13 Noviembre 2021
distancia 15.22 Kms
tiempo 7 horas 19 minutos
ascenso 841 metros
descenso 841 metros
tiempo 7 horas 19 minutos
ascenso 841 metros
descenso 841 metros
Hoy toca ir a las Ubiñas, nos juntamos Ana, Celso y yo para realizar una tranquila ruta circular alrededor de los puertos de Vallota, en las que las vistas alrededor son prácticamente las mismas durante todo el dia, pero no por ello menos espectaculares.
Comenzamos a andar en el puerto de la Cubilla, y bajamos a la Vega Rodriguero para encarar la subida a la pequeña sierra de la Pica. Continuamos hacia otra pequeña cumbre para descender al valle de la Mucherona y ascender al collado que se encuentra entre la Cruz del Ciego a nuestra izquierda y el Cubil a la derecha.
Desde el collado ascendemos al Cubil en la Sierra Negra y más tarde continuamos hasta otra cumbre que desconozco el nombre de 1946 metros y que está en el mismo cordal.
Desandamos el camino pasando por debajo del Cubil y nos dirigimos hacia el Fasgar, teniendo que bajar antes a la cabecera del valle de Cacabillos.
El Fasgar es un buen mirador hacia los bosques de Valgrande en Pajares, y después de disfrutar de las vistas continuamos hasta el Negrón, (en los mapas del IGN viene como Cruz del Ciego) pasando por el collado Fasgal.
Desde el Negrón seguimos en dirección oeste a la Cruz del Ciego, y bajamos a las lagunas que se han formado en el valle debido al deshielo.
Solo queda retornar al puerto del Palo, ó de la Cubilla por la pista disfrutando del espectacular paisaje.
mapa
ruta
perfil
Iniciamos la ruta en el alto del puerto del Palo ó de la Cubilla
las vistas son magnificas a todos los lados, en este caso destaca el Siegalavá
pista que va a la casa de Mieres, al fondo la Sierra de los Grajos, y un poco antes la Peña de los Navares
pero hoy no toca esa zona, hoy nos iremos hacia los puertos de la Ballota, hacia el este, asi que iniciamos la ruta bajando a la Vega Rodriguero para ascender a la Pica
en una mirada atrás de izquierda a derecha Ubiña Pequeña, Peña Vera, Peña Ubiña y Piedra Nidia
rápidamente llegamos a la cumbre de la Pica
panorámicas desde la Pica
esa será nuestra zona de pateo de hoy, todos esos montes, el monte de la derecha son 1916 metros no 1797
hacia el sur y en el centro la Vega de Panazales que da salida a Villafeliz de Babia
Sierra de los Grajos
buenas vistas también a los montes somedanos
de izquierda a derecha Ubiña Pequeña, Peña Ubiña, y los Fontanes, abajo la Vega Rodrigueros
continua el grupo con la Palazana, Canalón Oscuro, Camisos, Fariñentu, Siegalavá y Tapinón
la Almagrera, la Mesa y la Tesa
visualización perfecta también a las cumbres de la Cordillera de la zona de Aller y Busdongo
seguimos hacia la siguiente cumbre, al fondo el cordal del Cirbanal con los Bueyes y los Estribos a la derecha
seguimos la linea de la cerca, al fondo el Cubil, la siguiente cumbre importante que haremos
la Mesa, el Canto de las Planas y la Tesa
en una mirada atrás hacia el oeste la Sierra de los Grajos
ascendemos al collado que separa la Cruz del Ciego a la izquierda y el Cubil a la derecha
en la misma collada nos encontramos esta pequeña laguna
y delante el Fasgar, a donde iremos más tarde
también desde la collada tenemos el Negrón al que también iremos cuando bajemos del Fasgar, y más allá las Tarrientas.
llegamos a la cumbre del Cubil en la Sierra Negra
panorámicas desde la cumbre
en primer plano el Fasgar
el Negrón del Pajares, y detrás las Tres Marias, abajo la collada Barradal
valle de Cacabillos hacia Caldas de Luna, al fondo las Peñas del Prado
el Cirbanal
desde el Pico la Crespa a Ubiña Pequeña y por el medio el Montihuero, Orniz......etc, hasta el Morro Negro. A la derecha Peña Ubiña Pequeña
desde Ubiña al Fariñentu
al fondo asoma Peña Rueda, delante Siegalavá y el Tapinón
la Tesa
las Tarrientas
desde el Tres Concejos al Brañacaballo
el Cuitu Negro
montes y más cumbres con los bosques de Valgrande de Pajares en primer término
como es lógico los ojos se van hacia Peña Ubiña y el cordal que acaba en los Fontanes
continuamos el cordal hasta una cumbre de 1916 metros que desconozco su nombre
cumbre de 1916 metros
vistas a los puertos de la Cubilla
las vistas siempre son muy parecidas hacia el norte, ya que el grupo de las Ubiñas lo domina todo
desandamos el camino y nos vamos hacia la cumbre del Fasgar dejando el Cubil a la derecha
el Negrón del Pajares, y detrás asomando altivamente el Cirbanal
mirada atrás al Cubil
desde el Fasgar podemos ver las Tarrientas y la zona del Pedroso, el valle baja a la A-66 a la altura del área de descanso del Pando
con mucho zoom la A-66
cumbre del Fasgar
panorámicas desde el Fasgar
un poco más abajo el Cabril donde acaba este pequeño cordal
el Negrón del Pajares y detrás las Tres Marias
las Tres Marias
los bosques de Valgrande están espectaculares
dejamos atrás el Fasgar
ahora vamos hacia el Negrón
las Tarrientas
mirada atrás al Fasgar antes de llegar al Negrón
cumbre del Negrón
las Ubiñas con la Almagrera y la Mesa delante
rápidamente llegamos a la última cumbre, la Cruz del Ciego
solo nos queda bajar de nuevo a los puertos de la Ballota, y seguir gozando del mismo espectáculo de cumbres que no nos cansa
bajamos a las lagunas que se han formado en el valle por el deshielo
al fondo el Cirbanal, los Bueyes y los Estribos
la Mesa
puertos de la Cubilla
la Pica, la primera cumbre que hicimos hoy, pero con la luz del atardecer, mucho más amable que por la mañana
regresamos al Puertp de la Cubilla donde finalizamos esta ruta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página