Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Mirador de Ordiales

22 de noviembre 2014

distancia 15 Kms
tiempo 6 horas 30 minutos
ascenso 1000 metros
descenso 1000 metros

Ruta archiconocida y fácil para uno de los mejores miradores de los picos de Europa.
En principio la idea era ir a la cueva del Hayeu que está cerca del lago Ercina subiendo por el camino de Ario, ya que habian dado mal tiempo, pero al final como el dia mejoró, dejamos los trastos de espeleo en el coche y nos fuimos a que nos diera un poco el aire por el monte.
Dejando el coche en Pan de Carmen ascendemos sin perdida hasta el refugio de Vegarredonda contemplando las cumbres del Occidental.
Después de una breve parada en el refugio y un poco de conversación con Javi, seguimos hasta llegar al mirador donde llegamos rápidamente, e igual de rápido nos vamos, ya que el viento era tremendo.
Hacemos el camino de regreso, volviendo a parar en el refugio para tomar una cervecilla, y vuelta al coche.


Pico Vaxinas

13 de Noviembre 2014

distancia 11.34 Kms
tiempo 4 horas 47 minutos
ascenso 1080 metros
descenso 1080 metros

descarga y visualización de track


Salida otoñal con recompensa, ya que me encontré una hermosa cabeza de venado como se puede ver en la correspondiente foto.
La cosa era disfrutar de los colores del otoño, asi que me busque una zona de bosques, y en esta ocasión me fui cerca de Oviedo, al concejo de Teverga.
Comienzo la ruta en el pueblo de Vixidel, remontando el rio por buena pista y cruzando varios puentes, por fin salgo a un sendero que me lleva a un bonito bosque de hayas por el rio Torno.
Continuo hasta el collado, (en esta subida me encontré una gran cabeza de venado), en donde cambié de dirección para faldear la montaña y subir a la cumbre del Vixidel.
Posteriormente encuentro una batida de cazadores, asi que ahora con más cuidado hice toda la cresteria, y cuando me pareció me tiré para abajo por un bosque precioso disfrutando de los colores que proporciona el otoño.
Voy bajando por senderos que desembocan en pequeños caminos, y que poco a poco descienden hacia el pueblo.


El Tiatordos y cordal de Ponga desde Pendones

18 de Octubre 2014

distancia 16.91 Kms
tiempo 8 horas 33 minutos
ascenso 1566 metros
descenso 1566 metros

descarga y visualización de track


Otra vez de vuelta al Tiatordos.
Salimos desde Pendones para subir por la foz del Palombar hasta la base del Tiatordos, y sin descanso llegamos a la cumbre.
Desde la cumbre tenemos una panorámica increible a todos los lados.
Bajamos un poco por libre para bordear el pico y salir al cordal de Ponga, que recorremos en su totalidad hasta la base del Maciedome en el collado del Llagu, y bajamos otra vez a Pendones por la foz del Congostin.


El Torres y el Valmartin

16 de Octubre 2014

distancia 18.21 Kms
tiempo 8 horas 18 minutos
ascenso 1762 metros
descenso 1762 metros

descarga y visualización de track


Salida con Manolo a las cumbres de la cordillera. Nos fuimos hasta Caleao, y por la pista en coche hasta el Prendeoriu, (privilegios de estar censado en la zona).
Comenzamos a caminar muy cerca del comienzo de los Arrudos, pasando por la Fuentona.
Seguimos faldeando el monte, y nos metemos por el siguiente valle a la derecha  dejando el Pico la Verde también a la derecha para salir a la  majada del Acebal, dejando a nuestras espaldas toda la sierra del Corteguerón.
Mientras ascendiamos Manolo me contó una historia sobre un personaje de la zona que después investigando encontré en internet, (aqui).
Entre charla y charla llegamos al collado de los Fueyos dejando a la izquierda la laguna Caballuna, y un poco por aqui y otro poco por allí nos pusimos en la cumbre del Torres, donde el viento tremendo y la niebla nos hizo refugiarnos detrás de unas rocas para poder comer un poco y descansar.
Después de comer se fué la niebla, pero no el viento, y nos pusimos en marcha para hacer toda la cresteria.
Primero bajamos de la cima, pasamos por la Ventanona, el Pico Valmartin, y bajamos por debajo del Porru Blanco a las lagunas del Cuetu Ladrón y a la braña de Rioseco, ó Roxeco, vuelta a los Arrudos, y final de etapa.