Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Peña Tchantacabatchos y Peña la Estaca (3ª)

15 Diciembre 2020

distancia 11.68 Kms
tiempo 6 horas 17 minutos
ascenso 1138 metros
descenso 1138 metros



3ª vez que hago esta ruta, pero siempre es bonita y no cansa repetirla, además esta vez fué en invierno y nevó durante el trayecto, por lo que las partes altas estaban preciosas.
Salimos del pueblo de Valle del Lago en dirección a la Muezca faldeando la montaña.
Llegamos al Callejón Puexo del Agua, que está completamente nevado y ascendemos rápidamente a la Peña Tchantacaballos.
Perdemos altura y nos dirigimos a la Peña la Estaca, que creo que le llaman también Peña Blanca de Vallelautre, y una vez coronada vamos hacia otra peña cercana, que no se como se llama de unos 1750  metros de altura.
Desde esta última cumbre bajamos a la Laguna de Invierno que no está formada, y desde ella ya nos vamos a la braña de la Chamera, continuando para bajar más tarde a la braña de Bustiechu.
Después de picar algo nos metemos en el bosque de Redigobia para llegar a la parte alta de la espectacular cascada de la Llamera, y más tarde remontamos por el bosque para llegar a los paredones y el sedo del Camin de las Cabras.
Superado este tramo nos queda aún otro tramo algo laberintico por el bosque para salir ya al canal cubierto de traida del agua, remontando unos metros para regresar al pueblo.


Pico Redondo (Invernal)

 9 Diciembre 2020

distancia 10.59 Kms
tiempo 4 horas 17 minutos
ascenso 558 metros
descenso 558 metros



Después del primer temporal de nieve, y aprovechando una ventana de buen tiempo que daban antes de la siguiente borrasca, nos vamos Jacinto y yo a raquetear un poco, y para ello elegimos una ruta fácil y tranquila.
Nos vamos a Teverga, y salimos desde Taja para subir por la parte alta del pueblo hacia el collado de Cueiro poniendo las raquetas a la salida del pueblo.
Desde el collado vemos la fácil cumbre del pico Redondo, asi que encaramos hacia él procurando no perder altura y disfrutando de la gran nevada que ha caido.
El regreso lo haremos bajando a la vega, para posteriormente pasar por las brañas de Vicenturo y de la Conca, y antes de llegar a Urria bajamos a la carretera, haciendo los últimos 2 Kms por la carretera.

El Canalón Oscuro, la Palazana, la Llera, los Camisos, el Práu del Albo y el Fariñentu

1 Diciembre 2020

distancia 11.68 Kms
tiempo 6 horas 40 minutos
ascenso 1203 metros
descenso 1203 metros



Hoy vamos a las Ubiñas, a recorrer la cresteria que va del la Forqueta del Portillin hasta el Fariñentu pasando por la Palazana, la Llera, los Camisos y el Práu del Albo.
Salimos de Tuiza, y subimos por el ya pateadisimo camino al refugio del Meicin, y sin llegar a él, nos  desviarnos hacia la fuente del Bachao para seguir a la Forqueta del Portillin.
Desde allí cambiamos de direción hacia el noreste, y rodeamos por debajo del Canalón Oscuro para subirlo por una canal herbosa que no tiene mayor problema.
Se continua el cordal subiendo directos hacia la Palazana, y continuamos hacia la Llera.
Hacemos una entretenida ascensión por una chimenea a la cumbre, y después de bajar por el mismo sitio nos enredamos un poco, y subimos de nuevo al cordal por sitios diferentes, para continuar hacia los Camisos, y posteriormente al Práu del Albo.
Desde aqui por un terreno bastante caótico pasamos por debajo del Pie Ferrero, y ascendemos por una canl al Fariñentu.
La bajada es hacia el Bocarón cresteando antes la peña de Diego, y bajando por el habitual camino hacia Tuiza.


El Corteguerón, pico Argayos y pico Tras la Pasada la Tayada

28 Noviembre 2020

distancia 20.5 Kms
tiempo 8 horas 5 minutos
ascenso 1502 metros
descenso 1502 metros



Nueva salida con el grupo de los Empinochaos, en este ocasión por el concejo de Caso, y con un aliciente nuevo, en mi caso me faltaba por conocer el cordalin del pico Tras la Tayada y  la bajada por la Cuesta de la Madera.
Salimos de Caleao y entramos en los Arrudos, para desviarnos al semiabandonado pueblo de Casas de Abajo, y después de cruzar un arroyo seguir la ascensión haciaa las cabañas de la Cerveriza.
Una preciosa ascensión por un limpio fayedo precede a una bajada muy cerrada entre escobas, para remontar de nuevo a la majada Castiellu.
Seguimos en ascensión y pasamos por las majadas del Vallegu y de la Carricera para hacer el último tramo de subida al Corteguerón.
Bajamos hacia el collado de la Canalina y recorremos el cordal del Pico Argayos y el Pico Tras la Tayada, para seguir hacia la Pasada de la Tayada, y bajar por el cómodo fayedo, pero haremos una última ascensión al  Collado de la Corona, dejando el Pico la Corona a nuestra izquierda.
Solo queda bajar por el buen camino de la Cuesta de la Madera, saliendo a la carretera a la altura del puente de la Tablada, ya muy cerca de Caleao .