13 Septiembre 2022
distancia 26.97 Kms
tiempo 8 horas 16 minutos
ascenso 799 metros
descenso 2243 metros
tiempo 8 horas 16 minutos
ascenso 799 metros
descenso 2243 metros
Desde mi punto de vista, la ruta que haremos hoy, junto a la de la arista de la Caldera de Taburiente hasta el Roque de los Muchachos, es la más espectacular de la isla, tanto por vistas como por los sitios que se recorren.
El recorrido de hoy es como un camino sorteando un laberinto de volcanes que recorren la mitad inferior de la isla como si fuese una espina dorsal hasta el faro de Fuencaliente.
Además es la ruta que pasa más cerca del reciente volcán de Tajogaite, pudiendo contemplar su cráter de lejos, y las cenizas que esparció por toda la zona.
Comenzamos a caminar en el área del Pilar remontando el bosque de pinos para llegar a un punto donde pudimos ver el cráter del volcán Tajogaite, aunque no con claridad debido a la neblina.
Volvemos sobre nuestros pasos para pasar entre las montañas de la Magdalena y de los Charcos, y dejar a nuestra derecha el antiguo cráter del volcán Hoyo Negro.
Toño y yo nos desviamos para acceder al cono del cráter del Nambroque, volviendo a bajar al sendero y pasando al lado del cráter de la Montaña del Fraile.
Continuamos para ascender a la cumbre del cono de la Deseada reuniendonos con nuestros compañeros en el otro lado del circo del cráter.
Continuamos por la depresión que se crea en el valle de las Montañas Bermejas totalmente llena de ceniza, y que precede al siguiente volcán, el de San Martin, a donde volvemos a subir Toño y yo separandonos de nuevo del grupo.
Volvemos a conectar en la bajada y nos dirijimos todos juntos hacia los Canarios.
Antes de llegar nos separamos en dos grupos, puesto que algunos quisimos continuar hasta el faro de Fuencaliente a nivel del mar, mientras que el resto quedaria en los Canarios e irian a nuestro encuentro en el faro.
Asi pues, desde los Canarios bajamos hasta el faro haciendo estos últimos Kilómetros por un paisaje desolador, solo rocas, cenizas y escoria hasta llegar al faro que con sus colores y el contraste con el mar rompe la monotonia del paisaje.
Final de ruta, y un baño bien merecido para todos.
Comenzamos a caminar en el área del Pilar remontando el bosque de pinos para llegar a un punto donde pudimos ver el cráter del volcán Tajogaite, aunque no con claridad debido a la neblina.
Volvemos sobre nuestros pasos para pasar entre las montañas de la Magdalena y de los Charcos, y dejar a nuestra derecha el antiguo cráter del volcán Hoyo Negro.
Toño y yo nos desviamos para acceder al cono del cráter del Nambroque, volviendo a bajar al sendero y pasando al lado del cráter de la Montaña del Fraile.
Continuamos para ascender a la cumbre del cono de la Deseada reuniendonos con nuestros compañeros en el otro lado del circo del cráter.
Continuamos por la depresión que se crea en el valle de las Montañas Bermejas totalmente llena de ceniza, y que precede al siguiente volcán, el de San Martin, a donde volvemos a subir Toño y yo separandonos de nuevo del grupo.
Volvemos a conectar en la bajada y nos dirijimos todos juntos hacia los Canarios.
Antes de llegar nos separamos en dos grupos, puesto que algunos quisimos continuar hasta el faro de Fuencaliente a nivel del mar, mientras que el resto quedaria en los Canarios e irian a nuestro encuentro en el faro.
Asi pues, desde los Canarios bajamos hasta el faro haciendo estos últimos Kilómetros por un paisaje desolador, solo rocas, cenizas y escoria hasta llegar al faro que con sus colores y el contraste con el mar rompe la monotonia del paisaje.
Final de ruta, y un baño bien merecido para todos.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos la ruta en el área del Pilar
remontamos el bosque de pinos
a nuestras espaldas las enormes paredes de la Caldera de Taburiente con su cumbre del Roque de los Muchachos
la ceniza a partir de ahora siempre presente hasta llegar a los Canarios
todo está cubierto de cenizas procedentes de la reciente erupción del volcán de Tajogaite
en el centro de la imágen se puede ver la negra colada de dicho volcán
en este punto es donde más nos podemos acercar al reciente volcán no pudiendo ver muy bien la zona del cráter debido a la neblina
las miradas de todos son las de ver algo excepcional
seguimos el camino entre los pinos
subimos unas pequeñas colinas
Toño y yo nos separamos y subiremos a ese volcán, el Nambroque
antes pasamos al lado del cráter de Hoyo Negro
es impresionante
abajo hacia el este los Llanos de Aridane
hacia atrás al fondo las paredes de la Caldera de Taburiente
tenemos la cumbre muy cerca
volcán de Nambroque
el Teide en Tenerife
hacia el norte el Roque de los Muchachos
nosotros vamos hacia el sur, y lo siguiente será el volcán de la Deseada
al fondo el volcán de la Deseada, en primer plano el cráter de la Malforada
hacia el volcán de la Deseada
los pinos canarios son tenaces y surgen en cualquier lado
dejamos a nuestra izquierda el cráter de la Montaña del Fraile
ahora subiremos a la Deseada dando vuelta a su cráter
cumbre oeste del volcán de la Deseada
cumbre este de la Deseada donde están nuestros compañeros
rodeamos el cráter para reunirnos con ellos
panorámica desde la Deseada
mirada atrás
continuamos camino, ahora en bajada
Montaña de los Lejiones
más adelante bajamos por un largo valle lleno de ceniza
seguimos hacia el volcán San Martin a la izquierda, la pirámide de la derecha es los Faros y al lado se encuentra el cráter del Hoyo de la Manteca
volcán de Martin
este es el punto más alto del cono del San Martin
podemos ver el pueblo de los Canarios, y al fondo la Punta de Fuencaliente
cumbre del San Martin
regresamos al camino principal
nos dividimos en dos grupos, y mientras unos bajamos andando hasta el mar, otros recogeran los coches en el pueblo y nos reencontraremos todos abajo en el faro
los Canarios
al paso por el pueblo nos hidratamos debidamente
continuamos pasando al lado del volcán San Antonio
los Quemados
el Teneguia que hizo erupción en 1971
desde los Canarios hasta el faro el paisaje es desértico con ceniza y escoria por todos los lados
.......y llegamos al faro de Fuencaliente
después de reunirnos todos, nos vamos a la cercana playa de Malpique donde nos damos un bien merecido baño
con revolcón incluido, y es que aqui el mar es bravo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página