Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cuchillar de Peña Manteca

10 Julio 2018

distancia 7.84 Kms
tiempo 7 horas 29 minutos
ascenso 603 metros
descenso 603 metros

descarga y visualización de track


Salida con Ana para hacer el Cuchillar de Peña Manteca.
La idea era hacer todo el cuchillar, ascender a Peña Manteca, seguir hasta el Llosoriu y bajar por Campa Braña y Lusorio, pero se complicó la cosa porque la vegetación era exuberante, estaba muy cerrado todo.
Habia realizado esta cresteria hace años con Gonzalo, pero en Enero (aqui),  nada que ver, ahora estaba imposible, si le añadimos que hacia mucho calor y que nos quedamos sin agua, el resultado fué que solo hicimos la cresteria, sin subir a la cumbre.
Salimos de Lugar de Arriba por un camino que al poco desemboca en unos prados, remontamos por ellos hasta debajo de la peña, y en horizontal pasamos por debajo de la cueva hasta salir al hombro que da comienzo al cuchillar.
Se progresa por el cuchillar con pequeñas trepadas y destrepes con imponentes caidas a ambos lados, y  disfrutando de muy buenas vistas siempre.
Progresamos por la arista cerrada de vegetación hasta su final, teniendo varios encuentros con cabras y buitres que son los habitantes naturales de estos sitios.
El destrepe final al collado Buguriza es algo delicado, pero tiene los suficientes agarres como para bajar sin problema a los prados.
A pesar de tener la cumbre cerca, decidimos bajar, y lo hicimos siguiendo un sendero que más tarde se convirtió en camino y desciende por el valle de Canales hasta la Foz.

Costera de Gijón a la Ñora

4 Julio 2018

distancia 16 Kms
tiempo 5 horas 27 minutos
ascenso 341 metros
descenso 341 metros

descarga y visualización de track  


Hoy dan lluvia, tormentas y de todo, pero hace calor y estamos en verano, asi que me voy a Gijón a hacer una rutita tranquila, y conocer la parte de la costa hasta la playa de la Ñora.
Con el tiempo acertaron, ya que llovió y tormentó en toda la primera parte de la ruta, pero con un buen paraguas no hay problemas.
Salida desde el aparcamiento del Molinón para llegar al Piles, y tomar la senda costera, que al principio es un paseo urbano hasta el Rinconin.
Después se empieza a tomar altura para pasar al lado del camping de Gijón en la punta del Cervigón.
Se pasa por la parte alta la playa de Peñarrubia hasta el cabo de San Lorenzo y el Alto de la Providencia donde hay un horroroso mirador que rompe con todo.
Se continua dejando abajo las playas de Serin y de la Cagonera para llegar a la playa del Estaño y por fin a la de la Ñora.
Sin bajar a ella se cambia de rumbo para meterse por carreteritas locales hacia el interior, hacia Somió, y hacer el regreso hasta la Guía viendo las grandes fincas y mansiones de esta zona, seguidas posteriormente por la abundancia de lujosos chalets de dudoso gusto arquitectónico.


Cueto Ventoso y Burra Blanca

28 Junio 2018

distancia 17.44 Kms
tiempo 6 horas 24 minutos
ascenso 881 metros
descenso 881 metros



En esta ocasión me voy con Ana, da en tiempo de nubes y tormentas que a la postre se cumplió.
Las nubes nos privaron de ver algo, además nos mojamos enteritos, ya que entre la humedad  el rocio de la noche, y el camino que en dos terceras partes estaba totalmente cerrado de felechos y cotoyas, y con árboles caidos interrumpiendo constantemente el camino convirtió la ruta en un autentico "salvar" obstáculos.
Salimos de la encrucijada de carreteras de Entrerrios para subir por la carretera local a la aldea del Collado.
Desde aqui ascendemos por sendero al Sierro Blanco y pasamos por la majada en ruinas de la Rasa, para saltar obstáculos por el sendero que atraviesa el enorme y cerrado bosque del Mofosu, que cierra el valle Lloréu y de Turón.
Más tarde salimos al collado del Tornu donde por fin encontramos una pista para andar, aunque al poco nos desviamos para por entre un bosque de felechos y encarar la subida al Cueto Ventoso.
Desde el Cueto Ventoso a la collada Ablanu otra vez por un mar de felechos y cotoyas sin poder encontrar el sendero.
Por fin desde la collada a la majada del Llamargón encontramos un sendero relativamente limpio, aunque para subir a la Burra Blanca nos volvimos a enredar.
La bajada la hicimos por el buen sitio y llegamos al alto donde se pasa del valle de Turón al de Tolivia, descendiendo a las antiguas instalaciones mineras del Mosquil, auténtico museo minero al aire libre.
El regreso al punto de origen ya fue por buen camino.


Costera de Linares a Punta del Sable

27 Junio 2018

distancia 9.36 Kms
tiempo 3 horas
ascenso 402 metros
descenso 402 metros

descarga y visualización de track


Por alargar un poco la ruta se empezó en Linares,subiendo un bosque de eucaliptos para bajar a la playa de Munielles, y más tarde por una carretera local se asciende la colina hasta llegar cerca de la iglesia de San Félix.
Hay que volver en dirección al mar para llegar al mirador del Moro desde donde se tiene una privilegiada vista hacia la costa este hasta el Cabo de Peñas.
Después de pasar por las antiguas instalaciones de la Real Compañia de Asturias de Minas se llega al mirador del Sable desde donde se puede ver en primer plano la isla de Deva y la costa hacia el Oeste con el cabo Vidio y el pueblo porteño  de San Esteban de Pravia.
El regreso es por carretera local interior.