25 Mayo 2022
distancia 20.100 Kms
tiempo 5 horas 56 minutos
ascenso 1410 metros
descenso 1134 metros
tiempo 5 horas 56 minutos
ascenso 1410 metros
descenso 1134 metros
Salida con el G.M Ensidesa de Gijón para ir a la lejana Degaña.
El bus nos deja en el pueblo de Fondos de Vega, y ascendemos por pista entre robles el valle del Regueiro Mangueiro hasta las Brañas de Fondevega donde acaba.
Ahora seguiremos por un sendero y llegamos a la laguna Brañolina. Seguimos ascendiendo hasta una cumbre de 1814 metros donde ya tenemos el cordal a la vista.
A partir de ahora será un sube y baja por el cordal de la Sierra de Degaña. Primero una cumbre de 1829 metros antecede al Pico Rubio.
Continuamos el cordal pasando por el Bachongo y el Valdecampo para llegar al Cuerno de Changueiro, y acabaremos el cordal en la cumbre más alta, el Picón, que también se le llama el Cuerno de Changueiro .
El descenso lo haremos bajando la ladera norte para llegar al collado Pozas del Picón y pasar al lado de las minas a cielo abierto de Coto Cortés.
Volvemos a atravesar densas zonas de roble para tomar un camino que nos baja sin pérdida al pueblo de Cerredo.
Ahora seguiremos por un sendero y llegamos a la laguna Brañolina. Seguimos ascendiendo hasta una cumbre de 1814 metros donde ya tenemos el cordal a la vista.
A partir de ahora será un sube y baja por el cordal de la Sierra de Degaña. Primero una cumbre de 1829 metros antecede al Pico Rubio.
Continuamos el cordal pasando por el Bachongo y el Valdecampo para llegar al Cuerno de Changueiro, y acabaremos el cordal en la cumbre más alta, el Picón, que también se le llama el Cuerno de Changueiro .
El descenso lo haremos bajando la ladera norte para llegar al collado Pozas del Picón y pasar al lado de las minas a cielo abierto de Coto Cortés.
Volvemos a atravesar densas zonas de roble para tomar un camino que nos baja sin pérdida al pueblo de Cerredo.