distancia 23.8 Kms
tiempo 9 horas 25 minutos
ascenso 1620 metros
descenso 1620 metros
descarga y visualización de track
Salida a Redes, vamos a hacer el Retriñón, lo que teniamos claro era la subida por el valle de Xulió, y teniamos varias alternativas para bajar, depende de como evolucionara el dia, al final optamos por la más larga ya que desechamos la cresteria porque no estaba muy bueno de andar por la calidad de la nieve.
Salimos tempranito de Caleao para subir por el conocidisimo valle de Xulió hasta la collada del Arco, un poco más arriba empezariamos a pisar la nieve, de esta manera nos metemos en la niebla y salimos por encima de ella en el collado de la Muezca donde el panorama a la Cordillera Cantábrica es increiblemente nitido.
Seguimos el cordal al Retriñón y después de las fotos de rigor y como soplaba un viento muy frio nos bajamos a comer por debajo del collado de la Valencia.
Continuamos en travesia pasando por las sucesivas majadas de el Otero, las Ordaliegas, la Tabierna y la Robre para meternos en un tramo de bosque en plan jabalí y bajar al arroyo de la Robre donde ya encontrariamos buen sendero que nos llevaría a la Fuentona, lugar donde empalmariamos con la ruta de los Arrudos.
Solo queda bajar por este bonito desfiladero disfrutando de los colores y del espectáculo del agua en las sucesivas cascadas debido a las últimas lluvias.
Llegados a la parte baja un último paseo hasta Caleao donde llegariamos entrando por la zona de la ermita de San Antonio justo cuando se hacia de noche.
Una larga ruta pero un dia espectacular en el que disfrutamos mucho.