Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Montihuero

4 de Abril 2015

distancia 13.62 Kms
tiempo 6 horas 34 minutos
ascenso 1151 metros
descenso 1151 metros

descarga y visualización de track


Esta era una de las rutas pendientes para cuando hubiera nieve, ya que tenia muchas ganas de hacer el canalón de las Verdes con ella, y es que si no es un insufrible pedrero.
Salida desde Torre de Babia acompañado esta vez por un amable perro del pueblo, (ya hacia tiempo que no se me juntaba uno), para seguir el camino al lado del rio, que sin perdida me va a llevar a la Laguna de las Verdes, disfrutando en todo momento de las cumbres de alrededor que tienen un montón de nieve todavia.
En la laguna me pongo los crampones, cruzo por encima de ella por su parte helada, y comenzamos a ascender el Canalón de las Verdes los dos, el perro y yo.
De esta manera llegamos a la cumbre de Peña Redonda, y posteriormente retrocederemos para seguir la cresta, y después de una subida algo pindia en su parte final, llegamos a la cumbre del Montihuero.
Se despliegan alrededor todas las cumbres de Somiedo, León, centro de Asturias, Ubiñas.....
La bajada la hacemos por el cordal, por donde mejor me parece hasta la majada de Vega Vieja donde se empalma con el camino de subida.


Cuyargallos y Pico Riegos por la cuerda de los Rubios

28 de Marzo 2015

distancia 16.44 Kms
tiempo 8 horas 50 minutos
ascenso 1536 metros
descenso 1536 metros

descarga y visualización de track


Un dia que ascendí a la Xamoca con Manolo vi un par de cordales que me gustaron para hacer en el futuro, el  del Cuyargallos y el que pasa por encima de Buspriz
Así que salgo desde el embalse de Tanes, y por un bosque bastante cerrado voy subiendo hasta darme de morros con el paredón de los Rubios, sigo subiendo por su base hasta que veo una canal chimenea y me meto por ella para treparla saliendo al cordal, asi llego al pico la Terralina, después desciendo al collado Imblenes, y desde aqui subo por el lindero del bosque hasta la cumbre del Cuyargallos.
Se continua por el cordal para llegar al cordal de Trapa y desviarse a la derecha para llegar a la cumbre del pico Riegos, este tramo me costó porque habia nieve muy mala de andar, y me hundía a tramos hasta las rodillas.
A partir de ahora la cresta que se me presenta es bastante delicada, asi que muy despacio, guardando los bastones y  con los sentidos alerta y controlando las posibles canales de escape por si las moscas voy progresando, y llego al final un poco cansado por lo duro de este tramo.
Bajo a una cabaña que queda por encima de la canal de Puru Cabrero donde descanso y como un poco.
Después ya solo recorrer las redondeadas lomas de este cordal por el pico el Escobio y la Trapa para enriscarme en la parte final  en los bosques con los felechos y las zarzas para volver al coche.


Sierra de Cadueco, el Rubio, Vildeu y Peña Blanca

18 de Marzo 2015

distancia 18.7 Kms
tiempo 7 horas 23 minutos
ascenso 1587 metros
descenso 1587 metros

descarga y visualización de track


Hoy voy a ir a una sierra de Somiedo que tiene muy buenas vistas a todos los lados, y me va a permitir conocer esta zona.
Llego al pueblo de Pigüeña, y por un antiguo camino llego al de Pigüeces, y ganando altura llego a los Altos del Rubio y a su cumbre el pico del Rubio.
Siguiendo el cordal llego al Vildeu, y me llama la atención que la ladera este es un inmenso bosque de fayas, mientras la oeste está completamente deforestada.
Parece ser  que los vecinos de Pigüeces eran buenos fabricantes de madreñas y talaban los árboles, que por gravedad caian cerca del pueblo para después trabajarlos, esa puede ser una explicación.
Continuo la cresteria y llego a Peña Blanca, y desde aqui sigo por un bonito camino, y posteriormente un sendero para retomar otra vez al camino, no sin meterme como siempre en un pequeño lio con las zarzas y las escobas.
En el descenso vi montones de rebecos por todos los lados, parecia que se quedaban quietos a propósitopara la foto.


Gamonal y Mostayal

11 de Marzo 2015

distancia 10.44 Kms
tiempo 6 horas 28 minutos
ascenso 1085 metros
descenso 1085 metros

descarga y visualización de track


Salida con los del Tresillón para dar una vuelta por el Aramo y subir a la Gamonal y a la Mostayal.
En esta ocasión salimos desde la Vara y nos internamos en los bosques del Aramo para pasar cerca de la carretera del Angliru a la altura de la braña de Caballos.
Desde aqui subimos directamente a la Gamonal,  con todo con un mar de nubes rodeandonos por debajo.
Vamos atravesando la sierra y bajamos a la fuente del Mosquil para llegar al Pan de la Forcá y subir a la Mostayal, y seguimos con el mar de nubes.
La bajada la hacemos por donde buenamente nos parece para llegar otra vez a la Vara.