Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

El Negrón, el Valdeovejas y las Rubias

8 Febrero 2024

distancia 16 Kms
tiempo 6 horas 50 minutos
ascenso 896 metros
descenso 896 metros

descarga y visualización de track


En esta ocasión nos vamos hasta las Caldas de Luna en León para ascender el Negrón y recorrer parte de su cordal aprovechando la nieve caida recientemente, y poder disfrutar de las vistas de las que disfruta esta modesta montaña, que en invierno son realmente espectaculares.
En esta ocasión nos acompañó una perrina muy inteligente y cariñosa, y que sin ser pesada a la hora del bocata nos fué indicando en todo momento el camino a tomar, cosa que fué de agradecer en el descenso, ya que no teniamos muy claro el itinerario a seguir.
Partimos desde cerca del Balneario de las Caldas por la pista que nos lleva hasta la boca sur del túnel del Negrón de la A-66.
Aqui la abandonamos, y comenzamos a subir por un camino entre el bosque que nos conduce al valle Ladén. Pasamos por las cabañas de Cacabillos y ascendemos hacia la Collada Barradal para encarar la ascensión final al pico del mismo nombre ó Negrón.
Continuamos el cordal hacia el este perdiendo altura para ascender al Valdeovejas, y posteriormente a la fácil cumbre de las Rubias.
El descenso lo hicimos siguiendo en toda su longitud el valle de Vildeo, siguiendo a nuestra guia, y de esta manera completamos el circulo al llegar de nuevo a la boca sur de la autopista A-66, y continuando hasta las Caldas.


mapa


ruta


perfil


Comenzamos a caminar muy cerca del balneario de las Caldas con 7º bajo cero, la helada es tremenda, mientras que el sol baña las cumbres la Vallina 


cruzamos por el túnel artificial que pasa bajo la autopista 



nos acercamos a la boca sur del túnel del Negrón, donde abandonaremos la pista


ascenderemos por este camino durante un rato


nos acompaña esta perrina que en todo momento nos iba indicando el camino



cuando comienza a darnos el sol el paisaje es fantástico y se va el frio


llegamos a este promontorio, y podemos ver el Valle Ladén y las cabañas de Cacabillos por donde pasaremos más tarde



pasamos por las cabañas en ruina de Cacabillos, en la parte derecha hay otras que se encuentran en mejor estado


remontaremos el valle hasta la Collada del Barradal



tenemos que hacer equilibrios para cruzar el arroyo Cacabillos que viene muy crecido




seguimos ascendiendo hacia la collada y el terreno es cada vez más abierto


fantástica vista a l cordal de la Silla y el Cirbanal


llegamos a la Collada del Barradal, y se nos abren las vistas hacia el norte, debajo tenemos el bosque de Valgrande, y más allá el grupo del Cellón


encaramos la ascensión final al Negrón


la nieve caida la noche anterior tapa las placas de hielo y nos son necesarios los crampones
 


a medida que ascendemos se van ampliando las vistas


el Cirbanal


hacia el norte la Tesa


cumbre del Negrón


panorámicas



posteriormente seguiremos el cordal pasando por el Valdeovejas


a la derecha se abre el valle de Vildeo, por donde realizaremos más tarde el descenso


el Cuitu Negro con mucho zoom, detrás el Pico Celleros


vemos las cumbres leonesas situadas al norte del valle de Casares, a la izquierda de Peña Esquina las Tres Marias


valle de Vildeo, algo más allá las paredes de las Peñas del Prado


hacia el sur


el dia esta claro, y al fondo se puede ver el Teleno en tierras astorganas salpicado de nieve


hacia el Cirbanal


hacia Somiedo


grupo de las Ubiñas


en primer plano las Tarrientas


nos vamos hacia la cumbre norte del Negrón


al fondo del valle de Valgrande la AP-66


ahora recorreremos el cordal, perderemos altura para ir haci ael Valdeovejas



en amarillo la cumbre del Valdeovejas, y a la derecha más baja y totalmente nevada la cumbre de las Rubias



una mirada atrás al Negrón con su doble cumbre




llegando al Valdeovejas



cumbre del Valdeovejas


he coincidido con muchos perros en las salidas de monte, pero creo que es la primera vez que lo he hecho con una perrina tan lista que en todo momento nos iba enseñando el camino y controlandonos, a la vez que husmeaba todos los posibles rastros de la caza, y a la hora de comer no pedia nada.
Con las Ubiñas detrás


se hacía querer


panorámicas desde el Valdeovejas



hacia el oeste el Negrón, de donde venimos


vistas muy parecidas a las del Negrón




a la izquierda el cordal de parte de las Tres Marias, y Peña Esquina, y a la derecha la Brazosa


cordal de las Peñas del Prado, y al fondo sobresale el Cerro Pedroso, abajo el valle de Vildeo, por donde descenderemos hacia las Caldas



nos vamos hacia la última cumbre, la "topinera" de las Rubias




en las Rubias


mirada atrás


al fondo Ubiña y los Fontanes, delante el cordal de la Mesa y la Tesa, y en primer plano el cordal de las Tarrientas


en el centro la AP-66 atravesando el cordal del Pando, y más allá el cordal de Campomanes, al fondo a la izquierda el Manolete y Brañavalera


hacia el sur el valle de Vildeo, y la linea aproximada por donde haremos el descenso


descendemos hasta el collado para encarar el valle hacia la derecha



última foto hacia el norte antes de bajar por el valle, en primer plano el Cellón, y a la izquierda al fondo el cordal del Acíu, en el centro el pueblo de Pajares


descendemos por el bosque quiados por la perrina






en las Veigas tenemos que remontar un poco


mirada atrás al valle de Vildeo y el cordal recorrido del Negrón



damos vista a la zona de la boca sur de la autopista y los montes de la Vallina



completamos el circulo al llegar de nuevo a la boca sur del túnel del Negrón de la AP-66


nos queda algo más de 1 Km para retornar a las Caldas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página