Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Murallón de Amuesa

25 Mayo 2024

distancia 19,3 Kms 
tiempo 9 horas 
ascenso sobre 1500metros
descenso sobre 1500metros

descarga y visualización de track


Hoy por diferentes circunstancias solo podemos quedar Toño y yo.
Buscando viejos itinerarios de los pastores, que a su vez nos permiten conocer nuevos sitios, vamos a subir el Murallón de Amuesa por uno de los accesos más duros. La ruta será realmente espectacular en un magnifico dia y con mucha visibilidad.
Partimos de Poncebos para cruzar el Cares por el puente la Jaya y remontar el rio siguiendo un tenue sendero entre la hierba y las rocas hasta Dureyo, (desde la majada de Dureyu hasta casi llegar a la majada de Amuesa no hay rastro de sendero ni nada que se parezca).
Desde Dureyu hay que remontar por unos pedreros y varias terrazas herbosas hasta una riega en la canal de Castiellu, que se cierra en la parte alta y que se salva por una pequeña armadura hecha con un tronco. (Fué aqui donde nos enriscamos un buen rato, ya que no encontrabamos el paso, ibamos más altos de lo debido pensando que habia paso, así que después de investigar un rato, decidimos destrepar hacia el fondo de la riega, y acceder así a la armadura). Este paso junto con algunas pequeñas canales posteriores superpindias en las que habia que agarrarse con las uñas fué lo más problemático de la ruta.
Una vez superado el paso de la armadura hay que seguir en fuerte ascenso  por el Jorcau hacia el monte Castiellu, y entrar en el bosque salvando varias terrazas en varios zig-zag.
Llegamos a un collado en el que cambiamos de rumbo para seguir ascendiendo por mal terreno hasta llegar a una cueva después de superar una corta pero pindia canal.
Desde la cueva tenemos otro tramo en el que hay que ir salvando varias terrazas, y hacer unas cortas trepadas con fuerte desnivel que nos saca a la parte superior del bosque.
Entramos en las Traviesas de Rases para hacer el último tramo de ascensión, (ya mucho más tendido),
Después de 4 horas de fuerte ascenso, salimos a la parte superior por un jou calizo con árboles que atravesamos, y podemos ver algunas de las grandes torres de les Urrieles.
Continuamos hacia la majada de Amuesa, y por terreno conocido vamos hacia el Colláu Cerréu donde paramos un rato a comer algo y contemplar el panorama.
Posteriormente descendemos por la canal de Piedra Bellida, y pasando por Pando Culiembro bajamos al Cares, atravesando el rio por el Puente Vieya.
Una corta ascensión nos deja en la ruta del Cares, que recorremos hasta los Collaos, abandonando el camino para bajar por el pedrero al Cares, y hacer el último tramo hasta Poncebos siguiendo el curso del rio por la parte baja.


mapa


ruta


perfil


Comenzamos a caminar en Poncebos, foto al Cares desde el Puente la Jaya, que remontaremos por esta orilla


en este tramo hasta Dureyu tenemos un pequeño rastro, pero hasta llegar a superar el murallón nada de nada. Al fondo el puente la Jaya y las estribaciones de Sonllano. más allá Cabeza Redonda



ya podemos ver arriba la majada de Dureyu, al otro lado del Cares el Collado la Haya, por donde pasa la Senda del Cares


Collado la Haya


algunas cabañas estan construidas aprovechando las oquedades en la pared



el murallón impresiona


mirada atrás al Sonllano


ahora comienza la subida de verdad, primero por un pedrero


....y después por herbosas terrazas muy pindias, abajo a la derecha queda la cabaña de Dureyu, y al otro lado la Senda del Cares




llegamos a la riega del Castiellu, en el circulo rojo la armadura con un tronco, y como se ve, ibamos pegados a la pared, demasidado altos, tuvimos que destrepar para bajar a la riega que se ve a la derecha y 

acceder por ese lado, daba la impresión que se podia pasar por la vira, pero era muy expuesto


la linea roja indica hasta donde llegamos por la vira, pero no vimos claro continuar, así que destrepamos por esa pequeña canal para acceder a la armadura por el cauce de la riega


pasando por la armadura




mirada hacia abajo a la riega, la foto no hace honor al desnivel, pensabamos que habia paso desde el árbol de la derecha a la riega, pero era demasiado expuesto, así que destrepamos a la riega


salvado el paso hay que seguir en fuerte ascensió por el Jorcau


tenemos que superar ese pequeño bosquete


hacia el otro lado las vistas son impresionante, enfrente la canal de Saigu y Cabeza Llerosos



nos encontramos con varias cabras que rondan por estos bosques


el ascenso no da tregua, serian 4 horas hasta coronar el murallón



llegamos a esta cueva


los paisajes tanto de lejos como de cerca son maravillosos


otra fuerte canal a salvar



muy abajo se intuye el Cares, pero se ve bien la Senda del Cares a su paso por los Collados


poco a poco nos vamos acercando a la parte superior



en frente el Cuetón, la praderia del centro de la foto es Pregüles, y la de arriba es la majada de Ondón


hacia atrás vemos Camarmeña, y más cumbres conocidas


continuamos hacia las Traviesas de Rases


el bosque por donde hemos subido


acabando el tramo de las Traviesas de Rases, que ya es más tendido, al fondo la canal de Saigu, y a la derecha Pregüelles, encima de esta praderia Ondón


final de ascensión dura, el collado de la Peada de Rases


damos paso a este jou con los Albos al fondo


superado el jou la vista es magnifica, la cuestona de los Albos, y los Traves sobresalen sobre todo lo demás


desde los Albos a los Traves


Torrecerredo y Cabrones dominando el Macizo de les Urrieles


llegamos a la majada de Amuesa



los Cuetos Albos


los Cuetos del Trave, se ve la cuevona perfectamente encima de la nieva


dejamos atrás la majada de Amuesa


continuamos por las praderias hacia el Colláu Cerréu pasando por encima del monte Castiellu, al otro lado mole del grupo de Llerosos


Cabezo de Salines




Colláu Cerréu con el Cornión detrás



panorámicas desde el Colláu, desde los Traves a Peña Santa


desde Peña Santa al Cuetón


desde el Cuetón a los Traves


con más detalle, a la izquierda los Traves


el Cornión


hacia la zona de Ario


majada de Ostón


grupo de Jascal, Llerosos y Cuetón


hacia el note


completando el circulo con los Traves


Torre de la Celada 


muy abajo Cain


iniciamos el descenso por la Canal de Piedra Bellida





final de la canal, abajo Pando Culiembro


Pando Culiembro


por fin acabamos de descender Bellida, (a la izquierda), pero aún nos queda bastante descenso hasta el Cares


esta nogal es la referencia que hay llegando a Pando Culiembro para el sedo Inabio, a la izquierda
 

Collado Impividre, comienzo del Sedo Inabio



al fondo Cabeza Llambria


antes de bajar al cares nos tenemos que meter por una zona más cerrada


cabaña en ruinas de Culiembro


tenemos la Senda del Cares a la vista, ya muy cerca


Puente la Vieya 


rio Cares



en una corta ascensión llegamos a la Senda del Cares


bosque que hemos bajado desde Pando Culiembro


seguimos la Senda del Cares hacia Poncebos, las cabras están tan acostumbradas a la gente que solo les falta hablar



canal de Sabugo y la surgencia de Farfáu en su base


al fondo la subida final de la Senda a los Collaos


aprisco bajo la Senda


canal de Estorez


abandonamos el camino en los Collaos para bajar al rio, y hacer el último tramo por la parte inferior
 

mirada hacia los Collaos


bajando hacia el Cares


una mirada hacia atrás


el Cares


la última para la majada de Dureyu llegando a Poncebos después de completar una espectacular y dura ruta

1 comentario:

  1. Ruta espectacular y preciosa. Gracias por enseñarla

    ResponderEliminar

Gracias por participar en esta página