con ascensión a la Forada

30 Octubre 2018

distancia 12.57 Kms
tiempo 4 horas 31 minutos
ascenso 1092 metros
descenso 652 metros

descarga y visualización de track


En esta ocasión me voy con la gente del GM Ensidesa de Gijón, vamos a hacer la travesia desde el puente de Taranes hasta Sobrefoz, y subiremos a la Peña Forada en la Xerra del Pando.
Son las primeras nieves de la temporada, y es un placer pisar de nuevo la nieve y calzarse las raquetas aunque sea por poco tiempo.
Nos deja el autobús en el puente de Taranes, y subiremos por carretera hasta el pueblo de Tanada, y desde él seguiremos ascendiendo por un camino que tendremos que abandonar en algunos momentos para salir a terreno más abierto.
De esta manera saldremos a una parte más limpia cerca de la braña del Oso donde ya comenzaremos a pisar nieve, y veremos ya la cumbre a subir.
Haremos una cumbre secundaria, y después hacia la cresta para hacer la cumbre principal, aunque solo llegaremos al final unos pocos para hacernos las fotos de rigor.
Bajamos de nuevo hasta el camino, y más tarde llegaremos a la carretera para retroceder hasta Llandelestosu, y volver a cambiar de sentido y bajaremos al rio Ponga para  remontar posteriormente a través de la foz del rio Ponga y subir al pueblo de Sobrefoz donde nos espera el bus.


Sen de los Mulos y Peña Subes

25 Octubre 2018

distancia 13.48 Kms
tiempo 8 horas 32 minutos
ascenso 1488 metros
descenso 1488 metros

descarga y visualización de track


Hacia años que habia subido a estas dos cumbres, pero lo habia hecho desde Vivoli, asi que ya tocaba volver, en esta ocasión voy con Ana, y ascenderiamos por Tolivia, que desde mi punto de vista es mucho más bonito y salvaje que por Viboli.
La ruta en su totalidad es un placer, ya que aunque muy pindia y exigente combina bosque, sedos, alguna trepada y destrepe, cañones espectaculares, un pueblo abandonado, y unas vistas fantásticas a prácticamente todas las cumbres ponguetas asi como a los Picos de Europa y toda la zona de Sajambre.
Salimos desde la carretera de los Beyos, en pleno desfiladero para atravesar el rio Sella por el nuevo puente Vaguardo, (el antiguo de madera se lo llevó una riada en 1989, y no hicieron éste hasta el 2004).
Subiremos por el bosque un breve tramo para pasar por el sedo de la Cuerria de Quixandi y atravesar el rio Mojizo que es la divisoria entre León y Asturias por un super aéreo puente, debajo del cual aún se conserva el viejo de madera.
Ahora toca afrontar la dura subida  de unos 200 metros a través del sedo hasta Tolivia pasando por el collado Espina, las cuevas del Beyu y el Forcaú de Tolivia.
Tolivia está prácticamente en ruinas, pero a dia de hoy parece que está siendo restaurado, y de hecho encontramos "limpio" el sendero que llega a la aldea.
Además vimos como algunas de las casas en ruinas estaban siendo arregladas, asi como el famoso hórreo beyusco a dos aguas de Manolo "el de la Collada" debajo del cúal pasa el camino.
Después anduve investigando, y en un libro que tengo de Guillermo Mañana Vázquez que se llama       " Entre los Beyos y el Ponga" encontré información y fotos antiguas de este lugar.
Tolivia llegó a contar con 11 habitantes, y conserva aún los restos de la antigua capilla del Carmen.
Así que después de curiosear un poco por el pueblo seguimos camino ascendiendo por el monte la Varera pasando por los sucesivos collados del Cocillón y el collado Llámpara.
Aqui giraremos el rumbo y salimos a las vegas de Tolivia y ascensión al Sen de los Mulos.
Desde el Sen de los Mulos hacemos la aérea crestria hasta Peña Subes pasando por el Duernón de Entrepeñes.
Despúes de disfrutar de las vistas y coronar Peña Subes bajamos atravesando el hayedo al collado Torbeno para seguir bajando por el valle de nuevo a Tolivia, en donde volvemos a curiosear por la aldea en ruinas y entramos en los restos de la iglesia y del cementerio adosado en el que se puede ver una sola lápida con la inscripción :

- Esperanza Rivero Polito 25-1-1946 a los 94 años de edad. Rcdo de su nieto y Viznietos.

Ahora toca desandar lo subido por la mañana hasta el desfiladero de los beyos gozando de las vistas y guardando en la memoria esta espectacular ruta.


El Friero por la cara Sur

20 Octubre 2018

distancia 10.28 Kms
tiempo 7 horas 53 minutos
ascenso 1190 metros
descenso 1190 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos al Friero, ascenderemos por la cara sur para bajar por la Chavida en la cara norte.
Salimos desde la curva de Cañabedo con un buen dia de sol para remontar todo el prao hasta el collado Pernieva, y desde ahí pedrero arriba hasta la base del Friero.
Aqui se nos mete la niebla que no nos abandonaria hasta llegar al collado de la Chavida, aunque desde la cumbre nos permitió ver todo el Macizo Central a ráfagas.
Desde el final del pedrero nos metimos entre grandes bloques y agujas en la canal de acceso que es muy vertical, y por ella fuimos haciendo unas buenas trepadas y ascendiendo hasta la cumbre.
El regreso lo hicimos por la via normal teniendo que destrepar por un par de chimeneas hasta su final dando vuelta al Friero.
Tras una pequeña subida al collado de la Chavida toca la larga bajada por el pedrero, y como teniamos tiempo, subimos a una pequeña torre que se llama el Peñón Chico, y bajada de nuevo hasta donde teniamos el coche.