5 Noviembre 2022
distancia 17.23 Kms
tiempo 8 horas 25 minutos
ascenso 1731 metros
descenso 1731 metros
tiempo 8 horas 25 minutos
ascenso 1731 metros
descenso 1731 metros
Magnifico dia de monte en todos los sentidos, vistas perfectas, ausencia de viento, incluso cervecita sorpresa en la cumbre del Valdepino.
Salimos desde Puente Vidosa hacia el ya conocido camino Llagizón para ascender por el monte Cuebu. Pasamos por el puente que salva el arroyo Redonda, y seguimos ascendiendo pasando al lado de la gran cabaña, camino del pedrero que da acceso al sedo de la Cruz.
Llegamos a la parte baja de Baeno encontrandonos con una caceria de jabalis, que nos advierten de que vamos a transitar por la zona en la que estan apostados y donde se desarrolla la caceria, asi que durante toda la subida nos hacemos notar con el silbato encontrandonos con varios cazadores apostados.
Después de Baeno accedemos al camino que abandonamos posteriormente para ascender hasta llegar a la majada de Aguergo, que solamente conserva una cabaña en buen estado.
Llegamos a la parte baja de Baeno encontrandonos con una caceria de jabalis, que nos advierten de que vamos a transitar por la zona en la que estan apostados y donde se desarrolla la caceria, asi que durante toda la subida nos hacemos notar con el silbato encontrandonos con varios cazadores apostados.
Después de Baeno accedemos al camino que abandonamos posteriormente para ascender hasta llegar a la majada de Aguergo, que solamente conserva una cabaña en buen estado.
Seguimos ascendiendo por las Traviesas de Pasa hasta llegar al collado del mismo nombre, y girar en dirección al grupo de la Jastia y Valdepino.
Ascendemos por una de las varias canales para ganar altura e ir primero hacia la Jastia ó Porra la Texuca, y después volver a cambiar el rumbo hacia la Porra de Valdepino haciendo su cresteria norte.
La bajada la hacemos hacia Gustalcuendi, y descendemos por el tupido bosque siguiendo los sucesivos valles, hasta cerrar el circulo al llegar a la pista que desde el collado Ordés va hacia Baeno.
El resto de la bajada es el mismo que por donde ascendimos, primero Baeno y después el sedo de la Cruz para llegar a la parte baja en el monte Cuebu y salir a la carretera para llegar al Puente Vidosa.
Ascendemos por una de las varias canales para ganar altura e ir primero hacia la Jastia ó Porra la Texuca, y después volver a cambiar el rumbo hacia la Porra de Valdepino haciendo su cresteria norte.
La bajada la hacemos hacia Gustalcuendi, y descendemos por el tupido bosque siguiendo los sucesivos valles, hasta cerrar el circulo al llegar a la pista que desde el collado Ordés va hacia Baeno.
El resto de la bajada es el mismo que por donde ascendimos, primero Baeno y después el sedo de la Cruz para llegar a la parte baja en el monte Cuebu y salir a la carretera para llegar al Puente Vidosa.
mapa
ruta
perfil
Salimos de Puente Vidosa y andamos por la carretera unos 600 metros hasta el comienzo del sendero de Llagizón
comienzo del sendero
puente que salva el arroyo Redonda, abajo la cascada que forma el arroyo en ese punto
ascendemos por el sendero hasta el pedrero, está tomado en algunos tramos por la maleza , al fondo las cumbres de Impuebu
Sierra de Calmayor
después del pedrero comienza el sedo de la Cruz que accede a la parte baja de Baeno
a medida que ascendemos, a nuestras espaldas se abren las vistas. En este caso el Tiatordos, la sierra de Calderón de la Arena y la Silla de Cabestredo, a la derecha el Carriá, y abajo al sol el abandonao pueblo de Canisqueso
el Tiatordos
desde el final del sedo de la Cruz ya podemos ver la Porra de Valdepino
la Jastia y el Valdepino
esta noche ha caido una pequeña helada dejando los praos que aún no le hadado el sol blancos
dejamos a nuestra derecha el monte de los Cuchillones que precede al Canillin
seguimos el camino que desemboca en la pista que viene del collado Ordés
posteriormente nos desviamos ascendiendo por el monte y siguiendo algúnos senderos hacia la majada de Aguergo
vamos hacia la praderia que se ve al sol donde se encuentra la majada de Aguergo
por esos montes bajaremos al regreso de la Porra de Valdepino
majada de Aguergo, totalmente en ruinas
solo queda esta en buen estado
dejamos atrás la majada de Aguergo
subimos por las traviesas de Pasa hacia la collada teniendo encima el grupo de la Jastia y el Valdepino
magnificas vistas hacia Ponga
abusando del zoom el Cuetón de las Traviesas entre la LLambia y Peña Crespa
la Llambria el Carriá y la Mota Cetin, a la derecha debajo del monte de los Cuchillones Baeno
llegamos al collado la Pasa desde podemos contemplar todas las cumbres del Cornión que van desde la Torre de Santa Maria hasta Peña Santa
el Canto Cabronero y Peña Beza, abajo las praderias de Toneyu
desde el collado cambiamos el rumbo y ascendemos hacia la parte alta para ir primero hacia la Jastia
la visibilidad hoy es perfecta
pasamos por debajo de la Porra de Valdepino
primero vamos hacia la Jastia
cumbre de la Jastia
panorámicas desde el Canto Cabronero hacia Ponga con la Porra de valdepino en primer plano
panorámica de las cumbres del Cornión, y en primer plano el Valdepino, detrás el Canto Cabronero
llegamos al porro secundario de la Jastia, vista hacia el norte
nos vamos hacia la cumbre principal
los ojos se van hacia el Cornión
continuamos hacia la Porra de Valdepino siguiendo la cresteria, al fondo el Canto Cabronero y Beza.
También se puede ver la pindia canal que asciende casi hasta la cumbre del Valdepino (en el recuadro)
a la izquierda y en primer plano la sierra de Laconia
hacia Ponga
Tiatordos, Campigüeños y la Llambria
pasamos al lado de la pindia y umbrosa canal que desemboca casi en la cumbre del Valdepino
las paredes enmarcan el Niajo, el Pozalón, los Mampodres, Peña Ten y Pileñes entre otras cumbres
tenemos a la vista la cumbre del Valdepino
pasamos al lado de la canal que vimos antes y comprobamos que no es tan fiera como parecia, aunque es muy pindia
cumbre de la Porra de Valdepino, imágen atipica de cumbre, pero la sorpresa de la cervecilla lo merece
panorámicas desde la cumbre del Valdepino, en el centro el canto cabronero y Peña Beza
las vistas son muy parecidas a las de la Jastia, el Tiatordos, Campigueños, la LLambia y Peña Crespa
el Pierzu, Carriá y la Mota Cetin
el Cornión
el Canto Cabronero y Peña Beza
vega de Toneyu
la Sierra de Laconia en primer plano, detrás desde el Pozúa a los Mampodres y Peña Ten con el Niajo y el Pozalón en primer plano
majada de Sabugo
iniciamos la bajada, el Canto Cabronero
última foto a las cumbres del Cornión
descendemos hacia Gustalcuendi
ahora toca internarse de nuevo en los bosques
pasamos por los restos de una majada debajo del porro de Brañiques
al fondo las paredes de la Jastia
volvemos a empalmar con la pista que viene del collado Ordés completando el circulo
a partir de aqui desandamos lo subido a la mañana
cabañas de Baeno
vista atrás
pasamos por la parte baja de Baeno
comienzo del sedo de la Cruz por el que bajaremos
descendemos por el cada vez más perdido sedo - camino hasta la parte baja, donde se encuentra el arroyo de la Redonda
cabaña de la Redonda
arroyo de la Redonda
pasamos por el arroyo y en muy poco tiempo llegamos de nuevo al Puente Vidosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página