22 Abril 2023
distancia 21.100 Kms
tiempo 9 horas 27 minutos
ascenso 2559 metros
desdenso 2559 metros
tiempo 9 horas 27 minutos
ascenso 2559 metros
desdenso 2559 metros
Espectacular ruta en los Picos de Europa para hacer algunas de las cumbres más orientales, y de paso conocer algunas canales y pasos por la zona.
Salimos de Bejes para ascender al collado de las Hojas por el camino. Desde el collado continuamos la pista que sube hasta el puerto de las Brañas por la Revuelta hasta su final, muy cerca de los restos de la mina Aurora.
Mientras unos suben por la amplia canal del Valle hasta el collado Llaguna, otros hacemos la travesia por la Concha de Valcayo para ascender al Pico del Acero.
Después iremos hacia el pico de las Agudinas, y para ello tenemos una larga cresteria muy entretenida hasta su cumbre principal.
Bajamos al collado la Llaguna donde nos reencontramos con los compañeros y nos vamos hacia la pared de las Verdianas. Continuamos bajo el paredón hacia la canal del Rendijón, dejando a nuestra derecha la canal de la Hendida por donde bajaremos más tarde.
La canal del Rendijón es corta pero muy entretenida, donde hay que trepar y pasar dos puntos algo delicados.
En el primero hay que salvar un empotramiento de rocas, y para ello tenemos un agujero entre ellas por el que hay que meterse haciendo oposición para salir a la parte alta, debido a la estrechez del paso es más cómodo quitarse la mochila. El segundo es salvar una pared en una corta trepada.
Salimos a la parte alta y nos vamos hacia las Verdianas, y después de comer algo desandamos los pasos para bajar por la canal de la Hendida, que no tiene mayor problema.
Regresamos al collado la Llaguna y continuamos pegados a la pared pasando por encima de un gran pedrero para ir hacia una collada que tenemos delante y entrar en el sendero del Palo.
Bajamos por el prao unos metros a la otra vertiente para pasar por una una terraza y ascender hacia el collado que tenemos delante.
Después de pasar al lado de una gran cueva encontramos el tercer punto delicado de la ruta. Hay que salvar una nueva pared con una corta trepada. Una vez hecho el paso ascendemos al collado. Hemos superado el muro del Paré Corvera.
Solo queda descender hacia el puerto de Brañas por un terreno herboso bastante malo de andar.
Una vez en la pista desandamos el camino hasta Bejes, aunque tomando atajos en las grandes curvas.