21 Mayo 2022
distancia 23.38 Kms
tiempo 9 horas 42 minutos
ascenso 1790 metros
descenso 1790 metros
tiempo 9 horas 42 minutos
ascenso 1790 metros
descenso 1790 metros
Salida con varios de los habituales de los sábados para hacer una larga y exigente ruta.
Se había planteado hacer la Llambria, pero por una subida inédita, por la canal de la Encia, y rodear la Peña por la Foz de la Saolla.
Salimos de Taranes por la parte alta del pueblo para ascender por pista hormigonada hasta el collado de Taranes, y continuar en llano hasta el collado de Llués.
Aqui cambiamos de rumbo y nos vamos acercando siempre en ascenso hacia las verticales paredes de la Llambria en un faldeo que nos dejará en la base de la canal de la Encia.
Ascendemos por dicha canal teniendo que "echar manos" en algún punto para llegar a la arista donde volvemos a cambiar de rumbo.
Tenemos cerca de 1 Km de longitud hasta la caseta donde está la cumbre que vamos haciendo ciñendonos a la cresta pudiendo disfrutar de las vistas del monte de la Llambria, así como de toda el paisaje de montañas que se abre alrededor nuestro.
Llegamos a la cumbre donde descansamos un rato y comemos, después bajamos por el monte de la Vega siguiendo el curso del arroyo de los Adiellos hasta empalmar con el rio Sameldón.
Nos internamos en la Foz de la Saolla, espectacular y salvaje paisaje por el que vamos progresando poco a poco, ya que el terreno no es nada fácil de transitar, pero la belleza del lugar es innegable.
Seguimos bajando y pasamos por la Huera, en donde encontramos las ruinas de varias cabañas cubiertas por la hiedra y la maleza.
Volvemos a atravesar el rio Sameldón para encarar la larga subida por el bosque, en un primer momento sin traza de senderos hasta que damos con una de las antiguas pistas madereras que nos llevan de nuevo hasta el collado Llués.
Solo queda regresar por la pista hasta Taranes completando una espectacular ruta.
Salimos de Taranes por la parte alta del pueblo para ascender por pista hormigonada hasta el collado de Taranes, y continuar en llano hasta el collado de Llués.
Aqui cambiamos de rumbo y nos vamos acercando siempre en ascenso hacia las verticales paredes de la Llambria en un faldeo que nos dejará en la base de la canal de la Encia.
Ascendemos por dicha canal teniendo que "echar manos" en algún punto para llegar a la arista donde volvemos a cambiar de rumbo.
Tenemos cerca de 1 Km de longitud hasta la caseta donde está la cumbre que vamos haciendo ciñendonos a la cresta pudiendo disfrutar de las vistas del monte de la Llambria, así como de toda el paisaje de montañas que se abre alrededor nuestro.
Llegamos a la cumbre donde descansamos un rato y comemos, después bajamos por el monte de la Vega siguiendo el curso del arroyo de los Adiellos hasta empalmar con el rio Sameldón.
Nos internamos en la Foz de la Saolla, espectacular y salvaje paisaje por el que vamos progresando poco a poco, ya que el terreno no es nada fácil de transitar, pero la belleza del lugar es innegable.
Seguimos bajando y pasamos por la Huera, en donde encontramos las ruinas de varias cabañas cubiertas por la hiedra y la maleza.
Volvemos a atravesar el rio Sameldón para encarar la larga subida por el bosque, en un primer momento sin traza de senderos hasta que damos con una de las antiguas pistas madereras que nos llevan de nuevo hasta el collado Llués.
Solo queda regresar por la pista hasta Taranes completando una espectacular ruta.