Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Por los bosques de Pajares desde el Ruchu a Campomanes

23 Octubre 2019

distancia 22.26 Kms
tiempo 5 horas 16 minutos
ascenso 555 metros
descenso 1259 metros



Nueva salida con el GM. Ensidesa en un tremendo dia de paraguas, lloviendo sin parar un solo instante, asi que ropa de agua, paraguas y a tomarselo con tranquilidad, y por supuesto ni una sola vista de lejos, pero a cambio el "placer" de transitar por sitios muy bonitos en un dia de lluvia con lo que eso implica.
Salida desde el bar el Ruchu en pleno puerto de Pajares, y después de atravesar la carretera se coge el PR-AS-93, que más tarde empalma con el Camino de Santiago del Salvador, que procede de León, y que en algún tramo coincide con el GR-100.
El camino baja al pueblo de San Miguel del Rio, y posteriormente pasa por Santa Marina y Llanos de Somerón para llegar a Puente de los Fierros.
A la entrada del pueblo se toma un sendero que pasa por encima de la estación y va a Fresnedo, y posteriormente pasa por la ermita de San Miguel y llega a Herías siguiendo un tramo del Camino de Santiago.
Un pindio descenso al final que nos deja en Campomanes.


Peña Ventana

15 Octubre 2019

distancia 19.89 Kms
tiempo 5 horas 8 minutos
ascenso 1121 metros
descenso 1271 metros

descarga y visualización de track


Hoy toca ruta con el G.M. Ensidesa, nos vamos al concejo de Cangas de Narcea, haremos una ruta fácil de andar, para mi es una zona bastante desconocida.
Salimos desde el pueblo de Moal.
Después de equivocarnos al principio de la ruta, retomamos el itinerario correcto y ascendimos por el camino que nos lleva al pueblo de Obayo. Seguimos hasta el Colladiego para ascender a la primera cumbre que es una "topinera" plana en medio de las escobas, el Brañueto.
Después de perder algo de altura remontamos de nuevo para llegar a Peña Ventana, y desde ahí bajamos al Llano de las Cruces para ascender al Pernadoiro que tiene una gran antena.
El regreso lo haremos por el mismo sitio hasta el Llano de las Cruces para bajar al pueblo de Larna, y a la salida volveremos a subir hasta un collado para bajar a la carretera.
Unos pocos metros nos separan hasta el pueblo de Ventanueva donde acabamos el recorrido.
Debido a que me olvidé la cámara en casa las fotos están hechas con el móvil.


La Sarra al refugio de Respomuso

15 Septiembre 2019

distancia 8 Kms
tiempo 2 horas 48 minutos
ascenso 780 metro
descenso  73 metros

descarga y visualización de track


Hoy en una jornada de descanso activo, vamos a subir desde el embalse de la Sarra al refugio de Respomuso, donde la idea era pernoctar dos noches, para hacer un dia el Gran Facha y la Peña Aragón, y al otro subir al Balaitous por la brecha de Latour y bajar por la Gran Diagonal.
Lamentablemente por motivos ajenos al monte no pudo ser y al dia siguiente nos tuvimos que bajar.
La subida a Respomuso es realmente preciosa, es la segunda vez que la hago y me sigue gustando muchisimo, siempre es remontando el rio Aguas Limpias que hace honor a su nombre y que en la parte alta forma varias cascadas, el circo que se abre cuando se llega al embalse es espectacular.


Garmo Blanco y Picos del Infierno

14 septiembre 2019

distancia  17.52 Kms
tiempo  9 hora 3 minutos
ascenso  1597 metros
descenso  1597 metros

descarga y visualización de track


Después de coronar ayer el Midi d´Osseau, y dormir en el refugio de la Casa de Piedra en Baños de Panticosa, hoy toca una espectacular circular por el corazón del Macizo.
Saldremos desde el mismo refugio para remontar el rio Caldarés siguiendo la GR-11, y asi pasaremos por la cuesta del Fraile para llegar al refugio de Bachimaña, a donde nos desviaremos para cargar de agua.
Seguiremos por la GR- 11 y llegaremos a los Ibones Azules, para ascender al Cuello del Infierno pasando bajo el Piedrafita, y desde el collado darnos de bruces con el Ibon y el Pico de Tebarray.
Cambiaremos de dirección para subir por un pedrero y ganar la cresteria, desde donde ascenderemos al Garmo Blanco, y desde él ganar el pico del Infierno Occidental.
Aqui empieza una entretenida cresteria muy aérea, pero nada peligrosa, pero como todas, hay que ir con tiento, asi llegaremos al Infierno Central y por fin el Infierno Oriental.
Lo más delicado quizás sea la bajada que tenemos que hacer ahora, hay que dejar una gran grieta que es muy evidente a nuestra izquierda en el sentido de la marcha.
Nos llevó un ratillo dar con la bajada, ya que el terreno y los jitos invitaban a bajar por otro lado, pero al final dimos con la ruta buena y siguiendo los jitos y el sentido común iniciamos la bajada "rescatando" a una pareja de franceses que andaban algo perdidos.
Después del descenso tenemos que faldear el circo para pasar por el collado Saretas y llegar al collado de Pondiellos, desde donde ya bajaremos sin ningún tipo de problema al fondo del valle y por donde iremos encontrandonos montañeros que vienen de otras zonas.
Una primera zona de bloques da a otra de bosque y llegamos la fuente de la Laguna, debajo pongo sus propiedades

 su temperatura de emergencia es de 22º. Por su contenido cálcico estimula los procesos digestivos y de evacuación, favoreciendo de esta manera la digestión. Atenúa las fermentaciones, mejorando el meteorismo y las flatulencias, así como mejora el estreñimiento.
 
Unos 20 minutos nos separan del bar del refugio donde la cerveza está a una temperatura algo más fria y además nosotros no tenemos problemas de flatulencias ni estreñimiento.