Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Canto del Oso, Porrón de Cerrosa y las Planas por las Sierras de Pintacanales y Pries

9 Enero 2017

distancia 13.36 Kms
tiempo 8 horas 24 minutos
ascenso 1178 metros
descenso 1178 metros

descarga y visualización  de track


Hacia mucho tiempo que tenia en mente esta vuelta al valle de Brañagallones, tenia muchas ganas de crestear las dos sierras, asi que allá nos vamos unos cuantos.
Aprovechando que Manolo tiene permiso para circular por el parque, subimos hasta cerca del túnel del Crestón en el Suzuki, y continuamos durante cerca de 1 km y medio por la pista, para después de pasar el túnel, encarar directamente a la cresta por la parte baja de la sierra de Pintacanales.
Ya no abandonaremos la cresta hasta la cumbre de las Planas, pasando primero por el Canto del Oso, el collado de la Muezca, y el Porrón de Cerrosa, siempre sin sendero y con tramos bastante malos de andar, pero sin ninguna complicación técnica.
Después de bajar de las Planas, atravesamos un fayedo en una pronunciada bajada hasta el rio, y después de cruzarlo salimos a la pista que viene de Valdevezón, solo queda seguirla hasta el coche haciendo una parada en el reconvertido hotel de lujo a refugio de Brañagallones.


Vuelta por el Aramo, Barriscal, Llanón, Vallongo, cordal del Pelitrón y el Moncuevo

5 Enero 2017

distancia 13.62 Kms
tiempo 7 horas 4 minutos
ascenso 1549 metros
descenso 1549 metros

descarga y visualización  de track


Vuelta por la Sierra del Aramo ascendiendo a  algunas de sus cumbres principales saliendo desde el aparcamiento del Angliru, que es la mitica meta de la prueba ciclista que acaba aqui. 
Esta es una de esas rutas que vas viendo siempre lo que has recorrido y lo que te falta por recorrer.
Salgo desde el aparcamiento y me voy directamente hacia el Barriscal, una cumbre muy fácil de subir, desde su cumbre llego sin problemas al cercano pico Llanón, y bajo a la Vega de la Poza para subir al Vallongo, y descender por su cara oeste a coger la pista que me lleva a la braña de la Techera, desde donde vuelvo a subir hasta la bonita ermita del Alba.
Ahora haré el cordal que separa el valle de Covachos de la poblada ladera de Bermiego pasando primero por la Peña del Alba, y posteriormente por el pico Champaza y el Pelitrón.
Desde el Pelitrón me voy directamente hacia el Moncuevo por un terreno muy malo y teniendo que "echar manos" varias veces para hacer una corta trepada a su cumbre.
Desde la cumbre del Pelitrón una cortita bajada para hacer otra cumbre aledaña y bajar ya al aparcamiento para completar una bonita circular.


La Fayona y el Cuitu Romiru

26 Diciembre 2016

distancia 12.14 Kms
tiempo 7 horas 57 minutos
ascenso 906 metros
descenso 906 metros

descarga y visualizació de track


Hoy nos vamos de romeria porque vamos a celebrar la última ruta del año para algunos, asi que nos juntamos parte de los habituales que salimos, y gente que ha venido a acompañarnos, ya que el objetivo es el Monsacro, siendo esta una ruta apta para todo el mundo, y con unas espectaculares vistas, cosa que hoy no ha podido ser porque ha estado nublado todo el dia.
Salimos todo el grupo (14 personas y Balto el perro) desde el pueblo de la Collá, y subimos por el sendero normal hasta las capillas, primero la de Santiago, y después la de la Magdalena.
Seguimos ascendiendo hasta la Fayona y el Ramiru, para bajar por la canal de Vallina Monxa, que nos llevará al restaurante donde nos daremos un buen homenaje, cosa que nos llevará cerca de tres horas.
Después de recuperar un poco las fuerzas, desandamos parte del camino para bajar al pueblo de Los Llanos y rodear la montaña pasando por debajo de la escuela de escalada y volviendo a la Collada.


Airua Naval, Cascorbal y cresteria de la Sierra de Tene

24 Diciembre 2016

distancia 9.43 Kms
tiempo 5 horas 18 minutos
ascenso 965 metros
descenso 965 metros

descarga y visualización de track


Dia de Nochebuena, y como manda la tradición, siempre que se pued,a hay que ir a dar un paseo por el monte para hacer hambre y sed para por la noche.
Siempre tengo alguna rutilla corta para estos casos, asi que hoy me decidí por una que me permite contemplar la sierra del Aramo perfectamente, seguramente sea su mejor mirador, además el dia es magnifico como se puede comprobar en una foto en la que se aprecian los edificios de Oviedo y Gijón claramente en una misma foto.
El Airúa Naval junto a la sierra de Tene quedan entre la sierra de Caranga y la del Aramo, y tiene unas maravillosas vistas a toda la sierra del Aramo, parte de las Ubiñas y zona somedana.
Me voy al pueblo de Tene, y salgo por su parte alta para ir remontando por una pista que lleva al collado Meanes, pero antes de llegar a él, enfilo directamente a la cumbre del Cascorbal, y después sigo hasta el collado por una corta pero bonita cresteria.
Desde el collado me dirijo a la braña de Tene, y después de descansar un poco en su fuente subo a la Peña Cornuda, después bajo de nuevo al collado para tomar el sendero que me llevará a la Mortera de Arriba, y desde él girar a la derecha para llegar sin problema a la cumbre del Airúa Naval.
Una vez en ella no tenia la intención de hacer la cresteria, pero en un principio me llamó la  atención la cumbre del Navalón, asi que allá que me fuí, y estando en él vi parte de la cresteria, y pensé "hasta donde pueda", ya que los escapes hacia el valle de Bermiego eran factibles.
Resulta que la pude hacer sin mayor problema, y con la recompensa de en su final atravesar un precioso bosque de encinas,  y salir a la senda de las Bobias, para regresar por la pista a Tene.