24 Septiembre 2025
distancia 19.2 Kms
tiempo 7 horas 25 minutos
ascenso 1412 metros
descenso 1583 metros
tiempo 7 horas 25 minutos
ascenso 1412 metros
descenso 1583 metros
descarga y visualización de track
Exigente travesia por la Sierra del Cuera la programada para hoy por el G.M. Ensidesa de Gijón, no tanto por su longitud ó desnivel, sino por el mal terreno a transitar, en el que hay que ir muy atento a cada paso.
El bus nos deja en la Collada Cruz, donde tomamos una hormigonada pista que nos sube a la cabaña de Trebes.
Aqui tomamos un sendero que nos lleva a la parte alta de la Sierra por la amplia canal de la Gobia, y dejando el Pico Llacia a nuestra izquierda continuamos hacia la majada de Rozagás.
Continuamos sin perder altura hacia el Turbina, accediendo rápidamente a su cumbre sur, (a pocos metros se encuentra la norte), y disfrutando de sus magnificas vistas tanto a la costa al norte, como hacia los Picos de Europa al sur, pudiendo ver todas las cumbres y el trayecto que haremos hasta el Liño.
Descendemos, y tomamos rumbo hacia el este, pasando por la cumbre de Cabeza Ladesna, y accediendo al Haba, todo ello por muy mal terreno para caminar.
Desde el Haba, continuamos hacia el Pico Liño, y pasamos por los restos de la Braña Hileras, faldeando el Pico Mesna antes de hacer cumbre en el Liño.
Realmente todas estas cumbres de este sector oriental del Cuera son grandes colinas separados por extensos jous, que a pesar de su escasa altitud (poco más de 1100 metros), tienen una magnifica vista tanto al Cantábrico como a los Picos de Europa.
El descenso lo hacemos hacia la gran cabaña de Abanielles, y posteriormente a las arregladas cabañas de Llandabanes, antes de encarar la larga pista hormigonada que nos conducirá al guapo pueblo de Alles donde finalizamos esta exigente ruta.
mapa
ruta
perfil
El bus nos deja en la Collada la Cruz, entre Arangas y Rozagás, donde comenzamos a caminar
el dia es magnifico, y la visibilidad perfecta
en el valle aún resisten las nieblas mañaneras. En el centro el esbelto perfil de la Pica de Peñamellera
ascendemos por la cómoda pista hormiganada hacia la Sierra del Cuera
hacia el sur y debido a las primeras nievas caidas de la temporada resaltan las cumbres del Macizo Central, delante la Sierra de Juan Robre
la misma foto un poco más arriba, desde la cabaña de Trebes, donde abandonamos la pista y tomamos el sendero que nos llevará a lo alto de la sierra
ascendemos la ladera por la amplia canal de la Gobia ante la sorprendida mirada de las vacas
hacia atrás se puede ver la pista proveniente de la Collada Cruz
llegamos a la parte alta donde destaca Peña Llacia
nueva mirada a los Urrieles, donde se distinguen perfectamente todas las cumbres importantes del Macizo, teniendo en primer plano la Sierra de Portudera
también muy nitido el Macizo de Andara
continuamos hacia la majada de Rozagás, que podemos intuir ya
majada de Rozagás
desde la majada, y sin perder mucha altura vamos sorteando los grandes jous camino del Turbina
dejamos atrás a nuestra izquierda el Pico Llacia
hacia el sur el les Urrieles y el Cornión
cumbre del Turbina Sur
muy cerca se encuentra el Turbina Norte, que tiene unas fantásticas vistas hacia la costa
panorámicas desde el Turbina
hacia el Este
hacia el Sur
hacia el Este tenemos tres de las cumbres que ascenderemos más tarde, a la derecha Cabeza Ladesna, a la izquierda el Haba, y al fondo el Pico Liño, y llama mucho la atención el mar de jous
hacia el oeste destaca Peña Blanca de Asiego, la otra cumbre importante del Cuera
Llanes
continuamos hacia Cabeza Ladesna
tenemos que transitar por un muy mal terreno, hay que mirar bien donde se pisa
siempre presente hacia el Sur los Picos de Europa, donde la niebla comienza a cubrir el Urriello
cumbre de Cabeza Ladesna
hacia el Este el Haba, y al fondo Cabeza Liño
al Sur les Urrieles y el Cornión
hacia el oeste el Turbina, de donde venimos
hacia el Norte la Rasa Costera
continuamos hacia el Pico el Haba
pasamos al lado de lo que parece una gran sima
a la izquierda el Haba a donde subiremos ahora, y al fondo el Liño
cumbre del Pico Haba
hacia el Oeste Cabeza Ladesna y el Turbina con otra perspectiva de los llamativos jous
nos acercamos a la punta más al norte del Haba donde alteramos la tranquilidad de estas dos vacas
en primer plano el valle de Viango y la sucesión de pequeñas cumbres que lo cierran al norte
Llanes
continuamos hacia el Liño
al fondo cumbres cántabras más allá del desfiladero de la Hermida, y la zona de la Sierra del Cocón
dejamos atrás el Pico Haba
atravesamos un amplio jou donde encontramos restos de cabañas de la Braña Hileras
una mirada hacia atrás donde podemos ver las cumbres por las que hmos pasado
el tramo de costa entre Llanes y Andrin
seguimos hacia el Liño, a la derecha el Pico Mesna (1165 metros), solo doce metros más bajo que el Liño
cumbre del Liño, que se encuentra en una gran explanada
hacia atrás, al oeste y al fondo el Turbina, delante empastados cabeza Ladesna y el Haba
hacia la costa
al Norte Llanes, y en primer plano los núcleos de Soberrón, la Galguera, y San Roque del Acebal
el Pico Ubricario en primer término, y el final de la Sierra del Cuera hacia el Este
desde el Liño tenemos una magnifica vista de la Pica de Peñamellera, más al fondo cumbres cántabras al otro lado del desfiladero de la Hermida
hacia el Sur el pueblo de Alles, final de etapa, y más allá la Tajadura del Rubó
Alles
nos vamos de la cumbre, en un primer descenso nos lleva a la cabaña y el prao de Abanielles
desde la cabaña tenemos que seguir descendiendo hasta Llandabanes, donde comienza la pista que se ve al fondo, y que nos llevará a Alles
pasamos por Llandabanes, donde están haciendo un acceso a la parte alta de la braña
en la braña las antiguas cuadras se han transformado en cómodas y modernas casas
nos quedan unos 3 Kms de descenso por la cómoda pista, pero las vistas son inmejorables
la Pica de Peñamellera
la Sierra de Juan Robre con las cumbres del Cabezo de la Garcia y el Forcau Cuerno
magnifico ejemplar de castaño
llegando a Alles, con la Tajadura del Rubó al fondo
entramos en Alles, y lo primero que encontramos es la pequeña capilla de San Roque. Al fondo la Sierra del Cuera
al fondo la Pica de Peñamellera y el Huetu Collau
en Alles se encuentra la espectacular iglesia de San Pedro (barroco siglo XVIII)
la última foto para el personal descansando y esperando la salida del bus
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página