11 Agosto 2025
distancia 14.1 Kms
tiempo 8 horas 23 metros
ascenso 954 metros
descenso 876 metros
tiempo 8 horas 23 metros
ascenso 954 metros
descenso 876 metros
descarga y visualización de track
Se da la circunstancia de que había estado por la zona este invierno, y si me resultaron muy guapos los paisajes desde las diferentes pistas de esqui de los alrededores, en verano internarse en ese laberinto de torres y transitar por sus ferratas es algo espectacular. Para la ocasión nos juntamos cuatro amigo/as.
En esta primera etapa salimos desde Madonna de Campiglio y tomaremos el teleférico Groste I-II que nos subirá unos 800 metros.
Comenzamos a caminar desde la parte alta por el sendero Alfredo Benini en dirección a la Bocca di Tuckett, (305, la señalización de los senderos es perfecta).
Después de recorrer todo el tramo en ascenso llegamos a la Bochetta Bassa del Camossi,y nos encontramos un cartel en el que dice que no se puede continuar por ahí por desprendimientos, (parece ser que estaba indicado abajo en las instalaciones del teleférico, pero no lo vimos), así que retrocedemos por el mismo sitio para empalmar con el sendero 316, que desde la salida del funicular va hacia el refugio Tuckett, y sin mayor problema que la rabia de no poder hacer las ferratas programadas, recorremos el sendero masificado hasta dicho refugio, donde nos tomamos un descanso.
Desde este refugio hasta el de Alimonta se puede ir por dos sitios, la ferrata Sosat (305B), ó siguiendo el sendero normal hacia el refugio Brentei como fué nuestro caso, (senderos 328 y 318).
Un nuevo descanso en el Brentei para iniciar una última ascensión hasta el refugio Alimonta al que llegamos sin mayor problema y donde finalizamos esta primera etapa.
Iniciamos nuestra andadura por los Dolomitas de la Brenta en Madonna de Campiglio tomando el funicular Groste I-II que nos subirá unos 800 metros
a la salida del funicular las vistas son impresionantes
la Pietra Grande al otro lado del remonte
una foto de grupo, al fondo la Pietra Grande
el dia es espectacular, y las vistas son extraordinarias
dejamos atrás la salida del funicular
tomaremos la dirección de la linea amarilla en dirección a la Bocca Tuckett, al fondo el grupo con la Cima Falkner y el Grostè
los senderos están muy bien señalizados
mirada atrás a la Pietra Grande
a nuestra izquierda el grupo del Turrión, (Alto a la derecha y Basso a la izquierda)
detalles de las coladas solidificadas
nos ponemos los trastos y nos preparamos para disfrutar de la primera ferrata
el plan era hacer la ferrata que atraviesa las paredes que se ven al fondo
llegando a la Bochetta Bassa del Camossi
nos encontramos con un cartel que dice que la ferrata está cerrada
Bochetta Bassa del Camossi, muy por debajo va el sendero que tomaremos posteriormente para llegar al Tuckett
.....así que nos damos la vuelta por donde hemos venido para empalmar con el camino normal que nos llevará al refugio Tuckett. Ya hemos llegado a la parte baja donde tomamos el sendero 331 que nos llevará al 316
este tramo de conexión es muy bonito, y goza de grandes vistas, en primer plano la parte alta de Pinzolo, (Doos de Sabion)
conectamos con el concurrido sendero que seguiremos hasta el Tuckett rodeando el grupo del Grostè
una mirada atrás a las praderias de parte alta de Spinale
tambiés atrás el Macizo del Sasso Alto y Cima Sassara por encima del remonte Groste, y el sendero por donde hemos venido
el sendero está muy transitado
comenzamos a ver las grandes torres del grupo de la Brenta
llegamos al refugio Tuckett, detrás Punta Massari
al fondo la Bocca Tuckett, por donde deberiamos haber pasado si hubiese estado abierta la ferrata
paredones del Castelleto di Mezzo
Punta Massari y detrás las estribaciones de la Brenta
después de descansar un poco continuamos al refugio Brentei por el sendero normal, evitando la ferrata Sosat que nos hubiese llevado muy cerca del refugio Alimonta
atrás queda el refugio Tuckett
atravesamos un tramo muy caótico
el paisaje es caprichoso, con muchisimas agujas formadas por la erosión
el sendero es cómodo de recorrer
hacia atrás al Sasso Alto
hacia el valle de Campiglio
vemos por primera vez el Crozzon di Brenta
el Crozzon di Brenta a la izquierda y el cordal de la Cima Val Stretta a la derecha.
En el centro la Bocca Camossi, por donde pasaremos dentro de unos dias de regreso al Brentei
el sendero pasa por un pequeño túnel y una brecha en la pared
incluso hay un pequeño altar
poco a poco nos vamos aproximando al Brentei, y lo primero que vemos es la Cappella que hay alrededor del refugio, que como en todas las de la zona, es un santuario donde se recuerda a los fallecidos con fotos y recuerdos.
Detrás la Cima Brenta Bassa y la Cima Margherita
Cima Brenta Bassa, Cima Margherita, Cima Tosa y Crozzon di Brenta
continuación del cordal de la Cima Francinglo
al fondo la Bocca Brenta que separa la Brenta Alta y los Campaniles (a la izquierda) de la Brenta Bassa a la derecha
refugio de Brentei
detrás del refugio la Cima Tosa y el Crozzon di Brenta
después de descansar un rato y tomar la mercida cerveza continuamos hacia el refugio Alimonta, y remontaremos el valle que se ve
casi todos los refugios disponen de un remonte como este para subir enseres y provisiones
dejamos el Brentei atrás
mirada atrás
vamos superando poco a poco esta última subida
de nuevo paisajes espectaculares
paredones de la Punta Campiglio y la Cima Mandron
al fondo entre la niebla estaría la Bochetta Alta de Massodi, por donde tendriamos que haber llegado al refugio de Alimonta de no haber estado cerrada la ferrata
.......y esta es la salida de la ferrata Sosat que viene desde el refugio Tuckett
últimos metros antes de llegar al refugio Alimonta
refugio Alimonta (es privado, y se nota en los precios)
al fondo la Bocca Degli Armi entre la torre del mismo nombre a la izquierda, y la Torre di Brenta a la derecha, y donde comenzaremos mañana la ferrata
Torri di Brenta y cordal de la Torre Prati con sus afiladas agujas
el refugio se encuentra en una gran explanda con muy buenas vistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página