Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cordal del puerto desde el camping

20 Agosto 2017

distancia 19.34 Kms
tiempo 4 horas 18 minutos
ascenso 719 metros
descenso 719 metros

descarga y visualización de track


Aprovechando caminos y algún cortafuegos subida al cordal del Puerto, limite entre Salamanca y Cáceres para bajar por la zona de las Encinas, y asi dar una vuelta por los pinares del valle.


Montes entre villasbuenas y Gata 2

20 Agosto 2017

distancia 12.52 Kms
tiempo 3 horas 44 minutos, (realmente 2 horas y media, el resto fue tomando cervecillas con Chuchi)
ascenso 295 metros
descenso 295 metros

descarga y visualización de track


Una vuelta con Alfonso por los montes de la Sierra del Salido, con alguna variación respecto a otras rutas parecidas.
Paseo aprovechando pistas, cortafuegos, y algún antiguo sendero.
También para darle algo de picante a la ruta, algún tramo de monte a través para llegar al final  al arroyo de Ribera de Gata.
Entramos por la finca de Chuchi y después nos encontramos y pasamos un buen rato con él.


Foz del Casaño y canal de la Llucia

11 Agosto 2017

distancia 10.93 Kms
tiempo 4 horas 48 minutos
ascenso 367 metros
descenso 367 metros

descarga y visualización de track


Esta ruta se puede decir que es complementaria a la de Cabeza Pandescura y Oyu la Madre (aqui). En ella quería haber vuelto a la Molina por la canal de la Llucia, pero por despiste lo hice siguiendo el rio, así que hoy acompañado por Jesus vamos a ir remontando el rio Casaño, y volveremos por la canal.
La canal de la Llucia se construyó para aprovechamiento de las aguas del Casaño en una central eléctrica, pero al final no se acabó, y como resultado quedó un tajo de aproximadamente 1 ó 2 metros de ancho y en mitad de un paredón por el que se puede pasar en una espectacular travesia aérea.
Para llegar hasta ella, así como para bajar a encontrar de nuevo el camino con el Casaño hay que ir dispuesto a pelearse con la maleza y con el millón de zarzas gigantes que cierran el paso, eso quiere decir que por aqui no pasa absolutamente nadie.
Salimos de la Molina, y en un agradable paseo llegamos al final de lo transitable, al puente Llamero.
Ahora en plan jabali tardamos un buen rato en encontrar un paso para poder ascender en dirección a la canal por una pindia ladera con abundante vegetación, y al final dimos con ella.
Después de recorrerla toca una bajada a plomo otra vez por selva cerrada hasta dar de nuevo con el camino.
El regreso hacia la Molina es como andar por las nubes después del tramo selvático que hizimos.


Cabeza Pandescura y Oyu de la Madre

10 Agosto 2017

distancia 18.24 Kms
tiempo 8 horas 24 minutos
ascenso 1316 metros
descenso 1316 metros

descarga y visualización de track


Hoy me voy a hacer una circular por la Sierra de los Cabezos, que queda por encima del rio Casaño, y ascenderé a Cabeza Pandescura, para después descender al Oyu de la Madre, la surgencia de donde sale todo el agua que recoge todo el sector de Belbin y da origen al rio Casaño.
Salgo del pueblo de la Molina, y  me introduzco en una auténtica selva para ir penando por una subida entre felechos, escobas y piornos hasta llegar a los paredones de la Sierra de los Cabezos.
Subo al primer promontorio y voy buscando los mejores pasos para hacer toda la sierra por su cordal,  de esta manera paso por la Cabeza Xatera, la Cabeza Jerreros, Cabeza Dubia y después de rodear el Porru Salón asciendo a la Cabeza Pandescura.
Bajo a la majada de Gustalselvin y empalmo con la pista que viene de Demués para llegar a su final, justo debajo del Cantón del Texeu.
Desde aqui hasta el Oyu de la Madre la bajada no es nada fácil, está muy cerrada, y es muy pindia, el lugar es de lo más salvaje que he visto, pero merece la pena ver la surgencia que brota de la tierra y que recoge todo el agua subterránea de toda esta zona.
Ahora toca subir todo lo que bajé anteriormente, y llegar de nuevo al Cantón del Texéu para desandar la pista y llegar al collado Lincós.
De Nuevo bajo al rio Casaño por otra zona muy cerrada, aunque no tanto como la bajada al Oyu de la Madre.
Llego al puente Llamero, y mi intención era regresar por la canal de la Llucía, pero me despisté y por no dar la vuelta segui por la Foz del Casaño. 
(Acerté, porque volví al dia siguiente para hacer la canal, y comprobé que si la bajada al Oyu era una selva, la subida y posterior travesia de la canal de la Llucía era aún peor).
El tramo desde el puente Llamero a la Molina siguiendo el curso del Casaño es una maravilla, siempre por el bosque y gozando del frescor del rio y de los preciosos rincones por los que iba pasando.