Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

7 Picos

7 Mayo 2108

distancia 15.09 Kms
tiempo 6 horas
ascenso 716 metros
descenso 716 metros

descarga y visualización de track


Hoy haré la Ruta de los 7 Picos, asi que al estar numerados los picos al revés, empezaré por el 7º (Somontano), y acabaré por el 1º (el Majalasna).
Se parte desde el puerto de Navacerrada y subiendo por el bosque se llega a la Virgen de las Nieves y al Alto del Telégrafo. 
Desde aqui se baja a la Pradera para ascender por el precioso bosque de pinos y llegar al Somontano.
Se sigue el cordal haciendo el resto de cumbres, y desde el pico 2º se baja al Majalasna que está más apartado.
Bajada por el bosque hacia la carretera de la República (aqui),  y se continua por ella hasta el Puerto de la Fonfria para ascender al Cerro Ventoso.
Una bajada de nuevo al collado Ventoso, y por el histórico camino Schmid, y atravesando el bosque, se regresa al puerto de Navacerrada.


El Mocoso del Páramo

13 Mayo 2018

distancia 16 Kms
tiempo 5 horas 37 minutos
ascenso 832 metros
descenso 832 metros

descarga  y visualización de track


Hoy me apunto a salir con Ana y Soraya que tenian ganas de subir al Mocoso del Páramo.
Las previsiones del tiempo no podian ser peores, niebla, frio, agua y nieve,......y se cumplieron, pero la verdad es que pasamos un buen dia, y disfrutamos mucho.
Salimos del pueblo de la Peral ascendiendo por la pista que va hasta la fuente de las Machadas, y desde alli monte a través subimos a la cumbre del Mocoso.
Desde ella cresteamos para meternos en un mar de cotoyas, y pasando por encima de la primera laguna (Chamazo), llegamos a la segunda (laguna Redonda), para continuar a las dos últimas (Llamazu y Cabreiro).
El regreso lo hicimos por la parte baja pasando por la primera laguna y de vuelta a la Peral.


Pico la Múa por la Trapa y bajando por Casielles (PR-AS 46)

4 Mayo 2018

distancia 13.18 Kms
tiempo 5 horas 46 minutos
ascenso 835 metros
descenso 835 metros

descarga y visualización de track


Hoy me voy con Ana a hacer una tranquila ruta que nos permitirá disfrutar de unas vistas excelentes.
Habia subido a la Múa por Casielles y bajado por la foz del Pendón, pero hoy vamos a subir por la Trapa y bajar por el Casielles.
Salimos de Fraynoquiso, y vamos por una carretera local hasta Cueva Alta, donde seguimos por una pista hormigonada que nos lleva hasta el cordal de la Trapa, que seguimos hasta llegar a la cumbre de la Múa, pasando antes por los Picos Verdes.
El descenso lo haremos siguiendo el cordal de Casielles hasta la majada Casielles, continuando después por un tramo algo más cerrado, para encontrar un buen camino que nos lleva de vuelta a Fraynoquiso.


El Chorrón y el Cerro Tombu

27 Abril 2018

distancia 11.21 Kms
tiempo 3 horas 46 minutos
ascenso 550 metros
descenso 550 metros

descarga y visualización de track


Hoy la previsión era de lluvia y de cielos muy nublados, asi que con ganas de estirar un poco las patucas eché mano de una de esas rutas "pisapraos" que tengo guardadas, y en las que no hay complicaciones para ir solo.
Ya había hecho la mitad de ella bajando por el Chorrón en la ruta de la Sierra del Pesquerin, pero hoy lo iba a hacer al revés y muy tranquilo, subiría por el Chorrón hasta el Tombu y bajaria a Villamayor.
Ruta sin más problema que andar por buenos caminos y senderos. Salgo de Villamayor, y disfrutando de la mañana y el verdor después de las últimas lluvias atravieso el área recreativa y llego a la cascada del Chorrón.
Desde aqui por sendero bien empedrado gano altura para llegar al abandonado pueblo de Cuevas, del que no queda ni rastro salvo las ruinas de las casas que en su dia hubo.
Un poco más adelante llego a una casa habitada hasta donde llega una pista proveniente del pueblo del Valle, y que me lleva hasta el collado.
Desde aqui y en poco tiempo gano la primera cumbre de la Sierra del Tombu, que tiene a pesar de su modesta altura (673 metros) muy buenas vistas, aunque hoy no era el dia más indicado por la nubosidad reinante.
Hago toda la parte alta y bajo a coger un camino que me llevará a Villamayor después de atravesar las aldeas de Sabornin, Llanoderos y Torin, con tiempo de llegar a casa a comer.