Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Midi d´Osseau

13 Septiembre 2019

distancia 16.99 Kms
tiempo 8 horas 16 minutos
ascenso 1441 metros
descenso 1441 metros

descarga y visualización de track


Primer dia de una gira por Pirineos con Jose y Jacinto, que a la postre resultaria más corta de lo que habiamos planeado por motivos ajenos al monte.
Después de las paradas de rigor para descansar y una más larga en Lumbier para comer, llegamos a Biescas por donde turisteamos un poco, y a continuación nos vamos al alto del Portalet para vivaquear allí y al dia siguiente ascender al Midi d´Osseau.
A pesar de no ser un 3.000 (2884 metros), esta montaña es una mitica de los Pirineos, preciosa para contemplar, se ve desde muchisimos sitios ya que se encuentra aislada de todos los demás grupos de montaña, y como comprobariamos más tarde también muy bonita para ascender.
Desde el parking de Aneu, bajamos al valle para ascender al collado de Pombie, y llegar al refugio del mismo nombre desde donde quedamos a los pies del coloso.
Tenemos que atravesar una pedrera de grandes bloques para llegar al collado de Suzom, y dirigirnos a la base de la pared.
La ascensión básicamente se compone de tres chimeneas con pasos de II y alguno de III, y ascensiones entre grandes bloques de piedra, y nos desenvolvemos en medio del granito.
Llevabamos una cuerda pequeña y arneses, pero no fué necesario utilizarla.
La primera chimenea no la encontramos, por lo que subimos por una grieta que encontramos para una vez superada hacer una diagonal por buen terreno de andar, y llegar a una segunda chimenea con buenos agarres pero muy vertical, que nos deja en una zona de repisas para encarar la tercera chimenea, que es la más larga, pero también la más fácil.
A la salida de esta última se encuentra la Croix, y el resto hasta la cumbre es un tedioso pedrero.
Las vistas son espectaculares hacia el Pirineo Navarro hacia el oeste y las cumbres de alrededor del Balaitous, además de la zona francesa.
La bajada es por el mismo sitio, y esta vez si bajamos por la primera chimenea, y desandamos el camino hasta el parking para después ir a dormir al refugio de la Casa de Piedra en baños de Panticosa.

Lica del Cielo y Prado Llano

9 Septiembre 2019

distancia 10.64 Kms
tiempo 5 horas 31 minutos
ascenso 804 metros
descenso 804 metros

descarga y visualización de track


Salgo de Montuerto para ganar la cresteria por encima del pueblo.
Hago un primer tramo y tengo que destrepar para volver a retomar la cresta. Se anda muy mal este primer tramo, (no merece la pena),  pero más tarde mejora y llego a la cumbre de la Lica del Cielo.
La siguiente cumbre es el Corbero, y entre ambas hay muchos restos de trincheras de la guerra civil.
El cordal continua hasta la cumbre de Prado Llano, y posteriormente en bajada voy pasando por la del Tejo, la Collada de las Colinas y el Aira.
Continuo un rato más la cresteria, y cuando veo que se comienza a complicar, bajo por una pindia canal en la que tengo que hacer un destrepe.
Llego al camino y paso por el antiguo balneario en ruinas, donde me meto a husmear.
Está totalmente en ruinas, y recorro sus instalaciones.........,da la impresión de que va a salir un fantasma en cualquier momento.
Sigo el camino y después de pasar por Nocedo, al lado del camino hay un prao en el que hay un montón de esculturas en hierro en el suelo con forma de guerreros gigantes, y les hago un montón de fotos.
De nuevo en el camino y a la entrada del coqueto pueblo de Montuerto, me encuentro con un montón de árboles de reciente plantación, cada uno apadrinado por un niño, una gran idea para repoblar los montes y que los niños se enganchen a la naturaleza.
Un breve paseo más y llego al punto de origen completando una buena ruta y una gran cresteria.


Peña la Verde

8 Septiembre 2019

distancia 5.52 Kms
tiempo 2 horas 40 minutos
ascenso 465 metros
descenso 465 metros

descarga y visualización de track


Después de ascender la Peña Sopeñallana (aqui), y tomar una cervecilla en el bar de Valdeteja esta mañana, me voy a hacer el otro mirador de esta zona que se encuentra entre el Bodón y la Peña Valdorria.
Atravieso el pueblo de Valdeteja, y por un camino subo hasta su final, y después por buen firme llego hasta la collada de Valdenocillo.
Encaro la Peña y llego ya a su parte alta recorriendo las diferentes alturas.
Es una ruta fácil, asi que después de contemplar las vistas, bajo por una canal que me lleva a los praos cercanos al pueblo, por los que paso antes de finalizar la ruta.


Sopeñallana ó Peña el Pueblo

8 Septiembre 2019

distancia 6.26 Kms
tiempo 3 horas 2 minutos
ascenso 576 metros
descenso 576 metros

descarga y visualización de track


Tanto Peña la Verde como Sopeñallana son unos excelentes miradores a las hoces de Valdeteja y el Curueño, asi que primero haré la Peña del Pueblo ó Sopeñallana y más tarde la Peña la Verde.
Desde Valdeteja bajo al rio por un camino y rápidamente llego a la pared de la peña.
Encaro la cresteria y hasta arriba por ella que es muy entretenida.
Una vez arriba hago los diferentes cuetos que hay, y bajo por una amplia canal hacia el valle, encontrandome por el camino un bosque de avellanos que tengo que atravesar como mejor puedo.
Una vez en el llano encuentro un camino que me lleva de regreso al pueblo donde me hidrato bien en el bar del pueblo para encarar por la tarde la subida a la Peña la Verde que está al sur de Valdeteja (aqui).