Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Lago Bellacomba, Inferior del Rutor, y Cascadas del Rutor

22 Agosto 2025

distancia 18 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1046 metros
descenso 1046 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos hasta el Glaciar del Rutor, y ejercerá de anfitriona una querida amiga de la zona.
Comenzamos a andar poco después de la Joux, donde hay un pequeño aparcamiento.
El sendero no tiene pérdida posible, y va ascendiendo por el bosque pasando por la primera cascada, dejando la segunda y la tercera que es más espectacular a nuestra derecha, (al regreso cambiaremos de márgen por el espectacular puente), finalizando esta primera ascensión en una cubeta donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Aqui cambiamos el rumbo y nos vamos hacia el Lago Bellacomba en una agradable ascensión.
Desandamos el camino, y a la altura de unas ruinas de lo que pudo ser en su dia un refugio, cruzamos el arroyo de Bellacomba, y continuamos por el otro lado.
Cogiendo altura llegamos al lago de Seracchi, y poco después a la ermita y al lago Inferior del Rutor, por debajo del refugio de Deffeyès, al que llegamos rápidamente.
Después de la cervecilla de rigor, desandamos el camino bajando directamente a la planicie donde se encuentra el lago de Ghiacciaio.
Un pindio descenso nos lleva al cruce donde tomaremos el desvio de la izquierda, que nos conduce al espectacular puente sobre la Gran Cascada del Rutor.
Continuaremos el camino por el otro margen volviendo a conectar con el sendero por donde subimos por la mañana, un poco por encima de la segunda cascada.
Solo queda continuar en descenso desandando los pasos hasta el punto de origen, y culminar esta guapa etapa.


Mont Chetif desde Courmayeur

21 Agosto 2025

distancia 9, 71 Kms
tiempo 5 horas
ascenso 664 metros
descenso 1145 metros

descarga y visualización de track


Segunda vez que asciendo a esta preciosa cumbre situada un poco por encima de la estación de esqui de Courmayeur, y que a pesar de su modesta altura, goza de unas vistas excepcionales.
En esta ocasión lo haremos muy cómodamente, ya que salvaremos unos 600 metros en el telecabina Dolonne, que nos subirá desde dicho pùeblo a Checrouit.
Aqui comenzamos a andar, y comenzamos la bonita ascensión, pasando muy cerca del refugio Randonneur, y llegando sin mayor problema a la cumbre, que se encuentra coronada por una enorme Madonna, y que goza de unas maravillosas vistas.
El descenso lo hacemos por el mismo sitio los primeros cientos de metros, para desviarnos hacia el Refugio Maison Vieille, y bajar por las verdes pistas de la estación de esqui hacia la piscina al aire libre de Checrouit, donde descansamos un poco, y hubo ocasión de bañarse.
El resto del descenso lo hicimos siguiendo parte del camino que recorre el UTMB, que a través del bosque nos llevaría hasta Dolonne, donde finalizamos esta cómoda y bonita ruta.


Monte Civetta

19 Agosto 2025

distancia 19, 87 Kms
tiempo 11 horas 20 minutos
ascenso 1892 metros
descenso 1892 metros

descarga y visualización de track


El Monte Civetta se encuentra en el Macizo que hay entre la Marmolada y el Monte Pelmo, y su altura es de 3220 metros, es todo un clásico, y ascenderemos por la Via Ferrata Allaghesi que salva unos 900 metros de desnivel, siendo larga, pero no especialmente complicada.
Partimos del aparcamiento de Palafavera, y subimos por una de las pistas de esqui de la estación del mismo nombre, integrada en el dominio Dolomiti Superski hasta la Malga Pioda.
Aqui cambiamos la pista por sendero, y cambiamos de dirección para ascender al refugio Coldai.
Dejando atrás el refugio continuamos por el sendero Tivan hasta la Forcella de Schinal dei Bech, donde nos desviamos hacia la Via Ferrata Allaghesi.
A partir de ahora tenemos unos 900 metros de desnivel por una ferrata no especialmente complicada, que va buscando los mejores pasos, y desde donde disfrutaremos de buenas vistas cuando las nubes nos lo permitan.
Siguiendo la ferrata llegamos a la cumbre del Monte Civetta, donde descansamos un ratito antes de descender.
La bajada la haremos hacia el refugio Maria Vittoria Torrani, pequeño, pero con todo lo básico para ser un confortable refugio de altura.
Todo este primer tramo de descenso hacia el circo glaciar es por incómodo pedrero en el que hay tramos aferratados y mucha piedra suelta.
De este modo se llega al muro de Crepa Bassa y el Paso Tenente, que se descienden en otro tramo de ferrata, para tomar el sendero del Anello de Zoldano, que va rodeando la montaña hasta completar el circulo, y conectar de nuevo en la Forcella de Schinal dei Bech con el sendero de subida de la mañana.
Solo queda descender por el mismo sitio por el que subimos, previa parada obligatoria para la hidratación cervecera en el refugio Coldai antes de acabar en Palafavera.


Galeria del Monte Lagazuoi y Cinque Torri desde el Paso Falzarego a Campo di Soto (Cortina d´Ampezzo)

18 Agosto 2025

distancia 15,15 Kms   (Ruta desde el Paso Falzarego a Campo di Soto en Cortina d´Ampezzo)
tiempo 5 horas 26 minutos
ascenso 335 metros
descenso 1313 metros

descarga y visualización de track


Hoy en la primera parte del dia, visitaremos la Galeria del Monte Lagazuoi, una espectacular obra militar que horada el monte en una gran galeria con ramificaciones al exterior.
En esta zona durante la 1ª Guerra Mundial al igual que en otros frentes, dicha guerra se caracterizó por las posiciones estáticas, solo que aqui se cambiaron las trincheras horizontales por galerias verticales y ferratas.
Durante dicho conflictó los italianos excavaron túneles con la idea de detonar grandes minas bajo las posiciones del ejército austrohúngaro, que estaban estacionados en el Monte Lagazoui, y así poder expulsarlos.
Recorriendo estos lugares nos podemos hacer una idea (aunque por mucho que nos esforcémos, muy pequeña) de las penalidades que tuvieron que pasar los soldados de ambos bandos, además en una zona donde la nieve y el frio están presentes durante muchos meses al año.
Una vez más la historia nos demuestra que gracias a la estupidez y los intereses de los dirigentes, los que mueren son los hombres del pueblo. 
Después de tantos años seguimos igual y no aprendemos, debe de ser parte negativa de la condición humana.  

En esta foto tomada del blog "Utopisvertikal", se muestran las posiciones de ambos bandos.

Así pues, subimos en el teleférico a la cima del Lagazuoi, y después de admirar el paisaje, comenzamos a descender hacia la Galeria, que se encuentra un poco más abajo del final del funicular.
Se trata de una gran y larga galeria equipada tipo ferrata donde es necesario llevar casco y frontal, y que va recorriendo la montaña en descenso, y recreando en algunos puntos la dura vida de los soldados.
Otro de los puntos espectaculares de la ruta es al finalizar la galeria, donde se sale al exterior para tomar la Cengia Martini. (aqui), es un enlace interesantisimo.
Este recorrido se hace por una cornisa que va rodeando la montaña a media ladera, y donde se encuentran restos de refugios y depósitos para municiones, incluso algun refugio que de lejos parecen casas.
Se regresa por el mismo sitio al final de la galeria, y se desciende por un sendero muy pindio al principio, que nos lleva al camino que baja al Paso Falzarego.
En la segunda parte del dia haremos una cómoda ruta a les Cinque Torri, y partimos desde el mismo Paso Falzarego.
Tomamos el sendero que en un cómodo ascenso nos lleva a la Forcella Averau, y después de asomarnos al Val de Ra Fontanes, perdemos unos metros, y tras atravesar un terreno de grandes bloques, vemos el refugio de Scoiattoli, a los pies de les Cinque Torri.
Seguimos descendiendo al lado de las Torres hasta el cercano refugio Cinque Torri, y después de un pequeño descanso, continuamos el descenso por el bosque siguiendo senderos y algún pequeño tramo de carretera, para finalizar en Campo di Soto, muy cerca de Cortina de Ampezzo.

mapa

ruta


perfil


Paso Falzarego, cogeremos el teleférico para subir a la cima del Monte Lagazuoi


Foto hacia la Toffana di Dentro, por encima de Cortina
 

desde la parte alta tenemos una gran vista. En este caso la Toffana di Rozes


siguiendo el recorrido visual en sentido horario, y después del valle que baja a Cortina tenemos a lo lejos el Monte Pelmo, justo debajo el Paso Falzarego


Paso Falzarego


desde el Paso Falzarefo se abre el valle a Alleghe


a lo lejos la Marmolada


la Marmolada


Grupo de los Cunturines y Piz de Lavarella


y cierra el circulo el cordal de los Lagazuoi con las Cimas Gran Lagazuoi, Cima Fanis, Fanis de Medo, y Cima Scotoni 


cumbre del Monte Lagazuoi



desde la salida del funicular baja un sendero señalizado hacia el comienzo de la gran galeria



al fondo la Marmolada


caminamos a través de una reconstruida trinchera, al fondo la Tofana di Rozes asediada por las nubes



las trincheras dan paso a la entrada de l Galeria Lagazuoi




es un vertical descenso por el interior de la montaña



tiene ramificaciones y salidas al exterior





vista a la Marmolada desde una de las salidas




también a las Cinque Torri


la Galeria Lagazuoi finaliza y salimos al exterior


posteriormente bajaremos por ahí


 pero antes nos desviaremos por una cornisa a la izquierda por la llamada Cengia Martini (aqui)el comienza a la derecha de la salida de la galeria y rodea la montaña a media altura por un sendero aferratado, una foto de parte del recorrido



en el circulo una llamativa dedificación que de frente se puede ver en la siguiente foto



volvemos por el mismo sitio y hacemos el descenso final, seguimos encontrando restos que recuerdan la presencia de los soldados, en este caso una cisterna de agua


algúna galeria nueva




finalizamos toda la parte cableada, y por el camino descendemos al Passo Falzarego, posteriormente iremos hacia las Cinque Torri, a la izquierda de la foto


las Cinque Torri, y a la derecha el Averau, en el centro el llamativo cordal de la Cima Ambrizzola y la Punta Lastoi


.......y el Monte Civetta que estuvo tapado por las nubes hasta ahora, y al que ascenderemos mañana


pasamos por debajo del funicular


finalizamos esta primera parte del dia en la parte baja del funicular en el Passo Falzarego


el Monte Lagazuoi



tomamos la cervecilla de rigor y descansamos un poco antes de dirigirnos hacia las Cinque Torri


para ello tomaremos el sendero que nos llevará a la Forcella Averau



mirada atrás hacia el Lagazuoi



la ascensión es muy cómoda


y la mirada atrás es espectacular con el Lagazoui y el cordal del mismo nombre


nos vamos acercando a la Forcella del Averau


Cima Averau


desde el Paso di Giau, (Forcella Averau), tenemos una magnifica vista al Col Piombin y los valles de alrededor


una última mirada al Lagazuoi, y su cordal


las nubes cubren la Tofana di Rzes


cambiamos el rumbo para ir hacia las Cinque Torri, y rodearemos el Averau dejandolo a la derecha


este tramo se caracteriza por sus grandes bloques


de repente tenemos a la vista las Cinque Torri, son muy bonitas


dejamos atrás el Averau



llegando al refugio Scoiattoli


muchisima gente en esta zona, y es que es muy fácil subir aqui, llega un remonte desde la carretera



nos vamos rápidamente, en la foto en primer plano la Punta Lastoi,  y más allá la atormentada cresteria de la Cima Ambrizzola


abajo bonitas praderias


pasamos al lado de la Torre Principasl donde hay gente escalando



pronto la dejamos atrás


.....y en refugio Cinque Torri hacemos una parada, ya que apenas hay gente


como se puede ver, ya sea en el telecabina ó en coche, es fácil acceder a esta zona



nos vamos, y decidimos ir hasta el camping donde estamos bajando andando




bajaremos recorriendo senderos por el bosque 




detalle de la Tofana di Rozes desde un claro en el bosque




es muy llamativo el cordal de cresteria de la Cima Ambrizzola



poco antes de llegar al final podemos ver Cortina D´Campezzo y el Grupo del Pomagagnon


finalizaremos en Campo di Soto, donde pasaremos la noche en el camping después de conocer esta zona tan interesante de los Dolomitas