Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Arrudos y lago Ubales

19 de marzo 2011

Circuito desde Caleao por los Arrudos al lago Ubales y bajada por la collada de la Canalina a la Encrucijada.
Ruta larga saliendo de Caleao por los Arrudos.
A partir de la majada de Rioseco, habia mas nieve de la que creia, así que acabé con una buena mojadura, ya que después de llegar al Ubales para acortar un poco el recorrido me lié un poco y me entrerré bastante en la nieve hasta que pude salir de nuevo al camino, después la bajada sin problema por pista desde la Canalina a la Encrucijada, y seguir la carretera hasta Caleao.


Peña Sobia, (La Siella y el Barzanalgas)

11 de Febrero 2011

Ascensión a peña Sobia desde el pueblo de Berrueño.
En esta ocasión me acompañó en todo momento un mastin del pueblo.
Por la pista nos encaramamos en la laguna de Sobia por la cuesta del Llagu, y entre la nieve subimos a la Peña Sobia haciendo todo el cordal hasta la Siella.
Después bajamos por otro lado hasta las vegas de Sobia, y otra vez por la pista nos desviamos en Valdepozu a Sobrevilla para volver a Berrueño.


el Torres desde la Raya

10 de Noviembre 2010

Ascensión al Torres desde la urbanización de la Raya en San Isidro, una circular en la que primero subí al cordal para bajar entre el Torres y el Valverde a la majada Torres y regreso al punto de partida para aprovechar la mañana.



.........por los Oscos

Octubre del 2010

Salida de fin de semana Colibrí a los Oscos. Como es habitual el tiempo no acompañó demasiado.
Esta vez nos quedamos  en Santa Eulalia de Oscos, e hicimos varias rutas.
La más larga fué la del Forcón de los Rios, en la que tuvimos suerte y no nos llovió, pasando un buen dia de monte.
También otra larga fué la que desde Taramundi nos llevó por un bonito sendero a As Veigas, para seguir al complejo de Teixois, donde se encuentra la fragua que ponen a funcionar para la gente que lo quiera ver.
El resto hicimos varias rutas pequeñas, ya que fuimos también a visitar la mina Carmina desde San Martin de Oscos, (aqui).  Tiene 4 fotos, pero al poner el ratón sobre cada una de ellas se accede a muchas más.
También quedó tiempo para visitar el museo etnológico de la ferreria de Mazonovo.