distancia 17.13 Kms
tiempo 6 horas 41 minutos
ascenso 1363 metros
descenso 1363 metros
descarga y visualización de track
Me desplazo hasta el pueblo de Oceño y comienzo la ruta ascendiendo por la pista y acortando algún tramo monte a través hasta los Corrales de Trespando.
Cambio de vertiente para seguir por pista hasta las cabañas del Carraspión donde se acaba la pista.
Ahora toca seguir por buen sendero hacia la Jorcá de las Compliceras para pasar al valle del Mildón y seguir hacia la collada Llamea.
Una pequeña bajada para ascender a la collada de Galabin.
Desde la collada de Galabin iré ganando altura hasta la collada de las Retuertas por una serie de pasos en la roca, realmente hace que no enteres de la subida de lo bonito que resulta ser, y siempre teniendo a mi espalda el valle de San Esteban y la sierra del Cocón a la izquierda en el sentido de la marcha.
Un poco más de ascensión y llego a la cumbre del Jajáu, magnifico mirador de los Picos de Europa pudiendose contemplar multitud de torres de los tres macizos.
Bajaré hacia las cabañas de la Tajadura, pero sin llegar a ellas para seguir a entroncar con la bien señalizada PR-PNPE-34 que me llevará a la majada en ruinas de Nario pasando antes por un bonito hayedo.
Ahora viene un tramo que será el más complicado de la zona, y es a la salida de Nario.
Tengo que bajar a internarme al bosque buscando el mejor paso, y para ello me dirijo a una collada donde se pierde el rastro del sendero, después de bajar unos cuantos metros muy pindios encuentro el rastro del sendero, incluso algún jito.
El sendero pasa por debajo del Paré la Concha para dar una vuelta y seguir descendiendo bajo un paredón por la Canal del Valle.
Desembocaré en Collantes, y continuaré por el sendero que sigue descendiendo a una zona más abierta.
Llego a la Pasada de la Joracá donde se encuentra el Juraco de la Joracá, y da comienzo el espectacular sedo de Collantes, y su no menos espectacular paso del paré Bermeju para llegar al collado Trallúe y bajar al pueblo de Oceño.