1 Noviembre 2021
distancia 14.86 Kms
tiempo 5 horas 50 minutos
ascenso 1071 metros
descenso 1071 metros
tiempo 5 horas 50 minutos
ascenso 1071 metros
descenso 1071 metros
Hoy toca disfrutar de los colores del otoño y perderme un poco por los bosques, así que decido irme a las Peñas del Casar que hace mucho tiempo que no ando por la zona, y de paso conocer la Foz de los Vallinones.
Comienzo a caminar en el Puente Deboyu y subo por los Vallinones, pero a la salida de la foz me meto en el bosque un poco a la aventura, y deambulo un buen rato por él con lo que ello significa, ya que me encontré tramos grandes de felechales, pero en esta época del año son bastante transitables.
Voy ascendiendo por el salvaje monte hasta encontrar un sendero que me lleva a la majada de les Pedroses, y ascender sin problema a la collada de Incós, y rápidamente a la cumbre de la Conyonada.
Vuelvo a bajar a la collada de Incós y me voy hacia el Porrón disfrutando de las vistas y por buenos caminos hasta la collada de las Fuentes, y desde ahí hago una subida bastante directa al Porrón.
Ahora me voy hacia la Carba Bustiello, y paso a la segunda parte de la ruta, que no es otra que disfrutar del precioso bosque que tengo por delante en donde la gran mayoria de árboles son hayas, pero también hay microbosques de robles, además de acebos y tejos.
El sendero que lo atraviesa es realmente bonito, y va siguiendo la cuerda para bajar al Puente Deboyu donde acabo esta preciosa circular.
Una breve parada en colegiata de Santa Maria de Tanes para disfrutar de esta construcción del siglo XVI.
Voy ascendiendo por el salvaje monte hasta encontrar un sendero que me lleva a la majada de les Pedroses, y ascender sin problema a la collada de Incós, y rápidamente a la cumbre de la Conyonada.
Vuelvo a bajar a la collada de Incós y me voy hacia el Porrón disfrutando de las vistas y por buenos caminos hasta la collada de las Fuentes, y desde ahí hago una subida bastante directa al Porrón.
Ahora me voy hacia la Carba Bustiello, y paso a la segunda parte de la ruta, que no es otra que disfrutar del precioso bosque que tengo por delante en donde la gran mayoria de árboles son hayas, pero también hay microbosques de robles, además de acebos y tejos.
El sendero que lo atraviesa es realmente bonito, y va siguiendo la cuerda para bajar al Puente Deboyu donde acabo esta preciosa circular.
Una breve parada en colegiata de Santa Maria de Tanes para disfrutar de esta construcción del siglo XVI.