Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Tres Concejos

12 Enero 2020

distancia 5.33 Kms
tiempo 2 horas 25 minutos
ascenso 256 metros
descenso 256 metros

descarga y visualización de track


Después de hacer el cordal de Urbiés con los picos Cogollo, Espines y Polio nos venimos hasta el alto de la Colladiella y ascenderemos al Tres Concejos.
Salimos desde el aparcamiento que hay debajo del monumento al Minero.
Por la pista llegamos a un monolito dentro de nos muros que rinde tributo a los guerrilleros de la Guerra Civil.
Seguimos la pista y rápidamente estamos en el collado que da acceso al Tres Concejos y desde donde hay una vista fantástica, sobre todo a Peña Mea.
En una corta ascensión llegamos a la cumbre del Tres Concejos,  bajaremos siguiendo el cordal por un sendero hasta que las cotoyas nos aconsejan volver al camino.
Al regreso al aparcamiento subiremos al monumento al Minero para ver atardecer y ponerse el solo sobre las Ubiñas.


Cogollo, Espines y Polio

12 Enero 2020

distancia 13.56 Kms
tiempo 4 horas 24 minutos
ascenso 474 metros
descenso 474 metros

descarga y visualización de track


Hoy me voy con Ana a hacer tres cumbre del cordal de Urbiés.
Salimos desde el Alto de la Mozqueta para ir por pista hasta la Campa de Urbiés, ahí cogeremos el cordal para llegar al Cogollo. Siguiendo la cuerda llegaremos al Espines.
Desde el Espines retrocedemos a la Mata Porrin, y por pista llegar al Polio, donde subiré yo solo.
Una vez ascendido el Polio, bajaré de frente para reunirme con ella y volver al Alto de la Mozqueta, donde cogeremos el coche e iremos hasta el Alto de la Colladiella para hacer la corta ascensión el Tres Concejos.


Cabaña Verónica e intento a los Horcados Rojos desde el cable

10 Enero 2020

distancia 11.21 Kms
tiempo 4 horas 51 minutos
ascenso 646 metros
descenso 646 metros

descarga y visualización de track


No habian dado muy buen tiempo para hoy, algo de lluvia y nieve, niebla y sobre todo mucho frio, asi que después de un tremendo madrugón salimos de Gijón diluviando y llegamos a Fuentedé con un bonito dia.
Al desembarcar en la estación superior del cable el dia era realmente bonito, pero poco a poco se fué estropeando, primero con algo de niebla, después fuertes rachas de viento, y al final todo, frio, niebla , viento y nieve.
La idea era subir a Peña Vieja, pero las cornisas de nieve nos desaconsejaron la idea, asi que la siguiente alternativa era los Horcados Rojos.
Al empezar la ascensión el fuerte viento, la niebla y el frio nos dijeron que lo mejor era dar la vuelta, asi que nos fuimos hasta Cabaña Verónica y en el reducido refugio recuperamos fuerzas.
La historia de Cabaña Verónica tiene su por qué,..... (aqui).
Después bajamos tranquilamente y acabamos en los lagos de Lloroza comprobando su solidez.
Regreso al teleférico y para abajo, al final fué un gran dia.


Cordal de Longalendo, picos Cutiello, Pandoto, Cueto Orgosa y Navaliego ó Culladiella

5 Enero 2020

distancia  21.17 Kms
tiempo 9 horas 5 minutos
ascenso 1214 metros
descenso 1214 metros

descarga y visualización de track


Hoy nos vamos a hacer una ruta por el cordal de Longalendo, que pese a su modesta altitud tiene unas extraordinarias vistas,además es inédito para los 4, ya que no lo conocemos.
Pero como no todo va a ser felicidad, un mal cálculo de la ruta por mi parte, nos obligó a alargar la ruta unos 4 kms, hacer unos 250 metros más de desnivel, y a consecuencia de ello hacer la última hora de noche y a la luz de los fontales.
Empezamos en la aldea de la Felguerosa para subir sin ningún tipo de pérdida a la Llana del Cordal.
Ana y yo subiremos al Cutiellos en un pis-pas y nos uniremos todos en la bajada para hacer el cordal entero.
Pasamos por el Pandoto, el Mediodia y Espines del Can alternando enormes praos con algún tramo de cotoyas y tojos.
Hacemos cumbre en el Cueto Orgosa y bajamos a la majada Espines, aqui se quedaran Maria y Gilber a esperarnos mientras nosotros nos vamos a la cumbre del Navaliego ó Culladiella.
Al regreso nos juntamos y bajamos hasta la fuente de la majada Espines.
Aqui metí la pata al planificar la ruta, y después de rodear un gran prao bajamos a pincho a la aldea de Arteos, para continuar por el camino, bajar 250 metros y después volver a remontarlos llegando a un collado por donde seguimos ya en llano cuando se nos hace de noche.
Salimos del sendero a un buen camino, y ya a la luz de la luna y la  de los frontales empalmar con el camino de subida de la mañana y bajar de nuevo a la Felguerosa.