20 Octubre 2021
distancia 19.56 Kms
tiempo 6 horas 28 minutos
ascenso 1029 metros
descenso 978 metros
tiempo 6 horas 28 minutos
ascenso 1029 metros
descenso 978 metros
En esta ocasión el G.M Ensidesa de Gijón realiza una travesia por la zona sur de las Ubiñas, en tierras leonesas.
Salimos de Villafeliz de Babia y por buen camino ascendemos paralelos al arroyo de la Loba para después de pasar el collado del mismo nombre, y adentrarnos en la preciosa y amplia vega de Panazales donde hay un montón de ganado pastando tranquilamente.
Antes de llegar a la vega de Campolamosa tomamos el cordal que nos sube al pico el Castillo, pero como la ruta es muy tranquila y tenemos tiempo de sobra, Juan y yo vamos a depredar la zona.
Nos vamos a hacer los picos Chicherinos.
Ascendemos primero al este por su cara buena, por la sur es un tremendo cortado, y después continuamos al Chicherino oeste, y perdiendo un poco de altura ascendemos al pico el Castillo ó las Planas.
Seguimos el cordal para recorrer la sierra de los Grajos y pasar por su cumbre más importante, el Negrón de los Grajos.
Continuamos por la sierra un buen rato hasta que se orienta hacia el sur, así que bajamos a la vega para volver a empalmar con la ruta propuesta.
Pero como seguimos bien de tiempo nos dirigimos hacia las Peñas Molestinas, y hacemos tres cumbres que se encuentran muy cerca unas de otras y que quedan encima de las Fontaniechas y el camino que va de Pinos a la Casa de Mieres.
Perdemos altura de nuevo para volver a retomar la ruta original, y que nos baja al manantial de Matasanos, donde seguimos por un bonito sendero que atraviesa las camperas y desemboca en otro camino que nos baja a San Emiliano disfrutando de las vistas de la Babia y de las cumbres somedanas.
mapa
ruta
perfil
Salimos del pueblo leonés de Villafeliz de Babia por el camino que remonta el arroyo de la Loba
dejamos el Cueto Lamaro a nuestra izquierda
una mirada atrás a unas formaciones paralelas a la Sierra Serrona
desde más arriba se aprecian mejor y se ve la zona de la Sierra de Rabinalto al fondo
entramos en la hermosa Vega de Panazales que se encuentra entre las sierras de los Grajos y la de de la Serrona
a la izquierda el Chicherino Este que será nuestra primera cumbre del dia
la niebla no nos deja ver la cumbre del Castillo, si los Chicherinos que ascendermos posteriormente
seguimos recorriendo la Vega de Panazales con la Peña la Cueva como referencia al frente siempre
una mirada atrás a la vega
al final de la Vega de Panazales giramos hacia el oeste y ascendemos hacia el Chicherino este dejando a nuestra espalda la sierra de la Serrona y el pico las Rozas
los compañeros ascienden por el valle
nosotros ascendemos directamente
dejamos muy abajo la Peña de la Cueva
por este lado se sube muy bien
cumbre del Chicherino Oriental
panorámicas desde la cumbre
Vega de Panazales
en primer plano la vega de Campolamoso, y al fondo el puerto de la Cubilla y el cordal que va a la Tolondra, la Almagrera y continua hacia la Mesa y la Tesa
ahora nos vamos al Chicherino oeste para seguir posteriormente a la Peña del Castillo ó las Planas, en la foto puse Chicherino Oriental, está mal es el Occidental
el Chicherino este nos muestra su cara oeste que es tan espectacular como la sur
tenemos las primeras vistas a las Ubiñas con nubes bajas que nos impiden ver sus cumbres más significativas. En primer plano la Peña Navares
pasamos por la cumbre del Chicherino oeste desde podemos volver a disfrutar de la vista de la Vega de Panazales y la sierra de la Serrona
también vemos al fondo el Negrón de los Grajos
el Chicherino Oriental
continuamos hacia la Peña del Castillo
cumbre de la Peña del Castillo
panorámicas desde la cumbre
Vega de Gorgoberos
al fondo Peña Llana, Siegalvá y el Tapinón, delante Peña Vera
seguimos el cordal hacia el Negrón de los Grajos
antes subiremos a una cumbre secundaria que hay al sur del Negrón
hacia el sur un par de cumbres secundarias
por la zona hay abundantes restos de trincheras de la guerra civil
panorámica del macizo de las Ubiñas
llegamos al Negrón de los Grajos
panorámicas
entre la niebla Peña Ubiña, delante Peña Ubiña la Pequeña, y a la derecha la Peña Cerreos
de izquierda a derecha Peña Llana, Campanarios, Siegalavá y el Tapinón
continuamos por la Sierra de los Grajos
valle de Babia
bajamos de la Sierra de los Grajos y cruzamos la vega del Rebezu, posteriormente volveremos a bajar a la vega para seguir el valle que nos llevará a San Emiliano
pero antes ascenderemos a las cumbres de las Molestinas
primera de las cumbres 1736 metros
panorámicas desde la cumbre
Sierra de los Grajos
hacia la Sierra de Rabinalto y la Babia
en primer plano la Ubiña Pequeña, a la derecha Peña Cerreos y a la izquierda Peña Ubiña
la Casa de Mieres
vista a las cumbres somedanas
con más detalle, en primer plano las otras dos cumbres de las Molestinas que haremos ahora
última de las cumbre principas de las Molestinas
la Sierra de los Grajos
panorámicas desde la Molestina principal
poco a poco se va la niebla de Peña Ubiña
a la izquierda el camino que baja de la Casa de Mieres a Pinos
la Babia con el pueblo de Huergas en el valle
el sendero atraviesa por las bonitas vegas
bajamos al valle a retomar el track en el manantial de Matasanos
solo nos queda seguir el camino disfrutando de las vistas hacia Somiedo y la Babia
Sierra de Rabinalto
San Emiliano
por fin podemos ver las dos Ubiñas despejadas de niebla
y final de ruta con tiempo de sobra para tomar las cervecillas de rigor
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página