distancia 10.51 Kms
tiempo 6 horas 23 minutos
ascenso 763 metros
descenso 763metros
descarga y visualización de track
Hacia tiempo que no coincidia con Manolo, asi que hoy voy a contar con un guia de excepción que me va a enseñar el cordal del Marturio, y rincones de esta zona que se conoce como la palma de la mano, ya que él es de Llorío.
Salimos desde la Llera de Llorío, y después de atravesar el pueblo nos acercamos rápidamente al cordal que viene desde el Cañal en el que nos encaramamos y por donde empezamos a ganar altura.
El primer promontorio al que llegamos se llama la Peruyera, y debajo de su cumbre hay una pequeña cueva-grieta que se llama la cueva del Raposu, y es donde descansan las cenizas del último maqui guerrillero asturiano (Manolin el de Llorío), ya que ese fué su deseo.
Como alrededor de tantos otros marginados de aquella época gira una gran historia, dejo un par de enlaces que tratan sobre él, el primero un extracto de una entrevista que le hicieron, y el segundo una entrevista-documental que hizo en su dia, y donde narra las penalidades que pasó y su captura y condena a muerte. (aqui) y (aqui).
Después de dejar la cueva del Raposu, seguimos la complicada cresteria pasando primero por la Peña el Marturuo para bajar a los praos que hay al final.
Después hacemos la segunda cresteria del dia que comienza subiendo al pico el Cordal, y más tarde a la cumbre de les Boñiques tras una breve trepada.
La bajada la haremos por la Rionda, y Pepe me llevará por atajos y caminos que conoce de toda la vida contandome un montón de historias interesantes de los praos y cabañas por las que pasamos.
En las fotos del cordal del Crespón, el pico Arganosa se le conoce también como Fueyo
En las fotos del cordal del Crespón, el pico Arganosa se le conoce también como Fueyo