13 Noviembre 2020
distancia 13.02 Kms
tiempo 6 horas 48 minutos
ascenso 919 metrosdescenso 919 metros
Hoy me voy con Ana a hacer una ruta por los bosques de Teverga y de paso visitar las pinturas rupestres de la edad de bronce de los abrigos de Fresnedo.
Salimos del pueblo de San Salvador de Alesga y seguimos la PR-AS-271, que en ascensión nos lleva a las ruinas del castillo de Alesga por donde trasteamos un rato.
Seguimos por buen camino hacia Fresnedo, pero en vez de ir directamente a los Abrigos, seguimos ascendiendo por la pista siguiendo la PR que va a la braña de los Fuexos, para dejarla en un collado y tomar la dirección de los abrigos donde se encuentran las pinturas.
Una primera parte de la bajada bastante cerrada de maleza nos deja en una zona de terrazas herbosas que atravesamos para llegar a la zona de las pinturas.
Seguimos por buen camino hacia Fresnedo, pero en vez de ir directamente a los Abrigos, seguimos ascendiendo por la pista siguiendo la PR que va a la braña de los Fuexos, para dejarla en un collado y tomar la dirección de los abrigos donde se encuentran las pinturas.
Una primera parte de la bajada bastante cerrada de maleza nos deja en una zona de terrazas herbosas que atravesamos para llegar a la zona de las pinturas.
Primero encontramos el Abrigo del Paso, continuamos al Abrigo del Ganado que se encuentra cerca, y al lado hay una enorme cuevona abierta, encima de ella está el Abrigo de Trechacueva.
Retrocediendo un poco, y subiendo unas rampas herbosas se llega al tercer abrigo que es de Trechacueva, que se encuentra encima de la enorme cueva como comenté antes.
Por despiste y desconocimiento dejamos de visitar el tercer Abrigo, que es el de Cochantoria, ya que entramos a la zona por su parte alta, y esta se encuentra en la zona baja, asi que queda pendiente para otra vez.
Bajamos a la carretera donde hay una pequeña área recreativa y cartelones informativos sobre los Abrigos, y seguimos en dirección a Cueva Güerta (aqui), donde he tenido la suerte de entrar varias veces con amigos espeleólogos.
Desde aqui seguimos el camino que va a la Focella y que atraviesa los túneles para internarse en el bosque, y más tarde bajamos por el precioso fayedo hasta completar el circulo en san Salvador.
Retrocediendo un poco, y subiendo unas rampas herbosas se llega al tercer abrigo que es de Trechacueva, que se encuentra encima de la enorme cueva como comenté antes.
Por despiste y desconocimiento dejamos de visitar el tercer Abrigo, que es el de Cochantoria, ya que entramos a la zona por su parte alta, y esta se encuentra en la zona baja, asi que queda pendiente para otra vez.
Bajamos a la carretera donde hay una pequeña área recreativa y cartelones informativos sobre los Abrigos, y seguimos en dirección a Cueva Güerta (aqui), donde he tenido la suerte de entrar varias veces con amigos espeleólogos.
Desde aqui seguimos el camino que va a la Focella y que atraviesa los túneles para internarse en el bosque, y más tarde bajamos por el precioso fayedo hasta completar el circulo en san Salvador.