Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Alto Llerandi y Mota Cetin

13 Abril 2022

distancia 16.56 Kms
tiempo 6 horas 27 minutos
ascenso 1033 metros
descenso 1340 metros



Salida semanal con el G.M. Ensidesa de Gijón. Nos vamos al concejo de Parres para hacer una bonita travesia.
Comenzamos la ruta en el Collado Caleru para ascender por un buen camino que abandonaremos al poco tiempo siguiendo siempre en ascenso por otro camino pasando por la majada de Ameño con sus dos cabañas.
Poco tiempo después dejamos el camino para ascender entre cotoyas al Canto Piquero. Seguimos el cordal pasando por les Games y coronando la pequeña sierra en el Alto Llerandi ó Pico Cabezón.
Descendemos hacia la pista pasando por la antigua mina de cobre de Coriellu (aqui) y continuamos hacia la Cruz de los Caminos atravesando el bosque de pinos continuando siempre por buen camino hasta la praderia de Fontecha donde comenzamos de nuevo a subir.
Ascendemos por el bosque de Cuadrazales hasta el collado de Berroña donde comienza la parte final a la Mota Cetin siempre por buen sendero excepto los últimos metros antes de hacer cumbre.
Bajamos por el mismo sitio hasta el collado Berroña para hacer una larga bajada por el valle del mismo nombre hasta desembocar en la carretera AS-261 cerca de Santoveña que seguiremos paralelos al rio Ponga hasta Sellaño durante unos 3 Kms donde nos espera el bus.


Picos Hospital y Panchón

6 Abril 2022

distancia 20.43 Kms
tiempo 6 horas 32 minutos
ascenso 915 metros
descenso 1182 metros

descarga y visualización de track


Nueva salida con el G.M. Ensidesa de Gijón. Esta vez nos vamos al concejo de Pola de Allande para hacer una preciosa ruta con unas espectaculares vistas alrededor del puerto de la Marta y del Palo.
El bus nos deja en el alto de Lavadoira, y comenzamos la ruta con dirección oeste ascendiendo al Pico del Aguila y continuando hacia el cercano Pico del Hospital entroncando con la variante del Camino de Santiago que pasa por los Hospitales, de hecho pasamos un poco por encima de las ruinas del antiguo hospital de peregrinos de Fanfaraón antes de llegar al Pico del Hospital.
Seguimos en descenso hacia el Pico Picaratin haciendo un pequeño desvio hasta las ruinas del otro hospital situado en la zona, el de Valparaiso.
Seguimos el cordal descendiendo al puerto de la Marta, y continuamos hacia el cercano puerto del Palo por buen camino pasando unos metros por debajo de la Casilla y continuando por el Pico Freitas donde se pueden ver los restos de las explotaciones auriferas romanas, y siguiendo por el Pico del Palo para bajar al puerto del mismo nombre.
Ahora toca ascender por la pista de servicio al parque eólico de la Sierra de Lagos hasta la collada Fresnedo donde cambiamos de dirección hacia el este.
Subirremos por los canchales de cuarcita hasta la cumbre del Panchón, y bajaremos por nuevos  canchales hasta el Pico los Campos.
Continuaremos por senderos hechos por los animales hasta la Casona de Braniecha donde entroncamos con el Camino de Santiago que viene de Pola de Allande en este lado del valle del rio Nisón, y que seguiremos hasta el pueblo donde acabamos esta travesia.


Peña Melera, Pico del Pando y los Picos Pandos

26 Marzo 2022

distancia 16.82 Kms
tiempo 7 horas 12 minutos
ascenso 1320 metro
descenso 1320 metros



Después de varias rutas en modo jabali, ya tocaba hacer una de esas en las que se puede pisar bien, y para eso la propuesta era ir al concejo de Aller para hacer un bonito circuito y ascender a una de las Meleras y cumbres aledañas.
Partimos de Felechosa por el camino que va paralelo al rio hasta la planta embotelladora de Cuevas, y después de cruzar el rio y la carretera subimos por el sendero que atraviesa la braña de Peñamelera y  sigue ascendiendo por debajo de las paredes de las vias de escalada hasta la braña de los Gallos.
Ya se puede ver la cumbre de Peña Melera, y para ascender a ella haremos una travesia hasta dar con la pindia  canal que nos deja muy cerca de la cumbre.
Coronamos Peña Malera, y descendemos por el lado contrario hacia el collado Pandos para ascender al Pico del Pando.
Después de hacer esta segunda cumbre volvemos a descender hacia la collada Cavera para ascender a los Picos Pandos y hacer una pequeña parte de su cresteria.
Nuevo descenso hacia la majada de Pedroso y continuar hacia el paso de la Mosqueta la Boya por donde pasaremos a la vertiente norte donde el bosque es muy frondoso.
Bajamos a través del bosque hasta dar con una pista que nos entronca con la PR-AS 31 que continuamos hasta el Molin de Peón donde tomamos el desvio que nos devuelve a Felechosa.


Valle de Zaraméu, Granda Mollia, Contruteiro y Gorrión

23 Marzo 2022 

distancia 19.6 Kms
tiempo 9 horas
ascenso 1861 metros
descenso 1861 metros



Hoy Celso y yo nos vamos a Quirós, patearemos y daremos vuelta al valle de Zaraméu, ascenderemos al Cantu la Chalga y el grande Mollia, y aunque no estaba previsto, y también haremos las cumbres del Contruteiro y el Gorrión (Pico Mayor).
Comenzamos la ruta en el pueblo de Caranga de Arriba, y después de cruzar el rio Quirós ascendemos por una buena pista y atravesamos un bosque de castaños en donde habia algún buen ejemplar.
La pista por momentos es muy pindia, lo que nos hace ganar altura rápidamente y llegar al collado Mingoyo, y posteriormente al Colladin. Seguimos subiendo pasando al lado de la braña de Zaraméu hasta meternos en el bosque y pasar por el collado Milladoiro, situandonos prácticamente debajo de las paredes que caen de la sierra de la Sobia.
Hacemos un flanqueo por el bosque para ir en dirección al collado Bustremundi y salir al cordal de bajada, para ascender al Cantu la Chalga.
Después de bajar del Cantu la Chalga, seguimos el cordal y nos vamos hacia las Peñas de Toriezo, la idea es subir al Granda Mollia, y lo hacemos gracias a que estaba desbrozada la subida por una canal entre la Oxa y el Granda Mollia, cosa que aprovechamos.
Para el otro lado ya no estaba igual, asi que nos toca ponernos en modo jabali para salir al collado Quintaneiru, al final no estaba tan cerrado como parecia
No estaba previsto ascender al Gorrión, pero como ibamos bien de tiempo y no estabamos cansados, ascendemos al Contruteiro, y después al Gorrión ó Pico Mayor.
Haremos la bajada clásica, primero descendemos hacia la majada Filera, y perdemos altura hasta llegar a Cuevaforada, ingenioso paso que permite pasar a la vertiente contraria para dar vista al embalse de Valdemurio.
Bajamos por el bonito sedo que conserva perfectamente las armaduras, y sin llegar a Villaorille atajamos por el bosque para salir a la altura de la depuradora a la Senda del Oso.
Solo nos queda atravesar el pantano por el puente y bajar hasta Caranga por la Senda del Oso que va paralela a la carretera.