12 Noviembre 2023
distancia 15.18 Kms
tiempo 4 horas 40 minutos
ascenso 339 metros
descenso 848 metros
tiempo 4 horas 40 minutos
ascenso 339 metros
descenso 848 metros
En esta ocasión me uno al G.M El Alba de Laviana para hacer una cómoda y sencilla travesia por los concejos de Narcea y Tineo, entre Llamas de Mouro y Tuña.
El bus nos deja cerca de Llamas de Mouro, y antes de comenzar la ruta merece la pena acercarse a contemplar el gran edificio del palacio de los Sierra de Llamas, original del siglo XVI, y con capilla independiente, la de la Virgen del Carmen.
Una vez conocido el lugar se asciende hacia el norte por un camino hasta un pequeño collado de la modesta sierra.
Seguiremos directamente a la cercana cumbre del pico Canalón, es una gran explanada con buenas vistas a las sierras de Begega y de la Manteca, así como algunas cumbres y cordales somedanos, también a las más occidentales como el Tonón y el Mulleiroso.
Continuamos ya en descenso por un amplio camino hasta cerca del Payarón para internarnos en un bosque que superamos tras varias revueltas, (este tramo está muy sucio de vegetación y es preferible seguir por la parte alta hacia el Payarón para salir a una pista que nos lleva al punto donde dejamos este tramo de bosque y empalma con dicha pista, y no meterse en el bosque)
Después de este tramo continuamos por dicha pista para después de cruzar el arroyo Areñas, volver a tomar un sendero por el que seguiremos hasta el pueblo del mismo nombre.
Continuamos por el camino hasta el cercano pueblo de Santianes con sus grandes y espectaculares caserones que abandonamos por su parte baja donde se encuentra la iglesia de San Juan Bautista.
Ahora seguiremos paralelos al embalse de la Barca para llegar a la ermita de Santa Maria del Pedrero.
El resto de la ruta la haremos por la carretera, y en 1Km y medio aproximadamente llegaremos a Tuña cuna del general Riego, un gran defensor de las libertades civiles (aqui).