Rutas por las montañas asturianas y leonesas principalmente

Picos Bustillo, Amargones y Feliciano

15 Mayo 2024

distancia 16,9 Kms
tiempo 6 horas 5 minutos
ascenso 1118 metros
descenso 1036 metros

descarga y visualización de track


Salida con el G.M Ensidesa de Gijón a los montes de la zona de Geras en León.
En esta ocasión comenzamos en Cabornera, y después de cruzar el rio Casares, tomamos el camino que sube a los puertos de Fonfria pasando por la Foz del Calero.
Cambiamos el rumbo para ir hacia la Collada de Robledo, donde abandonamos el camino, y después de atravesar unos pequeños bosquetes de brezo, llegamos a la cabecera del arroyo Reguerico.
Desde aqui iniciamos la ascensión a la Peña del Bustillo, saliendo directamente a su cumbre.
Continuamos el cordal hacia el Amargones pasando previamente por la Peña del Altico, dejando atrás numeros restos de trincheras.
Desde el Amargones bajamos hacia el bonito valle antes de ascender al Feliciano.
El descenso del Feliciano en este caso, lo hacemos hacia el este para cruzar el cordal en dirección a los Puertos de Meleros, pero en vez de seguir el track programado, decidimos hacer el último tramo por la Foz de Meleros dejando a nuestra derecha el Cueto Mellozo.
A pesar de haber hecho varias veces la Foz de Meleros, y en todas las estaciones del año, incluso con nieve, su recorrido es un placer para los sentidos, un disfrute total.
Una vez recorrida, salimos a una zona más abierta antes de llegar a la carretera que nos conducirá en poco más de 1 Km a Geras, previo paso por la ermita del Cristo, donde nos espera el bus.



mapa


ruta


perfil


Comenzamos a caminar en Cabornera cruzando el rio Casares



el camino nos lleva hacia la Foz del Calero


camino empedrado en la Foz del Calero


hacia Peña Burero


 por el buen camino llegamos a los puertos de Fonfria, desde donde ya tenemos buenas vistas a cumbres conocidas


atravesamos algún tramo más cerrado por la zona de las Cabillas antes de salir a las laderas del Altico




damos vistas al Fontañán


topamos con otro tramo cerrado, aunque con un gran colorido, estamos en primavera


cordal previo al Bustillo, en primer plano el valle del Reguerico



una mirada hacia atrás, al este


en la cabecera del Reguerico pasamos al lado de esta cabaña, me meto a husmear a ver como está


....perfecta, con cocina (bilbaina)


y un camero


además al lado una buena fuente


hacemos la última ascensión para llegar al cordal


hacia el oeste


hacia el norte el cordal de la Barragana a las Tres Marias


hacia el Fontañán


mirada atrás


pronto llegamos a la cumbre del Bustillo




panorámicas desde el pico Bustillo



recorrido a las cumbres de alrededor, con el Feliciano a la derecha de la foto, por donde pasaremos más tarde


hacia el norte, detrás la silueta del Cirbanal entre las nubes


en el centro de la foto Geras, final de ruta, al fondo el cordal de la Barragana, la Brazosa y las Tres Marias


hacia la Cordillera


hacia el Noreste


en el centro Pola de Gordón


el Fontañán


podemos los compañeros/as subiendo la ladera hacia el Bustillo


nosotros nos vamos, y continuamos el cordal


pasamos por la Peña el Altico, camino del Amargones


hacia el sur el embalse de Ordás 


de repente aparece el pájaro de la Guardia Civil, parece que andan de maniobras


le vemos muy cerca de la cumbre del Feliciano sin llegar a posarse


llegamos a la cumbre del Amargones



valle al que bajaremos posteriormente para ascender al Feliciano. a la derecha de la foto


hacia el norte las vistas son parecidas en todo el cordal, en la foto, y de izquierda a derecha la Brazosa, las Tres Marias, el Cuitu Negro, Celleros y el Cellón, en el centro el embalse de Casares de Arbás


hacia el sureste


hacia el sur las Peñas de Santas Martas


también hacia el sur la Peña Portilla, ó la Viesca


bajamos a las praderias del valle, para encaminarnos hacia el Feliciano


al fondo el Feliciano


a la izquierda el Alto la Viesca, y a la derecha la pista-cortafuegos hacia el Alto del Palomar


pasamos por el valle antes de encarar la ascensión al Feliciano


mirada atrás, al fondo el Alto del Palomar


cumbre del Feliciano



hacia el oeste


al norte, hacia el pantano de Casares y las tres Marias y el Cellón


comienza a nevusquear cubiendo el Amargones


a la izquierda el Alto del Palomar, y a lo lejos la Peña Portilla


hacia el oeste


descendemos por el valle de las Dueñas


cruzaremos el cordal del Feliciano por la horcada que se ve a la izquierda de la foto para abandonar el valle de las Dueñas


en el centro el Cueto Mellozo, la ruta que propone el grupo pasa por su derecha, pero nosotros nos desviaremos hacia la izquierda para bajar al arroyo Meleros, y recorrer su espectacular Foz


en la bajada hay algún tramo algo más cerrado


llegamos al arroyo Meleros, que baja con bastante caudal


.....y nos adentramos en él


la Foz es espectacular, la he hecho varias veces, y cada vez me gusta más




como está "aferratada", es un placer recorrerla, pasamos por el primer tramo de escalones 




se forman una sucesión de espectaculares cascadas





tramo de escaleras




el sitio es de cuento



tramo final




al final de la foz, y en un pequeño recodo a salvo de las riadas, el belén permanente, que como siempre tiene muy buen ambiente entre todos los figurantes


pronto salimos a zona más abierta antes de llegar a la carretera


poco antes de llegar a Geras pasamos al lado de la ermita del Cristo



la primavera en su plenitud


entramos en Geras, paraiso de los derivados del cerdo


la última para el bonito parque de Geras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página