Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Madroñera de Guijarro Blanco

5 Agosto 2016

distancia
10.5 Kms
tiempo 3 horas
ascenso 565 metros
descenso 565 metros

descarga y visualización de track


Habia oido hablar de este madroñal y tenia ganas de conocerlo, asi que fui con los dos Javis de nuevo a las Hurdes.
La ruta es muy fácil, se sale de la piscina natural del rio Esperabán, y al poco dsale una vereda a la derecha que va paralela al rio, y más tarde sube por el monte para desembocar en una pista que servirá más tarde para regresar.
Después de recorrer un tramo por pista, sale un sendero a la izquierda donde hay un panel informativo, y sin descanso se sube al madroñal, donde en un recorrido precioso es posible contemplar estos bonitos árboles, además de alcornoques y castaños.
Es un bonito sitio, merece la pena subir hasta aqui.
El regreso después de llegar a la pista es por ella hasta su final.


La Bolla Grande desde Robledillo de Gata

3 Agosto 2016

distancia
16.17 Kms
tiempo 4 horas 31 minutos
ascenso 1235 metros
descenso 1235 metros

descarga y visualización de track


Primera ruta de este año por las Hurdes.
Iniciamos la ruta en Robledillo de Gata, y desde lo alto del pueblo subiremos por el sendero que se dirige hacia Ovejuela, y una vez llegados al cordal, solo queda continuar por el cortafuegos para encaramarse en la cumbre de la Bolla Grande, desde donde hay una magnifica vista en 360º.
Después del merecido descanso bajamos hacia el collado que hay entre las dos Bollas, y por un buen camino continuamos hasta el alto del puerto.
Un poco antes nos dividimos, y mientras ellos bajan por la carretera, yo lo hago por la antigua calzada romana que va por el camino Blanco del Puerto.
Es una grata sorpresa, ya que discurre siempre a la sombra, y pasa por unos sitios muy bonitos, incluyendo algún pequeño salto de agua y las ruinas del monasterio de Santo Tomé.
De esta manera llego a las piscinas naturales del pueblo, y después de callejear un poco por él me reuno con los dos Javis.
Final en Cadalso para refrescarnos con una sabrosa cerveza.


Via ferrata de la Hermida

10 Julio 2016

Como hace un dia tipico de Llanes, es decir nublado y medio lloviendo, nos vamos Alejandra, César, Jesus y yo a la Hermida, y mientras Alejandra y yo hacemos la ferrata, ellos se van de turismo a Potes y Fuente Dé.
Enlace de la ferrata (aqui).
Es muy entretenida, y espectacular el paso de los puentes.
Después de acabar la ferrata nos enteramos que en el mismo rio y debajo del puente que da acceso al balneario hay unas termas de uso público.
Así que para allá que nos fuimos, y estuvimos un buen rato, a A Alejandra  y César hubo que sacarlos a la fuerza, se estaba realmente bien y muy calentito.

Pico Amporios, la Jaya y el Hibeo ó Cabeza Juralisa

9 Julio 2016

distancia 11.6 Kms
tiempo 5 horas 52 minutos
ascenso 1029 metros
descenso 1029 metros

descarga y visualización de track


Desde Llanes me voy a Ardisana a hacer una circular que me va a permitir ver los valles interiores de Llanes y hacer tres cumbres bajas pero con espectaculares vistas.
Salgo de Ardisana, y me interno en un bosque bastante cerrado para salir a un camino que viene del pueblo y me llevará remontando el valle de Orticeda hasta un punto en el que bajo al rio y vuelvo a subir la ladera para llegar al pico Amporios.
Desde él, bajo atravesando la braña de Amporios para rodear el Cantu de la Jocica, y pasar por encima de la majada de la Ablanosa a ganar la cumbre de la Jaya, desde donde ya veo la cumbre del Hibeo, y detrás los picos de Europa. Hacia el norte unas vistas tremendas del Mofrechu y el Benzúa.
Desde la Jaya bajo al collado Carcayón para pasar al lado de una formación rocosa que llaman la muyerina para salir al cordal del Hibeo, (Cabeza Juralásica).
Después de disfrutar de las vistas, continuo hasta una segunda cumbre, y bajo al collado Braniella.
Una nueva bajada hasta un bosque, que después de atravesarlo me saca a un camino que me lleva de nuevo a Ardisana.