Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peñas de la Morteras

4 Mayo 2019

distancia 13.86 Kms
tiempo 6 horas 34 minutos
ascenso 779 metros
descenso 779 metros

descarga y visualización de track


Salida a Somiedo a conocer las Peñas de las Morteras. 
Llegamos a la Cueta, el pueblo más alto de la provincia de León (1460 metros), y remontamos el rio Sil hasta las praderas de Cebolléu, para subir al cordal de las Morteras.
La sierra tiene 4 torre,s que por su parte oeste son paredones cortados a los puertos de Covalancha,  una más suave intermedia entre el cordal propiamente dicho y la principal que es donde está el buzón de cumbres y que se encuentra encima del lago del Valle.
Hacemos la cresteria integral para llegar a la Mortera.
La bajada la hacemos hacia la braña de Murias Chongas a través del paso de las Muezcas dejando a nuestra derecha la peña del Miro.
Desde la braña subimos al collado Sobre el Agua, pasando entre los Picos Blancos y Peña Chana de Somiedo para bajar por un sendero a empalmar con el camino que viene de la majada de Chagüezos y llegar de nuevo a la Cueta.


Acantilados del Infierno

28 Abril 2019

distancia 12.36 Kms
tiempo 3 horas 43 minutos
ascenso 177 metros
descenso 177 metros

descarga y visualización de track


28 de Abril, son elecciones generales, asi que buen dia para ir a dar una vuelta y olvidarse del tema, en este caso una costera preciosa por el concejo de Ribadesella, concretamente entre los acantilados de Arra y la desembocadura del Guadamia.
Pocos comentarios, ya que se sale del área recreativa, y solo queda ir siguiendo la linea de costa entre cotoyas el primer tramo y más limpio después, para descubrir acantilados espectaculares y rincones mágicos, aparte de pasar por un montón de bufones y una playa interior en la zona del Infiesto.
El regreso es por caminos interiores y el camino de Santiago hasta el punto de inicio.


la Xamoca y la Carba

21 Abril 2019

distancia 13.55 Kms
tiempo 6 horas 32 minutos
ascenso 880 metros
descenso 880 metros

descarga y visualización de track


Hacia tiempo que no salia con Ana, haremos una  tranquila circular ascendiendo a la Xamoca, sin ningún tipo de problema, pero con magnificas vistas.
Salimos de Campiellos para subir por el camino hasta las cabañas del Llano, y ya seguir hacia la Xamoca atravesando pequeños bosquetes.
El regreso lo haremos siguiendo el cordal y ascendiendo a la Carba después de pasar por les Llombes.
Bajamos al collado Unqueru, y por camino regresamos a Campiellos.
Preciosa ruta en un maravilloso y espectacular dia.


El Negrón y Peña Celleros

20 Abril 2019

distancia  17.52 Kms
tiempo  6 horas 45 minutos
ascenso  1170 metros
descenso  1170 metros

visualización y descarga de track


Esta vez me voy al Negrón, la ruta es fácil de caminar y el dia claro pero ventoso y frio.
Salgo del Brañilin en la estación de esqui de Pajares, está bajo minimos de nieve, encontrandose  abierta solamente la pista de debutantes de la Hoya. Solo veo a dos despistados y una familia pasando el dia en una minipista y con nieve de la peor calidad.
Después de subir por la pista del Tubo llego al Cuitu Negro, y continuo el camino hacia el oeste.
Me desvio en un principio al pico Carbajosa, para seguir  por la linea de cumbres subiendo primero a un monte de 1733 metros y después al Valdeovejas, para seguir hacia el Negrón, haciendo primero una pequeña pero entretenida cresteria.
Toda esta zona al igual que los alrededores está sembrada de restos de trincheras y fortificaciones, recuerdos de la guerra civil.
El regreso lo hago por el mismo sitio pero sin subir a las cumbres, para llegar de nuevo al Cuitu Negro, y como sobraba dia y la ruta me parecia corta, me fuí hacia el Celleros continuando el cordal.
La bajada hacia el Brañilin la hice directa monte a través.