Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

La Mesa, la Almagrera y la Tolondra

24 Noviembre 2020

distancia 13.85 Kms
tiempo 7 horas 45 minutos
ascenso 1281 metro
descenso 1281 metros



Hoy vamos a ascender a la Mesa desde Riospaso.
Salimos del pueblo de Riospaso y bajamos por pista hormigonada para cruzar el rio Huerna a la altura de la presa y ascender a "pincho" por el prau Fondero, las Escavás, y los puertos de las Navariegas hasta la base de los murallones de la Mesa.
Aqui nos metemos en la pindia canal que superamos en una entretenida ascensión, (hay una cuerda que ayuda a superar un pequeño muro) y nos saca a un collado donde damos vista a los puertos de la Ballota.
Rodeamos un poco la Mesa para ascender por la via normal a su cumbre.
Más tarde bajaremos por el mismo sitio para seguir el cordal hasta la Almagrera, y posteriormente lo recorreremos ascendiendo a la modesta cumbre de la Tolondra bajando posteriormente al puerto de la Cubilla.
Perderemos altura por los praos buscando el camino que nos lleva al pueblo del Quempu, y por el camino viejo regresaremos a Riospaso donde completamos la ruta.


Recuencu, Luengo y Zorro

21 Noviembre 2020

distancia 13.37 Kms
tiempo 7 horas 28 minutos
ascenso 1294 metros
descenso 1294 metros



Nueva salida con el grupo sabatino, en esta ocasión a Ponga para hacer un bonito circuito.
Salimos de la pista que va de Sobrefoz a Ventaniella internandonos en el valle del Vallizón, para seguir ascendiendo por la foz de Enol y salir a los praos de la majada de Enol. 
Desde ella subimos directamente a la collada de Carambones donde el espectáculo hacia el suroeste es magnifico.
Encaramos la subida directa al Recuencu, al que llegamos tras una corta y entretenida cresteria, y después de disfrutar de las vistas, bajamos por el camino normal a la collada de les Caldes, para atravesar el tramo de bosque que nos situa en la collada del Pomerin.
Aqui nos separamos, mientras una parte del grupo rodea el Luengo por el camino de las Ovejas y entrarle al Zorro por el Valle Antiguo, otros nos vamos directos al Luengo para ascenderlo.
La parte final de ascenso al Luengo es una corta y entretenida trepada que hacemos sin mayor problema. Después de disfrutar las vistas desde la cumbre, volvemos a destrepar y perder altura al collado Zorro, y ascendemos directamente a su cumbre llegando a la vez que nuestros compañeros que habian venido por el Valle Antiguo.
Después de un ratillo en la cumbre del Zorro, bajamos todos juntos hacia los Puertos de Sus, y ya por un buen sendero vamos de campera en campera hasta llegar a la bonita majada de Fana.
Ya solo nos queda bajar por el precioso bosque de fayas para volver a salir a la pista y completar esta espectacular ruta.


El Canillin

17 Noviembre 2020

distancia 11.75 Kms
tiempo 7 horas 22 minutos
ascenso 1153 metros
descenso 1153 metros



Hoy nos vamos al concejo de Amieva, y transitaremos por algunos caminos bastante olvidados y cerrados de maleza, pero que en su dia fueron importantes ejes de comunicación de los pueblos y majadas de la zona.
Salimos muy cerca del Puente Pombayón para subir por el sendero del Llacigón, a veces tallado en la roca, y que se interna en el monte Cuebu. 
Atravesamos el arroyo Redonda por un puente de hormigón y llegamos a la majada Redonda donde hay una gran cabaña en muy buen estado.
Seguimos subiendo por infinidad de zetas por el sendero, a veces muy cerrado, que vamos superando para llegar al sedo de la Cruz, y las cabañas de la Canga.
Ya en una zona más abierta seguimos el ascenso entre el bosque y la cresteria para llegar al collado de la Llampa. y bajar a través del bosque a la cumbre del Canillin, (es de las cumbres que se llega en bajada, ya que el Canillin es un mirador desgajado de este grupo montañoso).
El regreso lo haremos a través del Camino del Carbón, (parece ser que en su dia  bajaban la madera para hacer carbón vegetal) por un bosque, y admirando la pericia de los pastores y de los lugareños para superar estos terrenos.
Dicho camino se pierde en muchos tramos, pero desembocamos en la pista que viene de la carretera de Ceneya a Amieva y va a la majada de Baeno.
Andamos unos metros por él, y tomamos otro camino que transita por encima de los praos de Llerimundi, aunque más tarde lo abandonaremos porque se vuelve intransitable, y saldremos a otro tramo de pista, está totalmente cerrado de zarzas y maleza.
Atravesaremos un bosque muy guapo y cómodo de andar para bajar a Rañes.
Aqui comienza otro de esos caminos que va paralelo a la carretera a través de pequeños bosques y sedos que aún conservan sus armaduras y desafian al vacio. Es el camino de la Llorea, que también tiene algunos tramos perdidos y cerrados por la vegetación, pero a pesar de las trampas de la vegetación es un placer transitarlos.
Siguiendo el sendero llegamos al punto de origen en una preciosa ruta que nos ha permitido disfrutar de unos maravillosos paisajes.


Tiatordos por Campadamala

14 Noviembre 2020

distancia 14.18 Kms
ascenso 2186 metro ( unos 400 metros menos )
descenso 2186 metros ( unos 400 metros menos )
tiempo 7 horas 55 minutos



Hoy nos juntamos unos cuantos para subir al Tiatordos, pero lo haremos por un sitio inédito, por Camopadamala, que a la postre resultará ser muy entretenido y bonito.
El desnivel calculo que será unos 400 ó 500 metros menos, ya que el gps dió algun rebote en la foz de la Escalada y salió mas desnivel del que realmente fué.
Salimos desde Taranes, y vamos ascendiendo por el bosque que hay por encima de Tanda hasta llegar a la pared del Tiatordos.
Una primera trepada nos permite salvar un murallón y seguimos ascendiendo por terrazas herbosas, algunas con pequeños bosquecillos de avellanos enanos, hay algunos tramos de pared en los que hay que "echar manos" para llegar al punto clave, una canal por la que subimos en un a entretenida trepada en la que hay buenos agares.
Una vez superada la canal, aún nos queda una larga subida hasta llegar a la cresteria, pero sin mayores problema técnicos.
Llegados a la cresteria solo nos queda rodear el "circo" para llegar a la cumbre.
La bajada la hacemos a las praderias de la majada del Tiatordos con la idea de bajar directos por el Gamonal, pero después de parar a comer algo, decidimos rodear algo para no perder mucha altura, e ir a encontrar el sendero que viene de la majada del Tiatordos, asi superamos un crestón rocoso para empalmar con el sendero y que nos lleva a la majada de Entregüe.
Solo queda seguir el sendero que se interna en el precioso bosque de fayas y nos lleva a la no menos bonita Foz de la Escalada que desemboca en Taranes donde acabamos esta interesante y diferente  ruta al Tiatordos.