Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Cañadón del Jierro, Risco Blanco y Paso del Perro desde el mirador del Pico las Nieves

8 Mayo 2025

distancia 14.88 Kms
tiempo 7 horas 17 minutos
ascenso 891 metros
descenso 891 metros

descarga y visualización de track


Comenzamos a caminar en el Pico de las Nieves hacia la Degollada de Piedras Blancas para entrar en el Cañadón Sombrio.
El descenso durante todo este tramo no es sencillo, hay jitos que ayudan a ir progresando, y la tendencia siempre es hacia abajo y a nuestra derecha. Así llegamos a una ventana en la pared, y muy cerca encontramos el Paso de las Tablas, que permite acceder al Cañadón del Jierro.
Continuamos descendiendo por el cauce del barranco hasta llegar al Lomo de la Vera, donde el terreno mejora, pero aún nos queda un buen tramo de descenso antes de llegar a las primeras casas de la Culata.
Continuamos por la pequeña carretera para desviarnos hacia las casa altas de Risco Blanco por una pista 
hormigonada, y remontaremos hacia los paredones de la Mesa de las Vacas. El sendero se pierde en este tramo, y una vez que lo volvemos a encontrar asciende sin descanso por varios sedos encaramandose por la pared.
Pasamos por el Paso del Perro, y proseguimos la exigente ascensión antes de llegar a una parte más limpia que nos deja en la Mesa de las Vacas, donde encontramos una antigua pista que continuamos hasta desembocar en la pista cimera que seguimos hacia la Degollada Bermeja.
Un poco más adelante salimos a la carretera que une los enclaves militares de la zona, y la continuamos hasta regresar al Pico de las Nieves.


El Campanario, Ventana del Nublo, y vuelta al Roque Nublo desde el Pico de las Nieves

7 Mayo 2025

distancia 16.52 Kms
tiempo 6 horas 30 minutos (incluyendo el ascenso al Morro de la Agujerada)
ascenso 817 metros
descenso 817 metros

descarga y visualización de track


Después de ascender al Morrón de la Agujerada, iniciamos una ruta que en primer lugar nos llevará al cercano pico del Campanario siguiendo el cordal y dejando a la izquierda el Cañadón del Jierro.
El sendero está muy bien señalizado, primero bajamos a la Degollada de Piedras Blancas, y después de ascender a la cumbre del Campanario, continuamos entre el pinar hacia la Degollada de los Hornos, faldeando el Puntón de la Agujerada.
Perdemos un poco de altura por el valle que va hacia Tirajana para remontar y acceder a la Ventana del Nublo, curiosa formación que da lugar a sacar espectaculares fotos.
Continuamos por la cuerda hacia el Roque Nublo con unas vistas fantásticas, y descender hacia la carretera GC-600 justo a la entrada del Monumento Natural del Roque Nublo. Para acceder al Monumento por este lugar hay que hacer una reserva, (en nuestro caso no llevabamos, y la hicimos en el momento allí online).
Una vez realizado el trámite ascendemos hacia el Roque Nublo, llegando a su base, y posteriormente realizamos un recorrido circular alrededor del espectacular Roque.
Abandonamos el lugar para descender al embalse de los Hornos, para volver a ganar altura hacia los Llanos de la Pez donde hay una especie de campamento escolar.
Continuamos para volver a cruzar la carretera y llegar a un área recreativa donde tomamos un sendero que se introduce en el pinar, y que en ascenso nos lleva de vuelta al Pico de las Nieves donde finalizamos esta espectacular ruta.


Morrón de la Agujerada - Techo de Gran Canaria

7 Mayo 2025

distancia 700 metros
tiempo 1 hora
ascenso 91 metros
descenso 91 metros

Incluida en Techos de España

Me voy con Pepe a Gran Canaria para acometer la ascensión de mi penúltima cumbre del proyecto de los Techos de España, y de paso hacer unas cuantas rutas por la isla de Gran canaria.
El Morrón de la Agujerada se encuentra muy cerca del Pico de las Nieves, pero es una torre desgajada del cordal.
Su ascensión no es demasiado complicada, pero es necesario hacer alguna trepada.
Se sale desde el mismo Pico de las Nieves, y hay que hacer un corto destrepe para llegar a la base del Morrón, se continua hacia una ventana por la que hay que pasar, y después de perder unos metros de altura, hay que ir rodeando la montaña por un terreno de piedra suelta y algo de matorral, a la vez que tenemos un par de trepadas, lo que nos llevará a su cumbre sin mayor problema.
La vuelta es por el mismo sitio.


Cabeza Vigueras en travesia de Rumenes a Mildón

30 Abril 2025

distancia 19.36 Kms
tiempo 7 horas
ascenso 1312 metros
descenso 1273 metros



Salida con el G.M. Ensidesa de Gijón para hacer la travesia desde Rumenes a Mildón,
Comenzamos a caminar en Rumenes, en la carretera N-621, y tomamos la carretera local que va hacia San Esteban de Cuñaba, donde seguimos por el camino de los Puertos, un sendero que seguimos hasta el final del valle en Sombejo, todo ello en ascenso desde que bajamos del bus.
Desde Sombejo ascendemos al Collado Galabin, para continuar la ascensión hacia la cumbre de Cabeza Vigueras.
El descenso lo hacemos desandando los pasos hasta el Collado Galabin, y continuamos por el marcado sendero hasta el Collado Llaméa, para continuar al nuevo Collado del Carraspión, y bajar a la majada del Carraspión.
Desde aqui y por pista, tras un pequeño ascenso, damos vista a los Corrales de Trespando, para iniciar el largo descenso hasta Oceño, pasando por Cabaña Verde y Jaces, y tomando algún atajo para evitar la pista.
Desde Oceño seguimos la carretera hasta Mildón tomando algún atajo.