Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Picos Rubio y Cuerno de Changeiro (Sierra de Degaña)

25 Mayo 2022

distancia 20.100 Kms
tiempo 5 horas 56 minutos
ascenso 1410 metros
descenso 1134 metros



Salida con el G.M Ensidesa de Gijón para ir a la lejana Degaña.
El bus nos deja en el pueblo de Fondos de Vega, y ascendemos por pista entre robles el valle del Regueiro Mangueiro hasta las Brañas de Fondevega donde acaba.
Ahora seguiremos por un sendero y llegamos a la laguna Brañolina. Seguimos ascendiendo hasta una cumbre de 1814 metros donde ya tenemos el cordal a la vista.
A partir de ahora será un sube y baja por el cordal de la Sierra de Degaña. Primero una cumbre de 1829 metros antecede al Pico Rubio.
Continuamos el cordal pasando por el Bachongo y el Valdecampo para llegar al Cuerno de Changueiro, y acabaremos el cordal en la cumbre más alta, el Picón, que también se le llama el Cuerno de Changueiro .
El descenso lo haremos bajando la ladera norte para llegar al collado Pozas del Picón y pasar al lado de las minas a cielo abierto de Coto Cortés.
Volvemos a atravesar densas zonas de roble para tomar un camino que nos baja sin pérdida al pueblo de Cerredo.


La Llambria y la Foz de la Saolla

21 Mayo 2022


distancia 23.38 Kms
tiempo 9 horas 42 minutos
ascenso 1790 metros
descenso 1790 metros



Salida con varios de los habituales de los sábados para hacer una larga y exigente ruta.
Se había planteado hacer la Llambria, pero por una subida inédita, por la canal de la Encia, y rodear la Peña por la Foz de la Saolla.
Salimos de Taranes por la parte alta del pueblo para ascender por pista hormigonada hasta el collado de Taranes, y continuar en llano hasta el collado de Llués.
Aqui cambiamos de rumbo y nos vamos acercando siempre en ascenso hacia las verticales paredes de la Llambria en un faldeo que nos dejará en la base de la canal de la Encia.
Ascendemos por dicha canal teniendo que "echar manos" en algún punto para llegar a la arista donde volvemos a cambiar de rumbo.
Tenemos cerca de 1 Km de longitud hasta la caseta donde está la cumbre que vamos haciendo ciñendonos a la cresta pudiendo disfrutar de las vistas del monte de la Llambria, así como de toda el paisaje de montañas que se abre alrededor nuestro.
Llegamos a la cumbre donde descansamos un rato y comemos, después bajamos por el monte de la Vega siguiendo el curso del arroyo de los Adiellos hasta empalmar con el rio Sameldón.
Nos internamos en la Foz de la Saolla, espectacular y salvaje paisaje por el que vamos progresando poco a poco, ya que el terreno no es nada fácil de transitar, pero la belleza del lugar es innegable.
Seguimos bajando y pasamos por la Huera, en donde encontramos las ruinas de varias cabañas cubiertas por la hiedra y la maleza.
Volvemos a atravesar el rio Sameldón para encarar la larga subida por el bosque, en un primer momento sin traza de senderos hasta que damos con una de las antiguas pistas madereras que nos llevan de nuevo hasta el collado Llués.
Solo queda regresar por la pista hasta Taranes completando una espectacular ruta.


Tamatert - Marrakech y regreso

13 Mayo 2022

Después de descansar en el hotel, iniciamos el viaje de regreso a Marrakech donde vamos al aeropuerto y nos despedimos de Pedro que es el primero en irse. 
Volvemos a Marrakech y dejamos las cosas en el hotel, para volvernos a introducir en el caos del regateo y de la muchedumbre. 
Un callejeo por el zoco para comprar alguna cosilla y una última comida en Marrakech.
Yo soy uno de los que primero se van, la mayoria se queda un dia más, así que después de despedirnos nos llevan al aeropuerto al otro Pedro y a mi, donde a su vez nos despedimos ya que cada uno tenia un avión diferente.
Punto final a estos 6 dias intensos en este acogedor pais. Habrá que volver.

4ª etapa - Refugio les Mouflons - collado Ouagane - Tamatert

12 Mayo 2022

distancia 21.57 Kms
tiempo 12 horas 40 minutos (unas tres horas parados en el refugio)
ascenso 844 metros
descenso 1966 metros



Hoy amanece muy nublado, y la predicción es de lluvia y viento.
Lamentablemente dicha predicción se hará realidad, y además solo podremos subir hasta un poco por encima del collado donde tendremos un fortisimo viento y la niebla nos cubrirá por completo, además la ventisca nos castigará fuertemente, por lo que el guia Hassam toma la decisión de dar la vuelta, con lo que nos quedamos sin poder hacer las cumbres del Timesguida y del Ras. 
Salimos del refugio bien abrigados y con la luz de los frontales comenzamos a ascender. 
En un principio las cosas van bien, aunque a medida que ascendemos comienza a nevar y a meterse la niebla.
Cuando llegamos al collado Ouagane se abre la niebla y podemos ver las cumbres de alrededor, entre ellas el Toubkal.
Pero al ratito cambia el tiempo radicalmete y nos empieza a azotar la ventisca, asi que tomamos la decisión de abandonar la ascensión y bajamos, (ya tenemos disculpa para volver a la zona).
Desandamos el camino hasta el refugio sin que el tiempo nos de tregua y aprovechamos para secarnos y comer.
Después de comer y esta vez lloviendo, continuamos el descenso atravesando unos cuantos puestos donde hay bebidas para los montañeros, (estamos bajando por el acceso principal a los refugios desde el valle de Imlil).
Pasamos por Sidi Chamharouch donde hay una gran piedra pintada de blanco, y cuenta la leyenda que aqui pasó la noche Sidi Chamharaouch que era el rey de los genios, que por el dia era perro y por la noche humano
Seguimos descendiendo hasta el valle y llegamos al precios pueblo de Aremd para continuar por una buena pista a Tamatert donde acabamos este maravilloso trecking