29 Octubre 2025
distancia 12 Kms
tiempo 4 horas 25 minutos
ascenso 728 metros
descenso 981 metros
tiempo 4 horas 25 minutos
ascenso 728 metros
descenso 981 metros
descarga y visualización de track
La ruta programada para hoy por el G.M. Ensidesa de Gijón es al parque de Redes, una sencilla y cómoda rutas en la que haremos una travesia entre Caleao y Soto de Agues.
Partimos de Caleao en ascenso por el camino que nos lleva a la Collada Isorno, y desde ahí nos desviamos hacia la derecha para subir a la Peña Riegos.
Continuamos por el cordal de la Sierra, para dejar el Xerru Tendillanes a nuestra derecha, y posteriormente cruzar el cordal para adentrarnos en el fayedo, y bajar hacia la majada Fresnos.
Aqui cambiamos de rumbo, y tomamos el camino que desciende hacia la Foz del Nozalin, por la que pasamos antes de llegar a San Andrés y Soto de Agues.
mapa
ruta
perfil
Comenzamos la ruta en Caleao, el cielo está cubierto, y llueve un poco, pero afortunadamente serán unos minutos, pero al final no nos mojariamos, y a lo largo del dia incluso saldría el sol
Caleao
el primer objetivo lo vemos claramente desde el pueblo, la Collada de Isorno
el Pico del Arco
haci atrás destaca el Corteguerón en la Sierra del Corteguero
Peña Rosques, al fondo el Pico del Arco
subimos cómodamente por el camino hacia el Collado de Isorno
a nuestra derecha tenemos el cordal del Puro Cabrero
vistas hacia el Este desde el Collado
hacia el Oeste
desde el Collado nos vamos hacia la derecha, a buscar la cumbre de la Peña Riegos
en el centro de la foto los praos de la Bauga, alrededor cumbres conocidas
hacia Caleao, y las cumbres aledañas
dejamos atrás la Collada de Isorno
pronto llegamos a la Peña Riegos, donde nos juntamos un buen grupo
panorámicas desde la Peña Riegos
abajo Caleao
El Cuyargallos, y la Sierra Bermeja
en primer plano la Sierra de Puro Cabrero
hacia el valle de Caleao
en primer plano el bosque y el Pico de la Frayada
hacia el desfiladero del Alba
al fondo parte de la Sierra del Crespón, y en el centro dándole el sol la Peña Llagos, muy cerca el Pico Fresnos
el dia ha mejorado muchisimo, y detrás del cordal de Puro Cabrero se pueden ver perfectamente al fondo las cumbres del Tiatordos, (con ago de niebla), el Luengo y el Zorro, el Maciedome, Pileñes, y Peña Ten (también con algo de niebla), en el centro la Collaina de la Gallera entre la Conyonada y el Pico Cuervo
una última mirada hacia la Collada de la Canalina, con un mar de pequeñas colinas, y teniendo a la izquierda el Visu la Grande, y a la derecha el Corteguerón
dejamos la Peña Riegos, y seguimos el cordal del Xerru Tendillanes, a la derecha la Foz del Nozalin, por donde llegaremos a Soto de Agues
en esta especie de cuenco verde, se encuentran los restos de la majada de las Morteras, pasaremos por el cordal, dejandola a la derecha, y después perderemos altura para rodear la sierra y entrar en el fayedo siguiendo la linea amarilla. También podriamos haber entrado directamente en él
apenas se distinguen los muros de alguna cabaña
nos encontramos con una cámara con panel solar incorporado, suponemos que para seguimiento de la fauna
la Peña Riegos y el Collado de Isorno
perdemos altura por un mal terreno de caminar para tomar la PR-AS-120
una mirada atrás, al fondo el Pico del Arco y la Muezca, a la derecha el Moroma y el Retriñón
hacia el desfiladero del Alba
cruzamos la Sierra del Xerru Tendillanes
nos meteremos en el bosque, y después continuaremos hacia la Majada Fresnos, a los pies del pico del mismo nombre
el fayedo es muy guapo
bajamos hacia la majada Fresnos, en el centro el Pico Fresnos, y algo más allá la Peña Llagos
el Cuyargallos
cabaña en la Cardal
podemos ver tres de los afilados picos de la Sierra del Crespón
a partir de ahora tendremos un cómodo camino hasta el final
al fondo la Peña Riegos, y el camino que hemos seguido desde el cruce de la Sierra del Xerru Tendillanes
majada y Pico Fresnos
cambiamos el rumbo y tomamos el camino que nos llevará a la Foz del Nozalin, al fondo el Cuyargallos
al fondo la Sierra Bermeja, con el Cuyargallos, el Mezquita, y la Peña Arbolera
bajamos por un nuevo hayedo
entramos en las pequeñas foces del Nozalin
delante podemos ver el Triguero y la Xamoca
poco después llegamos a las inmediaciones de San Andrés, hacia el Corbellosu
Sotode Agues y san Andrés
atravesamos San Andrés
....y poco después entramos en Soto de Agues, justo cuando comienza a llever timidamente, después seria a chaparrón
Iglesia de San Andrés de principios del siglo XIX
monumento a Fermin Canella Secades, (escritor y cronista), hijo adoptivo de Sobrescobio
finalizamos la ruta cruzando el bonito puente sobre el rio Alba

















































































No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página