8 Septiembre 2022
distancia 15 Kms
tiempo 4 horas 20 minutos
ascenso 160 metros
descenso 1100 metros
tiempo 4 horas 20 minutos
ascenso 160 metros
descenso 1100 metros
Primera de una serie de rutas por la isla. donde nos hemos juntado un grupo de amig@s para la ocasión.
Para realizar esta ruta con comodidad, lo mejor es tomar uno de los taxis que hacen la ascensión por la pista (malisima de transitar) que salva unos 1100 metros de desnivel.
A los manantiales de la isla se les llama Nacientes, y parece ser que en siglo XVI un terrateniente catalán, (Marcos Roberto de Monserrat), fué el primero que mandó canalizar el agua hacia las plantaciones, y posteriormente en el siglo XIX el ingeniero Cordero, fué el que construyó los 13 túneles por donde discurre el agua bien canalizada, y que a dia de hoy es una de las rutas de senderismo más populares de la isla.
El taxi nos deja en la Casa del Monte donde comienza la ruta.
A los manantiales de la isla se les llama Nacientes, y parece ser que en siglo XVI un terrateniente catalán, (Marcos Roberto de Monserrat), fué el primero que mandó canalizar el agua hacia las plantaciones, y posteriormente en el siglo XIX el ingeniero Cordero, fué el que construyó los 13 túneles por donde discurre el agua bien canalizada, y que a dia de hoy es una de las rutas de senderismo más populares de la isla.
El taxi nos deja en la Casa del Monte donde comienza la ruta.
El sendero siempre irá pegado al canal de agua, y de esa manera atravesaremos los 13 túneles, siendo el túnel número 12 el único en el que nos mojaremos debido a las filtraciones.
Después de los túneles nos espera una corta subida y la posterior bajada por el espectacular Barranco de las Aguas hasta el centro de interpretación de los Tilos.
La ruta la completaremos con la visita a la bonita cascada de los Tilos que se encuentra muy cercana.
Después de los túneles nos espera una corta subida y la posterior bajada por el espectacular Barranco de las Aguas hasta el centro de interpretación de los Tilos.
La ruta la completaremos con la visita a la bonita cascada de los Tilos que se encuentra muy cercana.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos la ruta en la Casa del Monte donde nos deja el taxi después de una dura y agitada subida por la pista
es un placer dejar el coche después de la traqueteante subida en el coche por la pista, y comenzar a caminar
la sombra está asegurada, ya sea por los túneles ó por los magnificos ejemplares de pino canario como es el caso
sin posible pérdida vamos siguiendo el camino al lado del
canal
en alguno de los recodos se abren las vistas hacia el otro lado de la caldera
comenzamos los túneles, el 1º
2º túnel
tremendos los cortados que hay hacia los barrancos
3º túnel
4º túnel
5º túnel
algunos túneles tienen bocas al exterior
6º túnel
7º túnel
8º túnel
9º túnel
ya podemos ver los Nacientes
10º túnel
en esta foto se ve muy bien los manantiales y el sendero que pasa por debajo, por donde iremos
túnel 11º
túnel 12º, en este toca mojarse obligatoriamente
los Nacientes, pasaremos por debajo de ellos y ascenderemos por esa pequeña cuesta hasta el túnel 13
último túnel, el nº 13
al poco de acabar los túneles la bajada es continuada por el Barranco del Agua
se combinan tramos de espesa vegetación y laurisilva
y tramos de barranco
detalle de las raices de un pino saliendo de la tierra
en la bajada encontramos un desvio hacia el mirador del Espigón Atravesado
vistas desde el mirador
a partir del mirador, el camino se ensancha considerablemente y se encuentra bien armado
muy abajo discurre el barranco sin agua, toda el agua de la isla se encuentra bien canalizada, no desperdiciandose ni una sola gota
finalizamos la ruta y nos acercamos hasta la cascada de los Tilos que se encuentra muy cercana
cascada de los Tilos
foto final de parte del grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página