23 Noviembre 2022
distancia 22.5 Kms
tiempo 6 horas 30 minutos
ascenso 1206 metros
descenso 1288 metros
tiempo 6 horas 30 minutos
ascenso 1206 metros
descenso 1288 metros
Salida con el G.M Ensidesa de Gijón al oriente asturiano, en concreto al concejo de Ribadedeva, para acabar la ruta en el de Peñamellera Baja despues de hacer una travesia con cumbre en el pico Paisano.
El bus nos deja en la Pereda, un barrio del pequeño pueblo de Noriega.
Salimos por un buen camino que va a las minas del Pilar, posteriormente lo abandonaremos para ir hacia la braña de la Pipa, y entrar en un complejo de muros circulares alrededor de cabañas en ruinas muy espectaculares.
La cumbre del Paisano se ve desde la braña, está justo encima, al lado del Pico Muniano.
Hay gran confusión alrededor del nombre de estas dos cumbres, y después de investigar un poco creo que la cumbre del Paisano es la que se encuentra más hacia el oeste, siendo la del Muniano la que cuenta con la pequeña capilla, y así viene reflejado en los mapas, pero no estoy seguro, De todos modos así las marco yo sin saber a ciencia cierta si es asi.
Desde la braña de la Pipa ascendemos directamente hacia lo que yo creo que es el Muniano donde hay una pequeña capilla con una placa destrozada que pone " En Memoria. A todos los emigrantes de estos valles. Vivan nuestros paisanos y vivan nuestras paisanas 1492 1992".
Seguimos hacia el cercano Pico Paisano, (ó Muniano según criterios), para bajar posteriormente por una pindia ladera siguiendo los rastros de un sendero, y entrar en un pequeño bosque donde seguiremos un camino para llegar al pueblo de Llonin.
Nuevo ascenso por carretera para pasar por los pueblos de Para y Cavandi donde volvemos a cambiar a un bonito camino que pasa por la aldea de Camprecie. Siguiendo el guapo camino entramos en el pueblo de Alevia donde hay unas cuantas casonas con toque indiano muy guapas y donde destaca sobre manera la ermita de San Antonio, del siglo XVII, con la torre construida posteriormente en el siglo XX con donaciones de los indianos y dotada de campanario y reloj.
Una posterior bajada por carretera nos lleva a Panes por donde entramos cruzando el puente sobre el Cares y el Deva que se unen muy cerca del pueblo.
mapa
ruta
perfil
Partimos desde el barrio de la Pereda del pueblo de Noriega camino de la sierra
hacia el oeste
al poco tiempo ya vemos los objetivos, como dije en la descripción de la ruta, desde mi punto de vista la cumbre que tiene la ermita es el Muniano, siendo la más situado hacia el oeste el Paisano
llegamos al Colláu desde donde tenemos una fantástica vista a los Picos de Europa
a la izquierda el Cantu del Tejo
de frente destacan el Samelar, el Urriello, las Torres Areneras y los Albos
hacia el oeste podemos ver una de las principales cumbres del Cuera, el Liño
llegamos a los cierres de la braña la Pipa
son muy espectaculares
hacia el este las antenas del pico Llueres
el Urriello destaca sobre todas las cumbres de les Urrieles a pesar de ser la más baja en altura
capilla de San Antonio
placa a los pies de la entrada totalmente destrozada con el siguiente texto:
" En Memoria. A todos los emigrantes de estos valles. Vivan nuestros paisanos y vivan nuestras paisanas 1492 1992 "
hacia el este los cierres de la Pipa y al fondo el Llueres
cumbres representativas de los tres Macizos
hacia el oeste
a nuestros pies Llonin por donde pasaremos posteriormente
la Pica de Peñamellera
panorámica de les Urrieles
panorámica del Cornión
continuamos hacia el Paisano
rápidamente llegamos a su cumbre
panorámicas desde la cima
el Muniano con la capilla de San Antonio hacia el este
en primer plano la Pica de Peñamellera y más allá la Sierra de Juan Robre
la Pica de Peñamellera
playa de la Franca abusando del zoom
....y abusando más la isla de Ballota en Llanes
Llonin
bajaremos por aqui, en primer lugar a las encinas que se ven en el centro de la foto
una última al Urriello
atravesamos unos bosquetes
en el centro la Sierra de Juan Robre
hacia arriba la cresteria del pico Paisano
entramos en Llonin
atravesamos el pueblo y bajamos a la carretera a la altura del Cares
la Pica de Peñamellera
dejando atrás la Pica remontamos por la carretera para pasar por el pueblo de Para
a la salida de Para encontramos esta curiosa estatua de madera de lo que parece un venado
continuamos hacia Cavandi
Cavandi tiene unas magnificas vistas hacia la sierra del Cuera
aldea de Camprecie que dejamos a nuestra derecha
por un bonito camino continuamos hacia Alevia donde destaca su torre desde lejos que ya vemos al cabo de un rato, y con Panes en el fondo del valle
lavadero de Alevia
el pueblo es realmente bonito
con grandes casonas
reminiscencias indianas
ermita de San Antonio y torre aledaña
solo queda seguir la carretera para llegar a Panes
Preciosa ruta
ResponderEliminarSi. Muy bonita y con buenas vistas
ResponderEliminar